Según las estadísticas, se cree que 1 de cada 10 niños es daltónico. En muchos de ellos se detecta a temprana edad, mientras en otros se descubre en la adolescencia aunque se sabe que es un trastorno que afecta a los niños desde el nacimiento, por este motivo en este artículo te enseñamos como detectar el daltonismo en niños.
¿Qué es el daltonismo?
El daltonismo es una deficiencia en la percepción de los colores que se presenta en una persona por una alteración en el funcionamiento de los conos de la retina. ( En estos conos son células fotosensibles encargadas de detectar el color. )
Tipos de conos en la retina
Existen 3 tipos diferentes de conos que detectan los colores rojo, azul y verde. Cada uno de estos conos de la retina ayudará a la persona a reconocer no solo los colores diferentes sino sus distintas intensidades.
Un niño daltónico tiene, frecuentemente problemas con los pigmentos de estas células llamadas cono. No obstante, hay diferentes grados de daltonismo.
Grados de daltonismo
Dicromatismo
Es la ausencia o dificultad en uno de los tres conos. Generalmente la persona tiende a confundir el rojo y el verde aunque también puede presentar dificultad para distinguir el azul y el amarillo.
Tricromatismo anomalo
En estos casos, la niño daltónico tiene los 3 conos aunque alguno de los 3 tiene una dificultad o mal funcionamiento.
Acromatopsia
Se considera el grado más severo de daltonismo. Un niño con acromatopsia verá el mundo sin colores, distinguiendo solo escala de grises.
Si bien el daltonismo no implica pérdida de la visión, en este último caso es posible que el niño tenga sensibilidad a la luz, nistagmus o movimientos involuntarios rápidos de los ojos.
Causas del daltonismo
Este es un trastorno de origen genético que está ligado al cromosoma X. Por esta razón, los varones son más afectados que las mujeres puesto que solo poseen un cromosoma x y si este resulta ser afectado, entonces tendrán algún grado de daltonismo. Por el contrario, las mujeres daltónicas, al ser XX deben ambos cromosomas estar afectados para que se haga evidente el daltonismo.
Otras causas no genéticas del daltonismo pueden ser: Cataratas u opacidad del cristalino, Glaucoma, algunos fármacos como la hidroxicloroquina o la tiagabina , aunque también puede estar derivado de enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer.
Síntomas en niños daltónicos
- Dificultades en apreciar ciertos colores o a veces confundirlos: rojo y verde o azul y amarillo.
- En un mismo color no aprecian ni el brillo ni la tonalidad diferente.
¿Cómo detectar el daltonismo en niños?
Dado que los niños que son daltónico no saben que padecen este trastorno o alteración, resulta un poco complicado poder detectar cuando un niño tiene esa dificultad o no.
A continuación veremos cómo se puede detectar el daltonismo en niños.
Sin duda el test más utilizado es el test de un dibujo formado por puntos multicolores donde el niño debe distinguir los números dentro de un dibujo lleno de puntos de colores diferentes
También hay otras maneras sencillas de detectar el daltonismo en niños:
- Mediante un juego de fichas rojas y azules, podemos observar que el niño tiene dificultades para diferenciar ambos colores puesto que los confunde.
- Pintando un paisaje. Si le damos al niños témperas y le pedimos que pinte un árbol, por ejemplo, podemos observar con facilidad si confunde los colores o no lo hace pudiendo, de esta manera, anticiparnos a detectar daltonismo en ellos.
- Señalar. Un modo efectivo y rápido el pidiéndole a todos niños que señales en una hoja individual cada uno de los colores. Cuando la docente sospeche de daltonismo, se aconseja sentarse al lado del niño y pedirle en cada ocasión que señale el color rojo, luego, el azul, verde, amarillo, etc.
Tratamiento del daltonismo en niños
No hay solución definitiva al daltonismo, aunque no por ello los niños daltónicos no pueden hacer una vida normal, hay lentes que permiten corregir en buen grado el daltonismo, para ello debes consultar con un especialista en este tema.
Cómo detectar el daltonismo en niños Clic para tuitear© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Cómo detectar el daltonismo en niños ] Escuela de padres @educapeques