Qué es la resiliencia
Podemos entender la resiliencia como la capacidad para superar periodos de dolor emocional y situaciones adversas. Es la fuerza que nos permite sobreponernos de los contratiempos e incluso ser fortalecido por estos. Es un tipo de fortaleza, de manera de afrontar diferentes situaciones y lograr el reajuste psíquico necesario que nos permita lograr de nuevo el bienestar.
La importancia de educar la capacidad de resiliencia
- Desarrollar la resiliencia en nuestros niños y niñas les permite enfrentarse a la adversidad y salir reforzados de ella.
- Es la fuerza más poderosa que les garantiza su bienestar.
- No podemos evitarles las situaciones adversas, éstas forman parte de la vida. Pero lo que sí podemos hacer, es enseñarles a enfrentarse a esas situaciones.
- El desarrollo de la resiliencia en los niños y niñas implica un desarrollo psicológico sano que garantice su bienestar personal.
- Las personas resilientes tienen adversidades, al igual que las demás personas, pero no se dejan vencer por ellas.
Definición de resiliencia
La resiliencia es un tipo de fortaleza psíquica o de fuerza mental que nos permite enfrentarnos a situaciones adversas. Veamos las características de la resiliencia
- Actitud positiva para afrontar situaciones adversas y salir de ellas.
- Actitud de reflexión que permite aprender de las derrotas y salir reforzados de ellas.
- Inteligencia emocional que nos permite experimentar las diferentes emociones sin bloqueos.
- Capital psíquico que nos permite interpretar de manera adecuada las situaciones, sin atacarnos contra nuestra persona
Bases de la resiliencia
Veamos cuales son las características de las personas resilientes:
- Pensamiento realista que permite realizar interpretaciones acertadas, y flexible que les permite ser creativos ante diferentes situaciones.
- Aceptación de la realidad y adaptación a las circunstancias actuales desde el equilibrio emocional.
- Reformulación de las circunstancias, transformación y afrontamiento.
- Actitud positiva, sentido del humor y motivación. Creen que la vida tiene sentido.
- Capacidad de autorregulación emocional. Son capaces de mantener el equilibrio emocional y controlar sus estados emocionales antes de dejarse controlar por ellos.
- Sana autoestima y confianza en uno mismo y en los propios recursos.
- No tienen miedo a equivocarse, lo que les permite superarse constantemente.
Educar a los niños para que sean resilientes.
Consejos para trabajar la resiliencia en nuestros niños
Educarles para ser resilientes es una necesidad, ya que con ello garantizamos una personalidad sana y madura y el desarrollo de recursos que les van a permitir gestionar con éxito su propia vida.
Podemos y debemos educar a los pequeños desde un primer momento para desarrollar su resiliencia. La resiliencia no es una capacidad innata, nadie nace con ella. Es una habilidad que engloba una serie de actitudes, conductas y pensamientos que van a configurar un patrón complejo de acción ante la adversidad. Es una capacidad que cualquier persona puede desarrollar.
- Aporta a los niños una educación emocional. Enséñales a pensar y a sentir. Ayúdales a identificar y reconocer sus emociones, deja que las sientan y que aprendan a gestionarlas.
- Permíteles enfrentarse a sus problemas y afrontar sus errores. Es importante que sean ellos mismos lo que desarrollen las estrategias necesarias para ello.
- Enséñales a tomar decisiones y deja que poco a poco vayan haciéndolo.
- Sirve de ejemplo y muéstrales siempre tu apoyo emocional.
- Desarrolla su autoconcepto, ayúdales a encontrar, desarrollar y fomentar sus fortalezas.
- Ayúdales a crear una sana autoestima.
- Edúcales con sentido del humor, desde el optimismo y ayúdales a ver el lado positivo.
Puedes ampliar información aquí
© 2018 La importancia de trabajar la resiliencia en los niños y niñas. Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga. Escuela de padres. Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Numeros romanos para niños.
- Actividades de lectoescritura.
- Series numericas.
- 5 juegos de patio.
- El caballo viejo fabula.
- El arcoiris para niños.