Los niños y niñas suelen ser reacios a compartir. Esto es habitual en la etapa de la educación infantil. Las características de su pensamiento egocéntrico, les lleva a centrarse en sí mismos.
En muchas ocasiones los adultos nos preocupamos porque nuestros pequeños no comparten sus cosas con otros niños y niñas. Son frecuentes las peleas entre hermanos y amigos por un juguete, prenda de ropa, material, etc…
Es fundamental educar a los pequeños para que aprendan a compartir. Los seres humanos somos sociales y compartimos nuestro día a día y nuestras vivencias con otras personas.
Enseñar a compartir a los niños y niñas
¿Por qué los niños no comparten?
Es común que los niños y niñas en etapa de educación infantil se muestren reacios y reticentes a la hora de compartir sus juguetes y demás pertenencias.
En esta edad se encuentran inmersos en la etapa preoperacional. Entre las características de su pensamiento encontramos están el egocentrismo y el egoísmo. Aún no pueden ponerse en el lugar del otro y entender, el mundo gira a su alrededor y solo son conscientes de las propias necesidades.
Algo más adelante, alrededor de los 6-7 años podrán comprender las necesidades de los demás. Sin embargo es fundamental enseñarles a compartir desde el principio, de este modo cuando estén preparados para hacerlo lo harán.
¿Debemos enseñar a compartir a los niños?
Las personas somos seres sociales. Tenemos que convivir y compartir nuestro día a día con otras personas. Aprender a compartir es una capacidad imprescindible para las personas que nos va a permitir relacionarnos con los demás e impulsar nuestras habilidades sociales. Entre los beneficios que aporta, podemos señalar:
✅ Favorece el desarrollo de habilidades sociales.
✅ Es una experiencia enriquecedora.
✅ Contribuye al desarrollo emocional, ayuda a crear vínculos afectivos
✅ Fomenta el desarrollo social y personal, se mejora la empatía.
✅ Les hace entender la importancia de colaborar y ayudar.
✅ Es bueno para las relaciones con los iguales.
9 Pautas para enseñar a compartir a un niño
- Educa con tu ejemplo. Los niños y niñas aprenden más de nuestras acciones y actitudes que de lo que les decimos. Si observan como compartes verán que es una conducta normal, habitual y adecuada.
- Transmíteles el valor de las personas por encima del valor de las cosas.
- Hazles ver que compartir es una experiencia enriquecedora y divertida. Que al compartir están viviendo la experiencia con otros. Cuando vayan a compartir un juguete, por ejemplo, le explicarás que al compartirlo pueden jugar juntos y que jugando varios es más divertido que jugando uno solo.
- Evita castigar cuando se nieguen a compartir.Al hacer esto puede que consigamos que el niño/a comparta, pero lo hará por obligación y no por generosidad. En este caso es posible que aparezca además un resentimiento y una actitud negativa a compartir sus cosas, más adelante. En estos casos hazle ver que el otro niño o niña esta triste porque no comparte con él sus juguetes.
- Antes de jugar con algún amiguito prepárale antes. Explícale que va a jugar con un amiguito suyo, que tienen que jugar juntos y compartir sus juguetes, de esta forma veras como se divierte más que jugando él solo. Con esto harás que no le pille de sorpresa y que este predispuesto a compartir antes de que llegue el momento.
- Como adulto cuando estemos ante varios niños y niñas. Debemos repartir a partes iguales las cosas entre todos los pequeños.
- Refuérzale positivamente con elogios cada vez que comparta algo.
- Fomenta los juegos en equipo, donde tenga que compartir y colaborar con otros de esta forma entenderá el sentido de compartir.
- Hazles ver los beneficios de compartir cosas.Puedes explicarle que es más divertido, o hacerle ver que a él también le dejaran los demás sus cosas.
Conclusión:
Te dejamos un poema infantil para que enseñes a compartir

¿Que te ha parecido el artículo ?
Ya has visto las ventajas que conlleva compartir a nuestros pequeños y los mejores consejos para ayudarlos ¿Tu que opinas? Déjanos un comentario.
¡Compártelo y dame tu puntuación! [kkstarratings]
© 2018 Pautas para enseñar compartir a un niño por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga
Mas artículos que te pueden interesar:
- Que son las habilidades motrices basicas?.
- Reglas de casa para niños.
- La tortuga blanca.
- Que son numeros fraccionarios ejemplos?.
- Lecturas para niños.
- Juegos populares.
Muy enriquecedores tus orientaciones, especialmente para las personas que trabajamos a diario con pequeñines,