Dianas de evaluación o aprendizaje como instrumento de autoevaluación

dianas de evaluación

Las dianas de evaluación o aprendizaje son un método que nos permite conocer lo que opinan los alumnos de una manera muy práctica, participativa y rápida, sobre los diversos aspectos de las actividades o proyectos que les hemos asignado.

Con este tipo de evaluación participativa, se pretende que los alumnos puedan aportar su valoración y la puedan compartir con sus compañeros y maestros.

Esto tiene la intención, que como docentes podamos interpretar ciertos datos para poder adecuarnos mejor a su proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que sin dudas los llevará a trabajar las inteligencias múltiples y el aprendizaje cooperativo en las aulas.


Dianas de autoevaluación: definición, objetivos y beneficios

Podemos definir a las dianas de autoevaluación, como una herramienta visual que a través de una representación gráfica, sirven para evaluar a los alumnos y conocer su opinión sobre cualquier actividad o trabajo, bien sea en equipo o individual.

El sistema visual que ofrece la diana de evaluación, ayuda a valorar una gran variedad de aspectos que influyen en el aprendizaje y poder ver cómo evolucionan con el tiempo.

Diana de evaluación como instrumento de autoevaluación

La diana de evaluación funciona como un instrumento de autoevaluación, siendo un sistema muy atractivo con el que podemos determinar cuáles son las debilidades y fortalezas de los alumnos, desde el nivel infantil hasta otros superiores.

Además, esta también tiene el criterio de servir como un instrumento de autoevaluación, que ayude al alumno a ser consiente de todas las etapas de su proceso de aprendizaje, ayudándolo a tomar mejores decisiones para su formación académica.

La diana de autoevaluación es un sistema tan amplio y funcional, que los docentes también la pueden aplicar para determinar cómo es el avance, debilidades y fortalezas del plan, método o estrategia de enseñanza que está utilizando y poder comprobar su alcance.

Partes de la diana de aprendizaje: ítems, puntos o colores

La plantilla o las partes de la diana de aprendizaje, inicia por medio de varios círculos concéntricos que varían de tamaño y a su vez, están divididos por líneas rectas en porciones que indican el nivel de cada uno de los criterios que se han seleccionado.

Estos criterios o ítems de la diana de aprendizaje se colocan fuera del círculo, haciendo la función de una leyenda y por ejemplo, pueden tratar de determinar el nivel de la expresión oral y escrita, comprensión oral y escrita, gramática, entre otros elementos que se consideren a evaluar.

También se puede elegir otros ítems según la actividad, proyecto a evaluar o habilidades personales, como asertividad, empatía, participación, trabajo en equipo, comportamiento, etc y se divide la diana en tantas partes como criterios se hayan establecido.

Lo que se busca es indicar el número en cada ítem, para seguidamente unir todos los puntos obteniendo un mapa de evaluación.

También podemos colorear cada indicador según el nivel que se haya alcanzado. Cuanta más superficie esté coloreada, significa mejores resultados en cuanto al nivel de cumplimiento de los criterios.

diana de aprendizaje

Ejemplos de dianas de evaluación para descargar e imprimir

En la red puedes encontrar una gran cantidad de ejemplos de dianas de evaluación para descargar e imprimir, que te serán muy útiles y que además puedes editar para transformarlas, para que se adecuen a tus necesidades o criterios de evaluación.

Algunas de estas dianas de evaluación o aprendizaje para imprimir, las puedes descargar en diferentes formatos como Word, PowerPoint, Publisher, PDF o cualquier formato de imagen como JPG o PNG.

¿Qué objetivos tiene la diana de autoevaluación?

Cómo se sabe, los exámenes tradicionales cumplen con esta función, sin embargo, no son la única alternativa. El objetivo de las dianas de autoevaluación es estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento de los alumnos.

No obstante, el objetivo de la diana de evaluación más importante es que el alumno sea participe y protagonista de su propio aprendizaje y pueda ser consciente de su avance a lo largo de un trimestre o curso y saber en qué áreas debe mejorar.

Además de ser una herramienta de autoevaluación, este instrumento también sirve para:

  • Evaluar a docentes.
  • Evaluar el trabajo en grupo.
  • Evaluar a los demás compañeros.

Si quieres ampliar más información sobre este tema, te recomendamos leer:

métodos de evaluación alternativos

Métodos de evaluación alternativos

Beneficios de las dianas de aprendizaje

Los sistemas de evaluación no tradicionales como la diana de autoevaluación, analizan el aprendizaje de una manera más holística; es decir, que no se centran únicamente en los conocimientos teóricos.

Por lo tanto, entre algunos de los beneficios de las dianas de autoevaluación podemos mencionar, que este método busca evaluar otros tipos de habilidades como el trabajo en equipo o la capacidad argumentativa del participante, brindando a los educadores nuevas y mejores formas de interpretar la manera que se enseña.

Además, este enfoque es adecuado para todos los niveles educativos y ayuda aprender en base a incrementos más pequeños y constantes.

Dianas de evaluación en infantil

Como ya lo habíamos comentado, una de las características de las dianas de evaluación o aprendizaje, es que es un modelo que se adapta muy fácilmente a las necesidades de todos los niveles educativos.

Aplicar la herramienta de la diana de evaluación en infantil, también trae beneficios para poder determinar los alcances del docente en su proceso de enseñanza-aprendizaje en los más pequeños.

Además, con la ayuda de la diana de evaluación en los alumnos de la etapa infantil, podemos ser más reflexivos y tal vez más precisos en reconocer las fortalezas y debilidades de manera individual y grupal de nuestros estudiantes, dándonos más oportunidades para adaptar nuestras estrategias en el aula si es necesario.

Dianas de evaluación en primaria

La aplicación de este modelo evaluativo es exactamente similar en los diferentes niveles de la educación; solo cabe destacar, que el uso de la diana de evaluación en primaria solo dependerá de las habilidades o los conocimientos que el docente quiera comprobar.

Por medio del uso de este método, también podemos darnos cuenta de los beneficios de la autoevaluación para los niños, ya que el docente de primaria puede establecer actividades en donde los alumnos utilicen una diana de evaluación para evaluarse entre ellos, a su grupo, e incluso a las dinámicas que se organizan en clases.

diana de autoevaluación


¿Cómo hacer las dianas de evaluación o aprendizaje?

Para hacer una diana de evaluación o aprendizaje en el cole, solo necesitamos un papel, sin embargo, podemos encontrar muchas plantillas en Internet.

También podemos usar generadores de dianas de evaluación digitales, que son muy efectivos para trabajos de forma individual o cooperativa, ya que su uso no tiene límites y puede adaptarse a una cantidad incuantificable de objetivos.

Si quieres hacer dianas de evaluación en clases, debes tener en cuenta algunas sugerencias:

  • Los alumnos pueden crearlas a mano, con la ayuda de plantillas o recursos digitales.
  • Determinar los ítems entre los alumnos y el profesor es un recurso que alienta el trabajo colaborativo.
  • Podemos realizar actividades muy interesantes, permitiendo que los estudiantes creen sus propias dianas de evaluación.
  • Generalmente la escala de variación va del 1 al 5 y el número de criterios suele ir de 4 a 6, pero puedes adaptarla como quieras.

Diana de evaluación o aprendizaje como instrumento de autoevaluación Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Diana de evaluación o aprendizaje como instrumento de autoevaluación ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques