Muchas preguntas que nos llegan a nuestro blog están referidas a la conducta de nuestros hijos o alumnos. Es recurrente leer preguntas sobre el mal comportamiento de nuestros hijos o alumnos, como: – ¿Que hago? Mi hijo se porta mal – No logro hacer que mi hijo me obedezca – Estoy desesperado, mi hijo no me hace caso. Estos son solo alguno de los ejemplos de lo que nos preguntáis. Hoy hemos decidido explicaros un pequeño juego que muchos padres y psicólogos recomiendan : La economía de Fichas.
Este juego de recompensas permite, si se realiza con criterios adecuados, trabajar la conducta de los niños y niñas, influir sobre ella mejorándola en ciertos aspectos; es un juego sencillo, fácil de realizar donde se requiere una implicación de los padres y docentes, pero que esta comprobado suele ser muy efectiva.
Antes de explicaros en que consiste el juego, vamos a hablar brevemente sobre los problemas de conducta en los niños.
Problemas de conducta infantil
Los problemas de conducta en un niño son frecuentes y en cierta manera normales; por lo general los más pequeños de la casa siempre están experimentando cambios en su cuerpo y en su personalidad y esto se traduce en un cambio de conducta, quieren explorar los límites y ponernos a prueba continuamente, nos desafían, retan y observan hasta donde pueden llegar, esto es una conducta normal, sin embargo, puede llegar a que esta conducta exceda de los límites y encontramos ante auténticos problemas.
Y en estas ocasiones ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo actuar ante las malas conductas?
En artículos anteriores hemos hablado de cómo ayudar a un niño con problemas de conducta, hoy te explicamos el juego Economía de fichas, que te permitirá trabajar los problemas de conductas infantiles, de esta manera sabrás cómo identificar y lidiar con un niño que tenga este problema y sabrás cómo mantener todo bajo control sin perder los nervios. ¡Empecemos!
Juego de conducta: Economía de fichas
Una manera eficaz de tratar los problemas de conducta es realizar actividades o juegos que permitan reconducir dichas actitudes, uno de ellos es el juego de economía de fichas (altamente recomendado por los psicólogos).
Este juego de economía de fichas consiste en que por cada comportamiento o acción positiva (siempre positivas, nunca negativas) que realice el niño este ganará una ficha, según nuestro criterio, estas fichas podrá cambiarlas por un premio que tú le hayas decidido junto con él.
Puedes elaborar una tabla (al final te dejamos un ejemplo) donde pongas el tipo de comportamiento que deseas que tu hijo realice conjuntamente con los días de la semana y los premios que conseguirá ganando fichas.
Así llevarás un registro exacto de los días en los cuales el niño se comportó bien y de esta manera el niño asociará el portarse bien con cosas positivas para él.
¿Cómo hacer que el juego de economía de fichas funcione correctamente?
La eficacia del juego economía de fichas dependerá, en ocasiones, de cómo lo desarrollemos y sobre todo de no enfocar los premios a cosas materiales, sino a actividades que puedan compartir con los hermanos, amigos y sobre todo tiempo de valor con los padres, no obstante si recomendamos algún premio material que permita asociar el buen comportamiento con recompensas, fomentaremos la responsabilidad, el valor de alcanzar las metas con esfuerzo y la sensación de que el buen comportamiento lleva aparejado interesantes recompensas.
La implicación de maestros y sobre todo padres debe ser completa sobre todo en los primeros días, para ello te dejamos algunos consejos de como aplicar el juego economía de fichas:
- Refuerza los comportamientos positivos: En el cuadro deberás poner solo comportamientos positivos que quieras corregir o acciones diarias que quieras que haga, nunca comportamientos negativos. Ejemplo: Ser obediente, comer sano, estudiar, dormir temprano, etc. Jamás coloques las acciones negativas que no debe realizar. Ejemplo: No gritar, no patalear, no pelear, no saltar, etc.
- Debemos siempre enfocar hacia la disciplina positiva
- No le exijas al niño tareas difíciles de alcanzar: empieza con mejorar conductas sencillas, acciones que nos cuesta que realice diariamente como cepillarse los dientes, estudiar y realizar sus tareas, ayudar en casa (colocar y recoger la mesa), dormir a la hora adecuada, etc.
- Nada de cosas filosóficas por el momento.
- Debemos evaluarlo diariamente, hacer un balance diario de los logros y acciones positivas, que se deben reconocerse al mismo tiempo que otorgamos las fichas correspondientes.
- Reconoce sus logros.
- Cuidado con los premios: no deben ser inalcanzables, motivaremos al niño si este consigue los primeros premios de forma sencilla, poco a poco debemos elevar la consecución de los premios en una mayor dificultad, los mejores premios deben estar asociados a un mejor comportamiento.
- No entregues los mejores premios al principio
- Pídele cosas acorde con su edad: debemos reflexionar sobre las conductas y acciones que pueden realizar con su edad procurando siempre que les cueste un poco de esfuerzo, conseguiremos así aumentar su capacidad de compromiso y esfuerzo.
- Al final te dejamos una tabla de acciones que pueden realizar según su edad
- Crea el cuadro de evaluación y premios conjuntamente con el niño: esta es una tarea que deben elaborar los dos.
- No conviertas al juego en algo imperativo.
- Cumple lo que prometas, si te implicas en esta tarea con tu tiempo, luego no pongas excusas y cúmplelo, la educación de tus hijos lo notará.
Finalmente te dejamos una tabla de ejemplo, pero vosotros podéis junto con vuestros hijos o alumnos elaborar una propia con los logros que queráis alcanzar

También os dejamos a modo de recomendación, tareas que los niños deben alcanzar según su edad

RECUERDA: la paciencia es fundamental, no se lograrán alcanzar las metas con prisas o abandonando al primer contratiempo. Debemos ser pacientes y poco a poco logra mejorar aquellas conductas que hagan una convivencia más sana en la familia o en el colegio.
Esperamos os haya gustado este artículo, utilicéis este juego de conducta y nos dejéis vuestros comentarios e incluso podéis mandarnos vuestras tablas de recompensa para que sirvan de ejemplo a otros padres y maestros.
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Economía de fichas ➤ Juego para niños con problemas de conducta ] Escuela para padres y madres @educapeques
Es una buena herramienta de trabajo que siempre me ha funcionado
Son buenos materiales de trabajo para niños y adolescentes… si funcionan…