El 30 de Enero en la escuela se celebra el día de la Paz y la No Violencia ¿ Qué es la Paz para los niños?. Te lo explicamos en este artículo y te dejamos actividades, juegos dibujos para colorear y cuentos sobre la paz. Actividades para el aula
Día de la Paz
Esta fecha tiene como objetivo resaltar la necesidad de una educación para la paz, es decir, educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, y la No violencia.
La práctica educativa ha de sustentarse en el desarrollo de estos valores, ya que no debemos olvidar que los niños y niñas que estamos formando y educando, son personas que no solo necesitan conocimientos, competencias y saber hacer, las personas necesitan de valores que guíen su conducta. Si estos valores son los adecuados contribuiremos entre todos a la construcción de un mundo mejor, más justo y más humano.
No podemos pedir a los pequeños que sean solidarios, tolerantes, respetuosos, y no violentos si no le enseñamos como.
No solo durante este día, donde se celebra la Paz y la No Violencia, sino durante todo el año es importante que tratemos de hacer que los niños interioricen este tipo de valores, que los hagan suyos, y que se conviertan en principios sólidos que guíen su conducta.
¿Qué es la paz para los niños? Educar para la paz y la no violencia
-
Educa en este valor y no adoctrines, ni impongas (sería contradictorio educar para la paz, imponiendo el valor). Haz que entiendan la importancia de la Paz y la No Violencia por sí mismos.
-
Favorece un enfoque Vivencial, los valores no se aprenden como conceptos, se adquieren por la vivencia afectiva de los mismos. Haz que los niños vivan la solidaridad y la tolerancia, el respeto y la concordia, la Paz y la No Violencia.
-
Haz de Ejemplo para ellos. Los niños y niñas aprenden mas por lo que ven que por lo que les dices. Compórtate con respeto, tolerancia, solidaridad, evita la violencia en todo momento y les harás ver que es la forma de actuar.
-
Proporcionales un ambiente de Diálogo y reflexión.
-
Enséñales a ser críticos con la información que les llega desde distintos medios y a ponerse en el lugar de los demás.
-
Explícales los beneficios de solucionar los conflictos sin violencia, muéstrales lo perjudicial que puede resultar la violencia.
-
Reflexiona con ellos sobre la cultura de la paz y los beneficios combatir actitudes violentas y situaciones injustas para vivir en un mundo mejor.
Imágenes día de la paz. Frases día de la paz
Os dejamos frases del día de la paz e imagenes para que decoreis el aula
Actividades para celebrar el Día de la Paz en el aula
INFANTIL (niños y niñas de 3 a 6 años)
- Para este día podemos hacer que los niños y niñas que vistan con una camiseta blanca. A estas edades viven todo, vestirse de una manera adecuada les hace involucrarse y darse cuenta de que es un día importante.
- Manualidades donde tengan que recortar y/o colorear palomas de la paz.
- Busca las diferencias. Podemos hacer una ficha de trabajo donde veamos por un lado niños y niñas de distintas razas jugando juntos y por otro lado niños discutiendo y peleando. Mostrarles las diferencias, y explicárselas.
- Lectura de algún cuento o historia relacionada con la No Violencia.
PRIMARIA (niños y niñas de 6 a 9)
-
Para este día podemos hacer que los niños y niñas que vistan con una camiseta blanca. A estas edades viven todo, vestirse de una manera adecuada les hace involucrarse y darse cuenta de que es un día importante.
-
Podemos hacer algún tipo de manualidad más elaborada y en la que colaboren todos. Un mural para el día de la paz, por ejemplo, decorar la clase con frases de la Paz y la no violencia. Si colaboran todos estamos haciendo que vivan los valores que queremos transmitir, aprenden a cooperar.
-
Buscar las diferencias. Podemos usar también fichas parecidas, con situaciones distintas. Niños y niñas colaborando, niños y niñas compitiendo. Compartiendo y sin compartir, etc. Y en este caso hacer que ellos nos traten de explicar las diferencias.
-
Lectura de cuentos o historias sobre el tema.
PRIMARIA (niños y niñas de 9 a 12 años)
- Hacer un eslogan para el día de la paz. En el que colaboren todos y vivan los valores, aprendan así a cooperar, tolerar, respetar, etc.
- Por grupos que inventen y escriban o dibujen dos historias diferentes. Una de ellas de Paz y otra de Violencia. A continuación la exponen a los demás compañeros de la clase y analizamos las diferencias.
- Lectura de alguna historia o fragmento de temas relacionados.
- Película o capítulo de serie que pueda servir para tratar estos contenidos.
SECUNDARIA (12 años en adelante)
-
Hacer un eslogan para el día de la paz. En el que colaboren todos y vivan los valores, aprendan así a cooperar, tolerar, respetar, etc.
-
Canción para el día de la paz. Que todos juntos colaboren en la letra de una canción destinada para el día de la paz.
-
Murales para decorar la clase, con fotos, dibujos, frases, etc.
-
Redacción sobre la Paz y la No Violencia. Exponiendo las diferencias entre ambos.
-
Lectura de alguna historia o noticia.
-
Análisis de las consecuencias de las guerras. Podemos proponer varias guerras de la historia, actuales y pasadas. Hacemos que los alumnos y alumnas se agrupen en parejas, a cada grupo le toca una guerra concreta, y han de hacer una ficha en la que aparezcan los siguientes datos : Causas de la Guerra (porque se provocó), Países Involucrados, Número de Muertos, Consecuencias para los implicados (económicas, sociales, culturales, etc.), Alternativa al conflicto (que piensen si se podría haber hecho alguna otra cosa, antes de entrar en guerra)
- Película o documental sobre alguna guerra o conflicto importante. Con la posterior reflexión y debate.
Dibujos para colorear Día de la Paz. Juego sobre la Paz
A continuación os dejamos diversos enlaces con actividades, cuentos y dibujos para trabajar en el aula el Día de la Paz
Cuentos sobre la Paz
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ 30 de Enero día de la Paz ➤ Actividades, cuentos recursos para el aula] Celia Rodríguez Ruiz @educapeques