Dibujo y creatividad – Actividades para fomentar el dibujo creativo

dibujo y creatividad, dibujo creativo

Dibujo y creatividad están íntimamente ligados, no se entiende un dibujo sin crear, sin inventar una historia que esta en nuestra cabeza,  La creatividad es un proceso mental que nace de la imaginación, es sinónimo de un pensamiento original, constructivo, y creativo. Se trata de  otra capacidad más del cerebro como lo es la memoria o la inteligencia.

Con lo cual, si bien algunas personas pueden ser más creativas que otras, esta no deja de ser un rasgo más de la personalidad o de las características propias de una persona, como puede serlo ser más extrovertido o ser más flexible con el cuerpo.


Por qué desarrollar la creatividad en niños

Educar en la creatividad es educar para el cambio, permite a las personas buscar soluciones a los problemas y a los diferentes retos que nos propone la vida, ser creativo permite superar el miedo al fracaso y frustración. Desarrollar la creatividad es la base del aprendizaje significativo y ayuda al crecimiento personal. 

En resumen la creatividad es la clave del desarrollo, afianza nuestro autoconcepto y autoestima, permite conseguir nuestros objetivos y por tanto nuestra felicidad.

Como desarrollar el proceso creativo en niños

La creatividad se puede desarrollar, y si se hace desde tempranas edades mucho mejor. hay muchos tips para desarrollar la creatividad en niños:

  1. Al principio debemos proporcionar un entorno creativo para experimentar sin miedo, que les permita dejar volar su imaginación.
  2. Permite a los niños que jueguen y experimenten, el juego es fundamental en el desarrollo de los niños, no lo dirijas, deja que ellos experimente diversas formas de jugar. Juego simbólico.
  3. Dales libertada para ser creativos, no coartes su imaginación por muy locas que sean sus ideas ¡Corrige pero no prohíbas!
  4. Juega con ellos. Invítales a cerrar los ojos e imaginar, dedica un tiempo con ellos a expresar su imaginación, que nos cuenten sus deseos, sus gustos y preferencias.
  5. Fomenta la comunicación familiar, deja que se expresen y den sus opiniones. Los niños son muy creativos en la resolución de problemas.
  6. Lee cuentos y haz que ellos lean, un buen cuento nos transporta a otro mundo donde solo la imaginación es posible.
  7. Practica el dibujo creativo, como dijimos al principio dibujo y creatividad van unidos.

Hoy vamos a ampliar el último de estos puntos, vamos a favorecer el dibujo creativo en niños con estas 10 actividades de dibujo y creatividad para niños.

dibujo creativo


10 actividades de dibujo y creatividad para niños. Dibujo creativo

Yo quiero decir…

Por parejas, los alumnos escribirán primero en un papel, que no podrá ver el otro compañero, una frase que quieran decirle, de agradecimiento, un te quiero, un me gusta de ti….., una pregunta o una invitación. A continuación, cada uno deberá hacer esa pregunta pero a través de un dibujo, que podrá ser más o menos complejo, o puede ser incluso sólo una imagen. No se podrán utilizar ni letras ni números, solo dibujos.

Luego se mostrarán los dibujos, y cada uno de ellos intentará descifrar que le quiere decir su compañero por medio del mismo.

Finalmente,  se desvelará lo que cada uno quiso decir mostrando los papeles escritos.

Lo que imagino en un dibujo

La consigna será imaginar algo, puede ser un objeto, una situación, una persona o un lugar. Y a partir de esa imagen hacer un dibujo con solo dos colores, y eligiendo sólo un material, tizas, témperas, lápices, acuarelas, rotuladores, etc.

¿Cómo te sientes hoy?

Esta será la pregunta que deberán responder a través de un dibujo. Deberán elegir un máximo de tres colores, y hacer un dibujo que intente expresar el porqué del, o los estados de ánimo elegidos. Los colores y estados serán los siguientes:

Amarillo: sonriente, contento, divertido

Rojo: con mucha fuerza, ganas y energía

Azul: tranquilo, sereno, calmado

Naranja: pensativo, adormilado, aburrido

Negro: enfadado, enojado, furioso

Blanco: con muchas ganas de aprender de todo

Marrón: triste, decaído, con pena

Dibujando a mi compañero

Se escribirán en papelitos los nombres de todos los compañeros, y se meterán en una bolsa para hacer un sorteo. Cada uno sacará el nombre de unos de sus compañeros, al que deberá dibujar. Puede para el dibujo elegir cualquier material (temperas, acuarelas, tizas, lápices, etc.), y realizarlo dejando volar su imaginación para conseguir que el dibujo pueda representar de la forma más real y cercana posible a su compañero.

Mi dibujo geométrico

La consigna será hacer un dibujo utilizando solamente un cuadrado, un triángulo, un círculo, un rectángulo, 20 líneas, y… un solo elemento elegido para cada uno de ellos. Puede ser la imagen de una persona o cualquier objeto, o, repetir una de las figuras geométricas anteriores.

Mi cepillo de dientes pinta mis vacaciones

Con cepillos de dientes viejos y con témperas,  los alumnos deberán hacer entre todos un mural gigante para adornar el aula. En él deberán representar las “vacaciones”, pintando sobre ellas, cómo son, con qué integrantes de la familia, en dónde, que actividades, comidas, salidas, lo que cada uno de ellos desee contar. Y lo deberán hacer poniéndose de acuerdo sobre si pinta cada uno en una parte del mural, si todos lo hacen en todos lados, o, si deciden a priori un solo dibujo que pueda representar las vacaciones de todos en general.

Dibujando mándalas

Dibujando mándalas una actividad esencial de dibujo y creatividad. Se explicará cual es el origen y qué es un mándala,  en el caso de que los alumnos lo desconozcan, y se les mostrarán imágenes de ellos. Luego la consigna será que deben hacer el propio, empezando con un compás para hacer el diagrama principal, y luego cada uno podrá hacer las figuras que quiera dentro de él, y elegir los colores a combinar para pintarlo.

Dibujo el futuro que imagino

Se trata de una actividad totalmente libre, en la que los alumnos realizarán de forma individual un dibujo imaginando cómo será el futuro para ellos. Pueden elegir materiales, hacerlo del tamaño que quieran, incluirse ellos mismos. Y para finalizar deberán poner un título, describiendo su dibujo con una sola palabra,  una frase o una idea.

¿Cómo crees que deberían ser nuestros hogares?

Los niños y niñas realizarán un dibujo en el que puedan imaginar y representar cómo debería o cómo les gustaría que fuese una casa y/o hogar según ellos. Tanto en su forma y arquitectura, como en lo que hay y sucede al interior de la misma.  Para finalizar, uno por uno explicará al resto de sus compañeros su propio dibujo.

Mi idea sobre tu dibujo

Los alumnos deberán hacer un dibujo sencillo en un tiempo determinado, diez o quince minutos. Posteriormente los dibujos se intercambiaran entre todos los compañeros, para que cada uno tenga un dibujo de otro. Y sobre la imagen que les haya tocado, deberán dejarse llevar por su imaginación,  y comentar que les transmite  el dibujo. No se trata de adivinar lo que su compañero quiso decir con su dibujo, sino de lo que cada uno de ellos ve y siente frente a la imagen de otro.

▷➤ Podéis descargaros las actividades en forma de fichas para trabajar más cómodamente en el aula AQUÍ

10 actividades de dibujo y creatividad para niños ▷➤ Dibujo creativo ✔️ Clic para tuitear

>> Coméntanos ¿ Fomentas la creatividad en tus hijos o alumnos.?¿Qué te han parecido estas actividades para desarrollar el dibujo creativo? Déjanos tu comentario o sugerencia para otros artículos. Tus ideas son fundamentales para nosotros.

>>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias

¡¡ Suscríbete a nuestro canal de Youtube !!

© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [  10 actividades de dibujo y creatividad para niños. Dibujo creativo ] Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques