El verdadero sentido de los Deberes para los niños
Como en todos los que viven bajo el sol, se necesita que en la crianza de los niños pueda existir equilibrio, es decir, que no se vaya a ninguno de los dos extremos en cuanto a la exigencia de los Deberes para los niños, con mayor razón cuando ellos todavía están bien pequeñitos o tienen discapacidades.
Con lo anteriormente dicho, lo que se está pretendiendo decir es que algunos padres subestiman sus hijos y no les enseñan nada de los deberes del hogar, mientras que otros abusan colocando demasiadas atareas cada día sobre el hombro de sus hijos, que aun se encuentran bien pequeños o discapacitados.
En realidad todo extremo es nocivo cuando se trata de los Deberes para los niños, ellos sí deben y pueden ser parte de los quehaceres cotidianos de cada hogar en el que viven, sin embargo, no son los únicos que se deben encargar de las labores que son necesarias en este lugar, donde también hay adultos.
Lo interesante no es cuánto deben o pueden hacer, lo que prima en importancia en este asunto es la enseñanza que se imparta en ellos, porque aun si se realiza sabiamente, ellos al llegar al colegio podrán disfrutar su estadía allí, es decir, todo depende cómo se hagan las cosas.
De ninguna manera son malos los Deberes para los niños, incluso el orden es el primer deber del que ellos se deben comenzar a hacer responsables; las tareas del hogar deben ser distribuidas entre los adultos, como medio de enseñanza para los niños y una pequeña porción se dejará en sus manos.
Si se desea formar niños de éxito se les debe establecer itinerarios sencillos que ellos puedan cumplir, en los que desde luego estará el tiempo de juego, integración familiar, comidas, trabajos y tareas del colegio y el tiempo de realizar los quehaceres personales y del hogar, esto es formación.
La enseñanza impartida por los padres, ojalá vaya acompañada de algunos premios por la buena realización de las tareas del hogar, el juicio en el cumplimiento de todo, etc. Más que Deberes para los niños, se pretende que haya enseñanza y está contribuirá desde el hogar formar al niño como persona.
Las expresiones de importancia en lo que se ha venido diciendo en este artículo son: disciplina, enseñanza y formación, las cuales hablan de por sí que se puede ir estableciendo con los niños una sociedad de éxito en la vida y útil para la formación de una generación de proyección en todos los aspectos.
Entonces los Deberes para los niños, deben existir, sin embargo, todo debe ser en forma moderada, con el fin de que el niño no se sienta cohibido de lo que más le gusta y el desarrollo de su personalidad sufra atrofiamiento. En la era moderna, la psicología enseña que todo lo que se hace con los niños debe contribuir al desarrollo de su personalidad.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Ejemplos de decisiones que pueden tomar los niños.
- Profesiones para niños.
- Adivinanzas de la naranja.
- Problemas de comprensión lectora.
- Esqueleto de los animales vertebrados.
- Ejemplos de diagrama de venn.
Pero es muy apropiado darle responsabilidades a los niños, no tan grandes pero si las que uno sabe que pueden llevar. Esto les da una perspectiva apropiada de lo que sera la realidad cuando ya no sean tan niños.