Diferentes etapas de la evolución del lenguaje en los niños

El lenguaje es una herramienta de gran utilidad para que las personas se puedan comunicar de forma apropiada en la sociedad, en este proceso tienen un papel de vital importancia los padres, aunque en gran medida la evolución  del lenguaje en los niños es un proceso biológico. Antes de que el niño empiece a hablar se expresa por medio de llanto, gritos, gestos, en la gran mayoría del tiempo su lenguaje es corporal.

La evolución del lenguaje en los niños continúa cuando estos empiezan a imitar a las personas más cercanas, por lo general a sus padres, en algunas ocasiones entienden las palabras y en otras no. Cuando un niño llega a los 3 años empieza un proceso interesante en donde conecta lo que quiere con lo que dice.

Este proceso puede iniciar antes, pero decir que a los 3 años es una aproximación, ya que el proceso puede ser más lento o más rápido dependiendo del acompañamiento de los padres. Cuando los niños llegan a los 6 años experimentan pensamientos más complejos que empiezan a transmitir por medio del habla, allí es cuando se interesan por el nacimiento, entre otros temas.

lenguaje en los niños

Cuando el niño llega a los 7 años adquiere un control parcial del lenguaje leído y escrito. A continuación vamos a mostrar cómo deben influir los padres en la evolución del lenguaje de sus hijos.

 

5 formas como pueden los padres estimular la evolución del lenguaje en los niños

  1. Para que los niños tengan una correcta evolución del lenguaje en los niños es importante que los padres estén presentes y le proporcionen toda la atención que los niños requieres, no hay juguete o persona que pueda reemplazar la compañía de los padres.
  2. Los niños durante los primero 5 años son una esponja que absorben toda la información, por lo cual es importante que los padres le proporcionen sonidos e información apropiada para la evolución correcta y que adquieran  un buen lenguaje.
  3. Es importante que los padres le hablen de forma constante al bebe, para que así pueda aprender correctamente el lenguaje, de igual forma es indispensable hablarle bien, esto quiere decir que  no con las palabras cortadas, para que el niño adquiera una buena pronunciación.
  4. Por medio del juego entre los padres y el bebe se puede desarrollar la parte comunicativa. Es importante darle lugar al pequeño para que tome la iniciativa y se exprese tanto por medio de sonidos como de gestos, ya que esto hace parte del proceso para adquirir un lenguaje adecuado.
  5. Cuando se va a leer un cuento al niño, como un medio para desarrollar su lenguaje es importante darle la oportunidad que escoja el libro que le llame más la atención de esta forma se le estará ayudando a conocer sus preferencias y los elementos que conformaran su carácter.

La comunicación es indispensable para las personas, ya que por medio de esta interactúan, desarrollándose y adquiriendo conocimientos interesantes que le ayudan en toda la vida.

Mas artículos que te pueden interesar: