La desobediencia en niños y niñas.
En numerosas ocasiones los niños y niñas parecen no atender a ninguna regla, ni norma, desobedecen a todo lo que les decimos. Suelen responder con un no y al final hacen lo que quieren. Esta situación puede ser desesperante para familiares y educadores.
Es importante enseñar a los niños y niñas lo que pueden y no pueden hacer, ponerles límites y normas contribuye a su desarrollo sano y por lo tanto a su bienestar. Es normal que los pequeños pongan a prueba la autoridad y experimenten diferentes conductas, están formando su identidad y personalidad. Aún no saben hasta donde pueden llegar, es por ello que prueban y aún no comprenden bien las consecuencias de sus actos.
Es importante comprender las causas de la desobediencia en los pequeños y mantener la calma.
Causas de la desobediencia en los niños y niñas
La desobediencia en los niños/as es muy común, sobre todo en ciertos momentos del desarrollo en los que pasan por una etapa de reafirmación de su identidad, como ocurre en torno a los 3-5 años y en la pre adolescencia y adolescencia.
La desobediencia en los niños y niñas es una conducta que aparece como consecuencia de su necesidad por reafirmarse y la ausencia de pautas claras sobre cuál es la conducta esperada. Cuando el niño/a no sabe cómo ha de comportarse y desconoce las normas o consecuencias esperadas, surge la desobediencia.
¿CÓMO ACTUAR ANTE LA DESOBEDIENCIA DE LOS NIÑOS/AS?
- Procura mantener la calma. Antes de enfadarte o perder los nervios, comprende su conducta. Están poniendo a prueba las normas, descubriendo hasta donde pueden llegar.
- Considera la edad y la etapa. Hay etapas en las que la desobediencia será más marcada, en esos casos debemos dejarles cierto poder de decisión para que cubran su necesidad de reafirmarse.
- Para evitar la desobediencia aprende a poner límites y normas. Los limites y normas han de ser claros y concisos.
- Sirve de ejemplo. Los niños y niñas aprenden más de lo que ven que de lo que les decimos, por lo tanto es importante que tú también cumplas las normas.
- Refuerza el buen comportamiento y no el mal comportamiento. Las consecuencias de los actos van a hacer que las conductas se mantengan o desaparezcan. Si reforzamos la desobediencia prestando más atención al niño/a, estamos haciendo que esa conducta se repita en diversas ocasiones.
- Distrae su atención, no siempre entres en batallas con ellos. Cuando la desobediencia aparece como una forma de reafirmarse, podemos distraer su atención con otra cosa, antes de entrar en una batalla directa.
Presta atención a las conductas del niño/a, en determinadas ocasiones la desobediencia puede ser debida a otras causas como un TDAH, en estos casos debes acudir a un especialista, ya que la mala conducta ocurre de otra manera.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu
Mas artículos que te pueden interesar:
- Que son los juegos tradicionales
- Elementos sociales ejemplos para niños de primaria
- Actividades de arriba y abajo para niños de 2 a 3 años
- Antonimos para niños de inicial
- Problemas de tiempo para tercero de primaria
- Figuras de triangulos para colorear
Buenas tardes:
Quiseira mucha asesoria para tratar a mi hija tien 5 años y considero que es muy rebelde, me desespero x que me cuesta mucho trabajo que me obedezca
Muy buena información. Felicitaciones. Katherin.
Gracias Katherin
tengo muchos problemas con mi hijo tiene 9 años y no obedece, sobre todo me desobedece a mis, mas que a nadie, es como si todo el tiempo me llevara la contraria, ya no se que hacer ayudeme por favor
Gracias soy maestra y me gusta lo que publican y lo pongo en práctica con mis estudiantes.
Muy importante las aportaciones dadas es de mucha ayuda para mi labor docente me da opciones para abordar estos temas con las conductas de los peques a mi cargo sobre todo con los que están reafirmando su identidad me gustaría saber otras obsesiones didácticas, juegos que facilite a su afirmación de su conducta muchas gracias