Fomentar la creatividad: La creatividad es una facultad o capacidad propia que los niños pueden ir desarrollando. Por medio de la creatividad en los niños el aula de clase se transforma en un sitio de formación y desarrollo académico ideal. La creatividad es una buena aliada en el proceso de formación académica.
Alcanzar la creatividad en los niños es de vital importancia para formar adultos capaces, creativos e innovadores que estén listos para ser exitosos en los diferentes espacios académicos y laborales. Cuando se fomenta la creatividad desde la edad infantil se logran personas apropiadas para sacar adelante variedad de proyectos.
10 consejos para fomentar la creatividad en los niños
- No ridiculizar las ideas de los niños aunque parezcan no tener valor o ser absurdas. Muchas veces se limita su creatividad por la presencia de esta actitud negativa de parte de los adultos.
- Permitirles ser jefes de sus propios juegos, ya que este es un mecanismo natural que utilizado en forma correcta da muy buenos resultados en el proceso de fomentar la creatividad en los niños.
- Ayudarles y orientarlos para que sean ellos mismos quienes encuentran la solución a los problemas sencillos, pero que para su edad son un poco complejos.
- Emplear estímulos sensoriales como vista, oído, olfato o más que permitan la representación mental de su idea, es importante la visualización recreativa.
- Inventar problemas para que ellos encuentren la solución, es un ejercicio mental bastante importante para mejorar la creatividad. La constante formación de ideas y sus posibles soluciones en la mente del niño fortalecerá el área creatividad.
- Dibujar rostros humanos con diferentes expresiones como alegría, tristeza, miedo, vergüenza etc.
- Cortos talleres didácticos dirigidos por personas idóneas serán de mucho beneficio para los pequeños, pues reforzará su capacidad cognitiva y el área creativa.
- Leer cuentos en clase y permitir que los niños creen historias permite que la imaginación y la creatividad de los pequeños se desarrolle de forma paulatina.
- Los dibujos ayudan a desarrollar la creatividad en los niños, por lo cual es apropiado motivar a los pequeños a que dibujen lo que deseen.
- La creatividad no solo se debe desarrollar de forma individual, sino también en grupo, por lo cual es importante asignar labores a un grupo de trabajo, como crear una historia entre todos.
Participación directa del docente en la formación de la creatividad de los niños
- El docente o director del grupo debe presentar a sus alumnos un modelo de clase creativa, este medio didáctico muestra una clase atractiva y poco tediosa a los alumnos.
- Ver la creatividad como otra habilidad que se debe fomentar y fortalecer en los niños, para que lleguen a ser personas capaces de enfrentarse a diferentes proyectos y retos, sacándolos adelante.
- Es importante que el maestro motive a los alumnos a ser creativos, sin importar que al principio los niños presenten ideas un poco loca para los ojos de los adultos.
- La clase proporcionada a los niños debe presentarse por medio de un método participativo, en donde la opinión de todos tenga un valor importante.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Teorema de pitagoras.
- Reflexion para un hijo.
- Fabula la zorra y las uvas.
- Imagenes de empatia para niños.
- Ejercicios de horas en ingles.
- Nombre del dinosaurio de cuello largo.