Cuidar una mascota
Cómo cuidar una mascota: Las mascotas son parte de la familia, casi todos los niños quieren tener una mascota. Las mascotas son compañeros de juegos, son divertidas y cariñosas, pero también son un ser vivo, no son un juguete y requieren atención y cuidados. Cuidar una mascota es cosas de todos, también de los niños, y ayuda a desarrollar la responsabilidad, además de tener otros efectos beneficiosos.
¿Por qué comprar una mascota a un niño?
Para muchos niños tener una mascota es algo que les hace ilusión y que anhelan. Las mayoría de los niños quieren tener una mascota, y a veces muchos adultos dudan si comprar o no la mascota. Comprar una mascota a un niño tiene importantes beneficios físicos y emocionales, además supone una oportunidad para el desarrollo de la autonomía y la responsabilidad.
Comprar una mascota a un niño, puede ser una gran experiencia que favorece su desarrollo, pero es algo que debemos pensar bien y tener en cuenta varias cosas:
- Una mascota es un ser vivo, no es un juguete, y necesita atención y cuidados. Es importante tener esto en cuenta y estar preparados para asumir estas responsabilidades.
- Antes de elegir mascota debemos tener en cuenta nuestras opciones y nuestras posibilidades para cuidar y atender la mascota. Así como seleccionar el tipo de animal que vamos a unir a la familia, en función de sus necesidades.
- Si hemos decidido que vamos a tener una mascota, el siguiente paso consiste en decidir bien el tipo de mascota que vamos a tener.
Qué mascota comprar a un niño
- En primer lugar busca una mascota que pueda estar en vuestro hogar, es importante que tenga espacio para moverse.
- Infórmate sobre los cuidados y el carácter de las diferentes mascotas. Si son muy activos, si necesitan jugar, salir, que tipo de comida, etc.
Beneficios para un niño de tener una mascota
Una mascota puede ser toda una experiencia para la vida de un niño. Crecer con una mascota y teniendo que atender a otro ser vivo tiene importantes beneficios para el desarrollo del niño:
- Aprende a hacerse cargo de otro ser vivo y asume responsabilidades. De esta manera le ayudamos a desarrollar la autonomía y la confianza en sí mismo. Si puede encargarse de la mascota, aumenta su confianza en lo que puede hacer.
- La mascota aporta beneficios para su desarrollo emocional y afectivo. Son más felices y sociables, aprenden a relacionarse con otro ser vivo y a ser más empáticos, ya que tendrán que aprender a entenderle y a comunicarse.
- Tener una mascota también obliga al desarrollo físico del niño, ya que le hace hacer deporte y salir.
Métodos de cuidado de mascotas para niños
- Establece ciertas obligaciones para los niños, según su edad.
- Empieza por cosas sencillas que puedan hacer los niños, como poner la comida a la mascota, su limpieza, etc.
- En un primer momento procura hacerlo divertido y acompaña al niño con los cuidados de la mascota.
- Refuérzale y dile lo bien que lo hace, evita reñirle, el objetivo es crear una emoción positiva.
- Recuérdale que la mascota es un ser vivo y que necesita cuidados para sobrevivir.
- Puedes establecer un cuadro u horario donde repartir las tareas de cuidado de la mascota.
© 2017 ¿Cómo enseñar a un niño a jugar a una mascota?. Celia Rodríguez Ruiz @educa_aprende
Más artículos que te pueden interesar:
- Educacion fisica en primaria.
- Juegos de matematicas para niños de 11.
- Animal exotico.
- Fichas para aprender a leer 5 años gratis pdf.
- Invertebrados.
- Como hacer un arco iris.