La concentración: Claves para que nuestros hijos se concentren

Concentración niños

La concentración en los niños

La concentración: Uno de los problemas con los que nos encontramos a lo largo del proceso de educación de nuestros hijos es la falta de concentración para realizar determinadas tareas.

La falta de concentración puede darse en diversos contextos: a nivel académico, en el desempeño de labores que suponen un esfuerzo extra por parte del niño/a, e incluso en  actividades que se presentan en el día a día y que aparentemente no suponen ningún tipo de dificultad.
 

La concentración es la clave del éxito para conseguir las metas que nos proponemos. Como herramienta fundamental es necesario explotar esta habilidad solo así nuestros pequeños podrán lograr todo aquello que se propongan.

Un niño/a no puede concentrarse de forma automática, hay que trabajar y desarrollar diferentes capacidades y habilidades para que logre alcanzar la concentración.

Para que exista concentración es fundamental:

  • Un ambiente libre de estímulos innecesarios: ruidos, objetos, colores, olores…
  • Una motivación por el desempeño de la tarea que se quiere llevar a cabo.
  • Un sentimiento de autosatisfacción al valorar los fines o metas conseguidos gracias a la concentración.
  • Un tiempo para descansar

ayudar a un niño a concentrarse

Trucos para ayudar a un niño a concentrarse

Cómo adultos podemos ayudar a que nuestros hijos alcancen estos cuatro factores de la siguiente manera:

  • Creando un espacio destinado a resolver tareas, un espacio libre de estímulos, puede ser una zona dentro de su propio dormitorio, donde tenga un escritorio, buena luz y pocos estímulos que puedan perturbar su atención (juguetes, ruidos…).
  • Animar al niño/a para que este se implique con la tarea que quiere ejecutar, transmitir motivación. Ayudar a valorar todos los aspectos positivos de la actividad y los beneficios que conseguirá una vez termine la tarea.
  • Recalcar, felicitar, señalar el esfuerzo que el niño/a ha hecho, y ayudarle a comprender que el trabajo que ha realizado ha tenido sus frutos, valorando al mismo tiempo la satisfacción personal que supone haber alcanzado una meta.
  • Es oportuno que exista un tiempo en el cual los niños/as puedan desconectar de todas las actividades y tareas que están llevando a cabo, por ello brindaremos unos minutos de tiempo libre para reemprender la tarea con energía, no podemos pedir a nuestros pequeños que se concentren realizando una actividad el mismo tiempo que nosotros, sencillamente no están preparados, por ello deberíamos proponer cada cuarenta o cuarenta y cinco minutos de actividad, un tiempo de descanso (unos minutos) beber un vaso de agua, ir al aseo, comer algo… todo ello les ayudar a reemprender la tarea con mayor energía.

Por último y como actividades complementarias, que ayudarán a que el niño/a relaje sus tensiones, se valore, aprenda a realizar tareas de forma bien hecha y pausada, podemos ofrecerle:

  • Actividades para quemar energía: son aquellas actividades con las que el niño/a libera gran cantidad de endorfinas, ello le hace sentirse bien, como puede ser la práctica de un deporte.
  • Actividades que ayuden a concentrarse y a sentir satisfacción por los logros obtenidos: juegos de mesa, ajedrez, puzzles, etc…
  • Actividades relajantes que ayuden a evadirse de las presiones y a encontrarse con uno mismo: relajación, técnicas de respiración…
  • Actividades que mejoren la expresión de emociones: el diálogo, la lectura (a través de la lectura los niños/as identifican emociones)…

Alcanzar la concentración, es solo cuestión de persistencia y equilibrio con uno mismo. Los padres somos los que podemos ofrecer las herramientas necesarias para que nuestros hijos se concentren.

Infografía: La concentración en nuestros hijos. Claves para ayudarles

 

la concentración en los niños
infografía la concentración en nuestro hijos

 

© 2017 Clara Lapeña Abadía. Maestra de Educación Infantil para el Portal Educativo Educapeques

19 comentarios de “La concentración: Claves para que nuestros hijos se concentren

  1. mariana dice:

    muchas gracias por toda esta informacion realmente en lo particular me ha servido de mucha ayuda con mi pequeño ya que tiene un problema de aprendizaje

    • Clara Lapeña dice:

      Hola Mariana, no te desanimes, seguro que lo estas haciendo fenomenal, sólo es cuestión de perseverancia y muy importante la motivación. Un abrazo.

  2. mariel dice:

    Hola Clara. El informe esta muy interesante ya q tengo una nena de casi 5 años hiper activa y por el cual desde el jardin me dicen que le cuesta mucho concentrarse.Saludos

  3. Zahomi Alvarado Duarez dice:

    hola tengo una niña de 8 años que no copia las clases, pero si tiene buenas notas, dígame de que manera puedo ayudarla. gracias.

  4. ana dice:

    hola tengo un nino de 8 anos que no quiere aser tareas se desconcentra cuando las esta aciendo facil mente deja de aser lo q esta asiendo y se va a otro lado ase cosas que no van al caso y de derrepente pregunta otras cosas cuando estamos asiendo las tareas no se q aser ya ise una cita con el neurology porq no ase nada y muy desconcentrado que me recomienda

  5. Estrella Suarez dice:

    Los niños son capaces de distraerse con una goma de borrar o el tapón de un bolígrafo y el mundo real está lleno de distracciones . No podemos aislarlos de ellas. La dificultad está en lograr la concentración a pesar de ellas. He llevado a mi hija al mèdico para una revisión de oídos porque últimamente hasta viendo dibujos su pregunta continúa es : » ¿ qué dijo ? «… Es muy frustrante.
    Oye perfectamente.
    En clase sus profesores se quejan de que Siempre parece estar en su mundo. Aún así sus notas son de notables altos y sobresalientes. Tiene 9 años y cursa 4 de primaria.
    No se cómo hacer que aterrice. Ni si debo hacerlo.
    Muchas gracias.

  6. María Ramona dice:

    Hola tengo una niña de 7 años cursa el 2 año de primaria los profesores me dicen q es muy inteligente yq es capaz de lograr muchas cosas, pero tiene un problema q se distrae mucho y las cosas lo hace todo muy rápido y eso hace q al final termina haciendo mal las tareas si me podrías dar algunas pautas muchas gracias un saludo

  7. Laura dice:

    HOLA, mi hija de 6 años tiene porblemas de concentración en el colegio, que hago?????
    Gracias

  8. Delmy dice:

    hola!! como puedo hacer tengo un niño de 8 años que no copia clases, la maestra dice que se desconcentra aunq sea hablando el solo y se pasa el tiempo y no termina de copiar en los examenes sale super bien lleva muy buenas notas solo es concentrarse en copiar la clase de la pizarra como puedo ayudarlo???

  9. paola dice:

    hola tengo un niño de 10 años tiene problemas de concentración tanto en la escuela como en la casa pr favor necesito que me ayude

  10. Omar dice:

    Hola tengo un niño de 7 años tiene problema de concentración en la Escuela . Pero tiene notas regulares
    . también tenemos un hijo mayor con autismo , no sabemos si puede si ese puede ser uno de los factores de su desconcentración . |

  11. Lucia dice:

    Hola, tengo un hijo de 11 años, aplico todo lo que dice en su artículo, pero no consigo nada. Le cuesta concentrarse, molesta en clase, en el comedor…, estoy cansada de que los profesores se quejen de su comportamiento. No es un niño que suspenda pero sí molesto. Hace el tonto en todos sitios porque necesita sentirse el centro de atención y que todos los niños se rían de sus tonterías.
    Le valoró el Equipo de Orientación de la Comunidad de Madrid con 7 años y me dijeron que es un niño de altas capacidades, C.I. 138.
    No sé que puedo hacer….

  12. Irene Romero dice:

    hola tengo una niña de 7 año y se distrae mucho en clase hablando y no copia todo lo que su maestra escribe en la pizarra como hago para ayudar a mi hija, por favor ayuda

  13. montaňa juan cieza dice:

    Tengo un hijo de 4 años…que va super mal en el cole..va muy atrasado pq se desconcentra…no presta atencion…se despista con nada…lo va ha ver el equipo de orientacion….por si tubiese deficit de atencion…pero no sabemos como ayudarloen casa a mejorar..no sabemos q hacer para q no vaya tan atrasado….estamos muy agobiados….mil gracias

  14. victoria dice:

    Hola soy de argentina tengo una niña de 6 años va a primer grado la maestra me dice que se desconcentra mucho me dice que participa mucho en clase pero a la hora de escribir en el cuaderno no sabe que hacer . realmente estoy muy preocupada no se que hacer.todos los dias hago la tarea con ella.por favor ayudenme

  15. Susana dice:

    Hasta que edad se permite que sea distraido el niño. La maestra de lengua lo vuelve loco pero en matematicas no tiene problemas.. tiene 9 años y empezo 5 grado.. tiene buena coducta, pero demora en los examenes , y por eso su calificacion es mas baja gracias por su ayuda

Los comentarios están cerrados.