Se conoce como Doomscrolling a la búsqueda desmedida de noticias negativas mediante algún dispositivo electrónico. Esta tendencia no es nueva, pero se incrementó al inicio de la pandemia, teniendo hoy un nombre que la describe y que ayuda, de este modo, a evitar la mala costumbre de buscar, en diferentes horarios, noticias trágicas.
Si bien es cierto que dicha tendencia comenzó a gestarse entre adultos, no es de extrañar que niños y adolescentes hoy, se vean afectados por dicha costumbre.
Las neurociencias y el Doomscrolling
Desde el punto de vista neurocientífico se sabe que aquellas noticias que suelen presentarse como amenazadoras, suelen tener una mayor atención cognitiva para la mayoría de las personas. Desde esta postura, se entiende como una especie de prevención psíquica como forma de adelantarse ante una amenaza. Dicha postura, también, tiene sus orígenes en épocas primitivas como mecanismo de defensa. Como consecuencias a este estado de alerta se presenta ansiedad, depresión, insomnio, malestar, entre otras problemáticas.
Adicionalmente, muchas personas, incluso antes de la pandemia, solían consultar los avisos fúnebres, acercarse voluntariamente ante accidentes viales y consumir todo tipo de noticias catastróficas. Esto, según la psicoanalista argentina Diana Sahovaler de Litvinoff, es un modo de proyectar hacia afuera miedos internos. Así, es posible pensar que el peligro se encuentra fuera de la misma persona como una forma de alejarse inconscientemente de dicha realidad.
Relación entre Doomscrolling y la infancia/adolescencia
Generar hábitos positivos en la infancia es la base de una vida adulta apoyada en la independencia, la seguridad y la autoestima positiva.
Por el contrario, generar hábitos o costumbres negativas en los niños, trasmite la sensación de un mundo amenazante, hostil y peligroso, lo que promueve la dependencia afectiva y conlleva la formación de la personalidad de adultos carentes de herramientas psíquicas para afrontar las diferentes problemáticas que se presenten en su vida.
Dicho de otro modo, durante la infancia se producen procesos de maduración emocional que cumplen roles determinantes en la vida adulta. Según Donald Winnicott, pediatra, psiquiatra y psicoanalista inglés, la salud mental no depende únicamente de factores hereditarios o genéticamente asociados sino que, por el contrario, se construyen de manera activa en la primera infancia con el vínculo entre padres e hijos.
Adicionalmente, según el psicoanálisis, en la adolescencia los padres son convocados a nivel psíquico para poder de-construir una imagen de estos y, en consecuencia, reconstruir otra nueva que dejará como consecuencias una imagen integrada del adolescente. Teniendo en cuenta esto, es de radical importancia considerar los efectos que podría tener el Doomscrolling tanto en niños como en adolescentes.
Recomendaciones para evitar el Dooscrolling y sus efectos en la niñez y adolescencia
Utilizar lo bueno de internet
La tecnología funciona como una ventana hacia el exterior, por lo que debemos procurar que esta refleje la realidad pero no de forma netamente negativa para los más pequeños o adolescentes. Específicamente para niños es posible utilizar los recursos tecnológicos para jugar, leer cuentos, hacer tutoriales, etc. También existen plataformas acordes para que adolescentes creen vínculos entre ellos.
Hablar de cualquier temática negativa pero en la medida justa
Si bien es cierto que el Doomscrolling afecta a grandes y chicos, tampoco se trata de que estos temas se vuelvan tabúes para los niños. Explicarles las causas, cómo se sienten al respecto y de qué forma se les ocurre a ellos diversas soluciones, son estrategias para hacerlos parte del problema y no generar dependencia hacia las noticias negativas o catastróficas. En consecuencia, no se trata de no mencionar dicha realidad pero tampoco de hacer de esta la única realidad posible.
Establece tiempos para ti y para los niños o adolescentes
Estar en casa las 24 horas del día puede resultar abrumador, especialmente si los espacios del hogar son pequeños. Establecer tiempos para que cada integrante de la familia pueda realizar una salida virtual resulta indispensable en este contexto.
Utiliza horarios del día para establecer conexiones con el mundo exterior de manera asertiva. Por ejemplo, permite que los niños jueguen en red con otros pequeños durante algunas horas al día respetando los horarios pautados. De este modo, cada integrante de la familia sabrá en qué horarios puede utilizar la tecnología o los espacios del hogar.
Control parental
Existen formas de poder bloquear el consumo de determinadas páginas webs que se dedican a fomentar el Doomscrolling. Esto será beneficioso no solamente para los niños o adolescentes sino también para los adultos. Dichos controles son posibles establecerlos por tiempos de duración o bien de manera absoluta.
¿Qué es el Doomscrolling y cómo puede afectar a los niños y adolescentes? #psicologia #padres #adolescentes Clic para tuitear© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ ¿Qué es el Doomscrolling y cómo puede afectar a los niños y adolescentes? ] Escuela de padres Ángel Sánchez Fuentes