En este articulo podrás encontrar 6 tips para despertar la curiosidad en niñas ya que en la actualidad se ha hecho más importante el desarrollo de los factores cognitivos, porque se ha demostrado que favorecen en el aprendizaje en las niñas y también en los niños, uno de estos factores es la curiosidad, definida por algunas personas como el deseo de saber más acerca de algo o de alguien.
Sin embargo, esta definición es un poco vaga y define muy poco el verdadero significado de este término, por esta razón, es importante comprenderlo con mayor profundidad, para que tanto los docentes como los padres sepan cómo responder positivamente ante la curiosidad de sus pequeñas.
Una vez que conozcas de que se trata exactamente la curiosidad, estarás dando un paso importante para comprender de mejor manera el comportamiento de tu hija y la razón por la cual tienen algunas reacciones día a día, de la misma forma que te será útil para desarrollar actividades que alimenten dicha curiosidad y mejoren significativamente su actitud ante el aprendizaje.
Las niñas tienden a manifestar su curiosidad de distintas formas y suelen exteriorizarla no sólo en las actividades dentro del hogar, sino también, en actividades dirigidas realizadas en el colegio, para que fomentes esta capacidad de aprendizaje te indicaremos 6 tips para despertar la curiosidad en niñas.
¿Desarrollo de la curiosidad en niñas?
La curiosidad de las niñas es innata, de tal manera, que una de las labores principales de los padres y docentes es saber ¿Cómo despertar la curiosidad? Y de qué manera puedes cultivarla y estimularla con la finalidad de que esta pueda ser utilizada por tu hija como una excelente alternativa de aprendizaje, ya que es justamente la curiosidad la que hace que toda niña muestre el interés necesario para aprender.
Para desarrollar la curiosidad en las niñas los padres deben sacarle el mayor provecho posible de su necesidad de aprender y comprenderlo todo, es decir, saber de qué modo ocurren las cosas o de qué modo hacen determinada actividad o acción; el desarrollo de la curiosidad es de gran utilidad para fomentar la habilidad para razonar de tu pequeña, ya que al conocer algunos términos, podrá establecer relaciones e incluso sacar conclusiones al respecto.
En tu vida cotidiana ocurrirán muchos hechos que harán que las niñas formulen preguntas, desde las más simples a las más complejas, como por ejemplo, la razón por la que llueve o por qué existen las nubes, son estos momentos los que como padre debes aprovechar para aportar conocimientos relevantes a sus interrogantes, asi como ayudar a comprender estos aspectos de una manera más sencilla.
A medida que tú niña crezca comenzará a mostrar interés por otras cosas, como la lectura; este también constituye un excelente momento para despertar su curiosidad, pero en este caso a través de la búsqueda de información en los libros de texto, sin embargo, es importante que no olvides la edad de tu niña y trates de que todas tus explicaciones sean simples, de tal manera, que no llenes su cerebro de información que no pueda procesar.
Recuerda que tú niña llega a este mundo con su mente en blanco, es decir, que no comprende el funcionamiento de las cosas, por lo tanto, tu tarea principal es ayudar a que comprenda todos los aspectos que le parezcan interesantes.
Tips para despertar la curiosidad en niñas
La curiosidad de las niñas está basada en la formulación de preguntas y se centran siempre en la búsqueda de respuestas sobre el mundo y todos los aspectos que les resultan interesantes, generalmente sus dudas se enfocan en las actividades de la madre en el día a día, aunque también suelen mostrar mucho interés por las actividades de los padres, lo que contribuye a mejorar la relación padres e hija, así como la relación afectiva en el hogar, estos son algunos tips recomendados para despertar la curiosidad en niñas:
- Proponle a tu niña juegos o actividades, que se salgan completamente de la rutina diaria, pero que causen sorpresa, como por ejemplo, una serie de pistas para que encuentre a su muñeca favorita.
- Escúchala, muestra interés por sus preguntas, anímala a conocer cosas nuevas.
- Comparte aspectos de tu vida que creas que pueden parecerle interesantes, un ejemplo puede ser, la forma en la que mamá se maquilla.
- No la juzgues por hacer una determinada pregunta, lo más recomendable es que trates de adaptarte a su interés y dale una respuesta sencilla a sus dudas.
- Proporciónale experiencias que guarden relación con sus intereses, que involucren sonidos y colores,este es un excelente tip para despertar su curiosidad y apoyar sus intereses, la idea principal es que pueda percibir que valoras su interés por las cosas y que deseas ayudarla a aprender más acerca de lo que más llama su atención.
- Deja que haga las cosas por sí misma, evita las frases negativas o de desaprobación, con respecto a la forma en la que desarrolla alguna tarea, estas frases suelen afectar negativamente su deseo de explorar y de ser curiosa, si es necesario que le indiques cómo hacer determinada cosa, es importante que le expliques la razón por la cual quieres que lo haga de esa manera.
Beneficios que aporta la curiosidad en las niñas
Estos son algunos de los beneficios principales de la curiosidad en las niñas:
- Las ayuda en el desarrollo de su carácter intelectual, es decir, la animan, motivan y dirigen hacia un pensamiento productivo, que se hace evidente en su comportamiento voluntario.
- Las prepara para que encuentren los caminos adecuados en los nuevos entornos que se le presenten y para que muestren interés acerca de estos.
- Contribuye a que aumente su interés por el aprendizaje en la etapa escolar y también fomenta el aprendizaje desarrollado por los padres, para incrementar este interés puedes optar por darle algunos premios por su disposición a aprender.
- Facilita su capacidad de exploración y de adquisición de nuevos conocimientos, mostrando una actitud positiva, además de interés hacia aquello que le resulta desconocido.
- Contribuye a la superación de la ansiedad, logrando cada tarea cumplida con éxito, es decir, que tratarán en todo momento de obtener resultados positivos.
- Les ayuda a establecer nuevas teorías, a realizar más descubrimientos y a probar nuevos retos, contribuyendo a que conozcan sus límites personales.
- Adquirirán aprendizajes acerca de la causa y el efecto, especialmente si les permites experimentar.
- Fomenta su independencia para hacer algunas cosas por su cuenta.
- Mejora considerablemente la buena comunicación con los padres ya que estos contestarán a sus preguntas y les formularán unas nuevas, de tal manera, que las niñas sentirán que sus padres valoran su interés acerca de las cosas.
Signos que indican una niña curiosa
Las niñas curiosas tienden a ser más proactivas y muestran disposición ante la autosuperación, son creativas en cuanto a la búsqueda inmediata de soluciones de gran alcance, son más acertadas en la formulación de las respuestas de algunas interrogantes, muestran mayor madurez emocional, tienen capacidad para el liderazgo y tienen excelentes habilidades para el desarrollo del pensamiento, sin embargo, existen otros signos que pueden indicarte si una niña es curiosa:
- Muestra excelente actitud ante la estimulación positiva y novedosa, es decir, que reacciona adecuadamente ante las cosas que puedan resultarle misteriosas en su entorno.
- Expresa deseo y necesidad de saber más acerca de sí misma y de las cosas que se encuentran en su entorno, generalmente a través de preguntas o afirmaciones, lo que contribuye con su autoestima.
- Examina todo el entorno, no sólo en el hogar, sino también en la escuela, actividad que lleva a cabo solo con la intención de buscar nuevas experiencias y nuevos conocimientos.
- Es persistente ante la exploración y examinación de estímulos, con la única intención de conocer más sobre ellos.
- Se interesa por las actividades que realizan su madre y su padre en la vida cotidiana.
- Se muestra apasionada e interesada en algún aspecto.
- Se mantiene ocupada constantemente realizando actividades que desarrolla gracias a su creatividad.
- Suelen hablar con frecuencia acerca de distintos temas y muestran buena disposición para escuchar lo que los adultos le pueden explicar al respecto.
- Son inquietas y siempre están en la búsqueda de nuevas experiencias y aventuras con las que puedan aprender cosas nuevas.
También puedes conocer cómo despertar la curiosidad en los niños en el siguiente artículo

¿Te ha quedado claro cómo son las niñas curiosas y cómo despertar la curiosidad en las niñas ?
Me gustaría que me dejaras un comentario diciéndome si te ha gustado el artículo y si tienes alguna sugerencia.
© 2018 | Educapeques ▷ 6 tips para despertar la curiosidad en niñas. Escuela de padres