¿Qué es la dificultad de la comprensión lectora y cómo tratarla?

dificultad de la comprensión lectora

Hace tiempo atrás, se creía que una persona que leía de manera fluida no podía tener problemas para comprender/entender aquello que estaba leyendo. Con el paso de los años, se ha podido establecer que no solo esto se posible sino que, además, existen muchas causas que originan dificultad de la comprensión lectora. Por esta razón, es importante explicar qué son las dificultades en la comprensión lectora y qué podemos hacer para ayudar a un niño que tenga este tipo de dificultades.

 

¿Qué es la dificultad de la comprensión lectora?


La dificultad de la comprensión lectora se presenta en personas que leen de modo fluido y decodifican de manera automática pero que, sin embargo, no son capaces de comprender aquello que leen.

Entre todos los posibles factores que influyen y dificultan la comprensión lectora en un niño, actualmente predomina la teoría del déficit estratégico, donde los niños deben aplicar estrategias meta-cognitivas para comprender la lectura.

 

Efectos de la dificultad en la comprensión de textos

Los efectos o consecuencias más visibles de la dificultad de la comprensión lectora son:

  • Problemas de memoria (falta de memoria, memoria defectuosa. La memoria de trabajo o la memoria a corto plazo son indispensables para la comprensión lectora).
  • Vocabulario pobre.
  • Falta de decodificación de las palabras o frases.
  • Interpretación errónea respecto a las tareas dadas.
  • Inseguridad o autoestima baja.
  • Falta de interés o motivación por la actividad.

 

¿Cómo tratar la dificultad de la comprensión lectora?


Para poder tratar a un niño con dificultad en la comprensión lectora es necesario dedicar recursos para desarrollar la memoria y atención. En estos casos el tratamiento consiste en ejercicios para conseguir la automatización de palabras. La finalidad es que el niño consiga realizar una construcción activa del significado de las palabras.

 

Ayudar a niños con dificultades en la comprensión lectora

Para ayudar a un niño con dificultades en la comprensión lectora, se propone las siguientes estrategias:

  • Ayudar al niño a observar la hoja antes de leer: mirar el título, subtítulos o apartados, le ayudará ha hacerse un esquema mental del texto.
  • Leer todo el texto una primera vez.
  • Luego leer un apartado o párrafo cada vez y analizarlo.
  • Subrayar las palabras que no se entiendan.
  • Subrayar con otro color las ideas principales.
  • Explicar en voz alta lo que se ha leído pero con otras palabras para determinar cuánto se comprendió del texto. De ser necesario, leer nuevamente el texto otra vez.
  • Realizar un resumen con palabras del texto.
  • Elaborar otro resumen pero con palabras propias. Es necesario evitar el lenguaje coloquial.
  • Hacer un mapa conceptual o un esquema del texto leído.
  • Recordar las ideas principales. No importa si éstas se recuerdan con palabras propias o con las del texto, aunque se sugiere utilizar palabras propias.
  • Evaluar cuánto se recuerda del texto escribiéndolo.
  • Nombrar y comparar las ideas principales literales del texto con las ideas principales en un lenguaje propio.
  • Realizar un pequeño examen personal con preguntas.
  • Corregir ortografía, semántica y sintaxis en el texto elaborado.
Te puede interesar leer
Método Efectivo para la Comprensión de la lectura
Como Ayudar a niños con dificultades en la comprensión lectora Clic para tuitear

Finalmente os dejamos una serie de textos de comprensión lectora para practicar estas 13 estrategias

Fichas de Comprensión lectora

Comprension lectora

Descárgate fichas de ejemplo para trabajar la comprensión de textos

Pincha sobre las imagenes para descargarlas en pdf

 

Te puede interesar leer
Fichas de comprensión de textos para primaria

 

© 2019 13 estrategias para ayudar a un niño con Dificultad de la comprensión lectora. Portal educativo Educapeques

16 comentarios de “¿Qué es la dificultad de la comprensión lectora y cómo tratarla?

  1. Ana dice:

    Hola. Muchas gracias por el material.
    ¿Para qué nivel educativo lo recomiendan?
    Un saludo

  2. ana dice:

    me encanta todo el material con el que disponen, es de mucha ayuda para mi hijo, el va en 2 de primaria y me gustaria que me enviaran material relacionado con tablas de multiplicar.

    de antemano gracias.

  3. adelita dice:

    hola, me encanto el material ojala y pudiera subir de las tablas de multiplicar y mas lecturas de coprension

  4. laura dice:

    me resultan interesantes los contenidos de la pagina en general, soy docente de la republica argentina y se acercan bastante los contenidos nuestros a los publicados,
    si es posible, me gustaria que publicaran material sobre reglas ortograficas, material de escritores argentinos como javier villafañe, maria elena walsh, graciela montes, etc. y material sobre dinosaurios.
    muchas gracias.

  5. TERESA TORALES RODRIGUEZ dice:

    HOLA QUISIERA QUE ME MANDARAN FICHAS DE COMPRENSION LECTORA PARA EL PRIMER CICLO PARA IMPRIMIRLAS Y TRABAJAR CON MIS ALUMNOS…..

    • Angel Sanchez Fuentes dice:

      Hola Teresa, no enviamos fichas los suscriptores, seria imposible atender todas las peticiones. Las fichas hay que descargarlas del portal. Gracias por tu interés

  6. Zoraida dice:

    Les felicito por la página y el material tan excelente. Me es de gran ayuda.
    Saludos Zoraida.

  7. CECILIA SUÁREZ AGUAS dice:

    EXCELENTE MATERIAL PEDAGÓGICO NOS AYUDA EN NUESTRO TRABAJO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS . Y NOS BRINDA LA OPORTUNIDAD DE EXPLORAR NUEVAS IDEAS ASI MISMO APRENDER Y COMPRENDER COSAS NUEVAS E INNOVADORAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRAS AULAS.

  8. YUNY HERNANDEZ dice:

    Necesito el apoyo de Instrumentos validados sobre dificultades de comprension lectora para estudiantes de septimo grado para aplicar .

Los comentarios están cerrados.