10 consejos para fomentar la seguridad y autoestima de los niñ@s
Muchos niños y niñas se muestran inseguros en alguna etapa de su desarrollo.Los niños y niñas inseguros presentan dificultades en determinados aspectos: relacionarse con los iguales, aprendizaje escolar, creatividad, etc. Esta inseguridad puede extenderse a otras etapas. Las personas inseguras tienen dificultades para hacer las cosas por sí mismos, esto les limita en su actuación diaria. No creen en sus competencias y no progresan. Se sienten frustrados cuando se equivocan y prefieren no intentarlo por no pasar por ello.
Para un crecimiento sano es fundamental fomentar la seguridad en uno mismo, de esta forma los niños y niñas crecerán felices, potenciarán su aprendizaje y se sentirán competentes.
Para que sean adultos felices y seguros, capaces de lograr sus metas, debemos favorecer la seguridad en uno mismo desde el primer momento.
Características de los niños/as inseguros
- Temor excesivo por hacer cosas por sí mismos. Muestran miedo y oposición cuando tienen que hacer determinadas cosas por sí solos, “preguntar algo, pedir alguna cosa, resolver algún problema, etc.”
- Le cuesta relacionarse con los iguales, son solitarios, evitan los juegos con otros niños y niñas que no conocen.
- No le gustan las críticas y observaciones. No acepta bien que se le diga lo que hace mal.
- Miedo a equivocarse. No le gusta equivocarse y presenta un miedo irracional a equivocarse, esto hace que prefiera no hacer determinadas cosas por el miedo a equivocarse.
- Poca motivación en clase, no parece que le interese.
- Son solitarios y callados.
Como se produce la inseguridad, ¿Por qué aparece?
La inseguridad es una emoción normal hasta cierto punto. Todas las personas nos podemos mostrar inseguras ante una situación que no conocemos o no manejamos. Pero en ocasiones la inseguridad puede ser excesiva y afectar a las actitudes y la calidad de vida de los pequeños, provocando una gran tensión interior.
Muchas son las causas que pueden provocar inseguridades, pero el ambiente que rodea al pequeño es fundamental para fomentar su confianza. Ambiente que propicia la inseguridad:
- Ambiente donde se exige demasiado al pequeño.
- Crítica y corrección constante.
- Desatención y distancia emocional con las personas cercanas.
- Comparaciones constantes donde los niños y niñas quedan menospreciados.
- Modelos inseguros. Los niños y niñas aprenden mejor las actitudes que observan y tienden a imitarlas.
¿Cómo fomentar la autoestima positiva?
Es una pregunta que diariamente la hacen padres, educadores y profesionales en esta área. Ante esta pregunta podemos decir lo siguiente la autoestima infantil es fortalecida cuando.
- Amar a los pequeños a pesar de sus errores, ellos deben entender que desaprobamos ciertas actuaciones, pero que a ellos los seguimos amando.
- Brindarles la atención que necesitan los hará seguros y se sentirán importantes.
- No recriminarlos cuando cometan un error, ellos debe entender que es normal cometerlos y esto los hará tolerantes ante los errores ajenos.
- No hacer comparaciones odiosas que los va hacer sentirse como personas inferiores.
- Debemos celebrar sus logros sin llevarlos a extremos que más adelante les impida aceptar un fracaso.
- Debemos respaldarlos para afrontar riesgos nuevos, pero saludables, ya que esto les ayudará a explorar lo nuevo o desconocido. Ya que muchos padres sobreprotegen a los hijos volviéndolos temerosos e inseguros.
- No se debe olvidar que las palabras pueden ayudar o destruir, tienen un poder muy grande, por lo cual solo se deben utilizar las constructivas.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu
Mas artículos que te pueden interesar:
- Celula vegetal para niños.
- Actividades de pensamiento logico.
- Sol de verano poema.
- Ejercicios con figuras geometricas para tercer grado.
- Psicomotricidad gruesa.
- Inteligencia emocional.
Hermoso. Muy buenisima info…muchas gracias. A veces somos muy exigentes y recuerdo q en mi infancia yo vivía lo mismo, es entonces cuando me doy cuenta de q le hago ver mi experiencia y corrijo mi modde dirigirmw hacia ellas. A vveces es tarde porque ellas toman las primeras actitudes. Es posible poder ldificar esto¿
me gustó mucho , no solo debemos leerlo sino aplicar lo entendido muchas veces cometemos errores que después nos lamentamos , definitivamente el mostrarles amor les dá la seguridad.
Mil gracias… A veces somos los propios papás los que presionamos a nuestros peques inconscientemente con el afán de que sobrevivan en su mundo y les cargamos con nuestros miedos. Gracias me ha servido de mucha ayuda. Un saludo