Por medio de la conciencia ambiental o conciencia ecológica nos ocupamos y nos proponemos crear estrategias para proteger el medioambiente, con el fin de conservarlo y de garantizar su equilibrio para el presente y el futuro; por lo que la educación ambiental en el aula y en el hogar es tan importante.
La conciencia ecológica es un aprendizaje necesario desde la infancia y así como concientizamos a nuestros hijos sobre la importancia de cuidar su salud, también debemos crearles la necesidad de proteger nuestro entorno.
¿Quieres saber cómo aumentar la conciencia ecológica en los niños y de qué forma fomentar buenos hábitos para proteger el medioambiente?
Quédate con nosotros en este interesante artículo, en donde te enterarás de los aspectos más relevantes para saber cómo crear conciencia ecológica en nuestros hijos.
¿Cómo fomentar la educación y la conciencia ambiental en nuestros hijos?
Para fomentar la educación y la conciencia ambiental en nuestros hijos, en primer lugar debemos hacerles ver que uno de los aspectos que más ha deteriorado la naturaleza y los peligros que esto representa, es la influencia y la indiferencia del hombre sobre el ecosistema y la biodiversidad.
Podemos enseñarles a los niños sobre la relación entre la biodiversidad y el ecosistema, ya que la biodiversidad influye en todos los procesos que son fundamentales para los ecosistemas.
✍️ ¿Cómo despertar conciencia ecológica en nuestros hijos?
En bibliotecas, la tv y en internet hay mucha información para enseñarles a los niños, que la contaminación del aire, del agua y la deforestación, afectan negativamente la producción de materia viva, el ciclo de nutrientes, el ciclo del agua y la formación y retención de los suelos.
Además, todos estos factores inciden en el cambio climático y el efecto invernadero producto del calentamiento global, como consecuencia del estilo de vida de nuestras sociedades.
De esta manera, la conciencia y la educación ambiental nos van a ayudar a que nuestros hijos comprendan que cada acción que realizamos en nuestra vida cotidiana, tiene una repercusión en el medioambiente.
Así los niños podrán asimilar, que todo lo que hacemos influye para bien o para mal en los diferentes ecosistemas, como el uso de bolsas de plástico, el tipo de energía que consumimos, el medio de transporte que utilizamos e incluso los cultivos y la ganadería.
Educación y sensibilización para crear conciencia ecológica en nuestros hijos
La educación y la sensibilización, son estrategias fundamentales para crear conciencia ecológica en nuestros hijos.
Podemos fomentar conciencia ecológica en los niños de dos formas:
- Desde la escuela, por medio de diversas actividades de educación ecológica para niños de todas las edades y etapas educativas.
- Por medio de todas las iniciativas que podamos poner en práctica, para sensibilizar a los niños sobre las consecuencias que tienen nuestras acciones en el medioambiente.
✍️ ¿Qué actividades se pueden realizar en los colegios para crear conciencia ecológica en los niños?
En los colegios se pueden llevar a cabo diferentes actividades para crear conciencia ecológica en los niños.
La clasificación de desechos sólidos para tirar lo que corresponde en cada contenedor, es una de las actividades escolares para crear conciencia ecológica en los niños más común.
Las actividades para enseñar a reciclar en el colegio pueden llegar a ser muy ilustrativas y divertidas, dejando un aprendizaje que los niños llevarán a casa.
Las visitas a los parques y zoológicos son actividades extraacadémicas que ayudan a los niños a entender lo esencial que es proteger los recursos naturales y despiertan la conciencia ambiental desde la infancia.
Educación Ambiental para niños
La Educación Ambiental es un proceso de formación que debe comenzar desde la primera infancia y que debe perdurar toda la vida.
Es muy importante crear conciencia ambiental en los niños y fomentar en ellos actitudes y valores para asumir compromisos y responsabilidades, que tengan por finalidad el uso racional de los recursos para lograr un desarrollo adecuado y sostenible, que contribuya a la solución de los problemas ambientales.
✍️ Objetivos de educación ambiental de la UNESCO
La UNESCO proponeos objetivos de educación ambiental que vienen definidos de la siguiente manera:
- Toma de conciencia: Es necesario difundir los problemas relacionados con el medioambiente y concienciar sobre la necesidad de conservarlo.
- Conocimientos: Impartir conocimientos que ayuden a las personas a interesarse por el medioambiente.
- Actitudes: Ayudar a desarrollar actitudes que despierten el interés por el medio ambiente y generar la voluntad necesaria para conservarlo.
- Aptitudes: Ayudar a que las personas adquieran aptitudes para resolver los problemas que afronta el medio ambiente.
- Capacidad de evaluación: Evaluar e iniciar lo antes posible programas de Educación Ambiental.
La importancia de enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente
Los padres y los maestros debemos reconocer la importancia de enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente, ya que por medio de nuestra propia conciencia podemos transmitir estos valores.
Si enseñamos a los niños a identificar y solucionar los problemas ambientales desde temprana edad, serán capaces de generar hábitos sostenibles que sean beneficiosos.
✍️ Acciones para fomentar la conciencia ecológica en nuestros hijos
Hay una gran y variada cantidad de acciones para fomentar la conciencia ecológica en nuestros hijos, como las siguientes:
Podemos llevarlos a diversos eventos sobre ecología, cambio climático, desforestación y otros tantos, que los haga reflexionar sobre nuestros hábitos y de cómo estos afectan a la naturaleza.
La educación y la conciencia ambiental desde la infancia, tiene efectos que cambiará en nuestros hijos y en nosotros mismos nuestros hábitos diarios y esto dará lugar a generaciones más respetuosas con la naturaleza y su entorno.
Conciencia ecológica ¿Cómo podemos crear conciencia ambiental en niños? #medioambiente #niños #educacion Clic para tuitear
Es muy bueno crear conciencia ecológica para que los chicos aprendan a cuidar el planeta