Aprender inglés desde pequeños

Muchos padres dudan si es conveniente enseñar un segundo o tercer idiomas a los más pequeños. Tienen miedo de confundirles o agobiarles con nuevas palabras. Otros padres creen que es conveniente enseñar a los más pequeños desde el primer día. A continuación te indicamos la mejor manera de enseñar idiomas a los más pequeños de manera efectiva y sin agobios.

¿Idiomas desde el primer día? Sí, gracias, pero jugando.

Es importante exponer a los más pequeños a los idiomas desde el primer día, sí, sí, desde que son bebés. Por qué? Porque desarrollan el oído ampliando el reconocimiento de los diferentes sonidos fonéticos. El inglés tiene 26 letras en el abecedario pero tiene unos 42 sonidos principales. Al tener contacto con estos sonidos, les será más fácil identificarlos en el futuro. De lo contrario, asociarán el sonido al más parecido de su lengua materna. Es lo que pasa por ejemplo con la “H”, los niños hispanoparlantes la suelen pronunciar como una “J”, lo que es totalmente erróneo.

A continuación te indicamos cómo puedes ayudar a los más pequeños a aprender inglés sin esfuerzo:

Juegos – Jugar es divertido y educativo

UntitledLos niños quieren aprender, pero quieren disfrutar del aprendizaje, por este motivo no hay nada mejor que enseñar a los más pequeños a través de los juegos. Son herramientas perfectas porque contienen un montón de vocabulario y captan la atención y participación de los niños.

En www.englishplayground.es entienden muy bien la importancia del aprendizaje a través de los juegos, por eso ofrecen materiales educativos en inglés que importan desde los Estados Unidos e Inglaterra. Son productos de calidad y reconocidos en estos países.

Por ejemplo, puedes encontrar puzles para formar palabras básicas, loterías de palabras para aprender nuevo vocabulario o fichas magnéticas que podrás colocar en la pizarra o incluso en la nevera y enseñar a los más pequeños de manera diferente y divertida.

Dibujos animados en versión original – Aprenden sin darse cuenta

Los dibujos animados ayudan mucho a desarrollar el idioma. Ten en cuenta que en algunos países, como en Suecia por ejemplo, no se dobla la voz, por lo que todo está en inglés. Este es uno de los motivos por los que se habla tan bien inglés en estos países.

Canciones – Les ayuda a pronunciar

EP100006-abc-sing-alongA los niños les encanta la música de manera natural, por lo que les encantará aprender con canciones educativas. Es importante que las canciones sean fáciles y se recomienda utilizar ayuda visual y materiales de apoyo.

En www.englishplayground.es también ofrecen canciones y herramientas educativas para que los más pequeños aprendan cantando y escuchando canciones educativas.

Libros – De historias y de ejercicios

CaptureLeer un cuento antes de dormir fortalece la unión entre padres e hijos y refuerza la comunicación. Si además el libro está en inglés, los pequeños aprenderán vocabulario con ayuda visual y les encantará aprender con los papás.

Los libros de ejercicios ayudan a crear una rutina de trabajo en casa, además de fortalecer la escritura del idioma. Es importante motivarles, por ejemplo con pegatinas motivadoras que les ayudará a visualizar su progreso.

Podrás encontrar cuentos, libros y pegatinas en English Playground.

Academias de idiomas – Sí, pero con condiciones

Las academias de idiomas ayudan mucho a desarrollar el idioma, pero hay que encontrar una academia que cumpla con una serie de requisitos. Es conveniente que los grupos sean reducidos, de 6 o máximo 8 alumnos, para que puedan participar activamente. Es importante que en la academia se utilicen juegos y herramientas variadas para que los alumnos disfruten aprendiendo. El profesorado tiene que tener buena pronunciación y esforzarse en motivar a sus alumnos. Los niños de 0 a 3 años siempre deberán ser acompañados por los padres, para que estos se sientan cómodos.

Aplicaciones para aprender ingles

Mas artículos que te pueden interesar: