Claves para entender los complejos de Edipo y Electra

complejos de edipo y electra

Los complejos de Edipo y Electra ya fueron estudiados y debatidos en el siglo pasado, en la actualidad, las ideas de dos grandes estudiosos de la psicología infantil, como Sigmund Freud y de Gustav Karl Jung son cuestionados por la comunidad científica; sin embargo, es importante tenerlos en cuenta y para ello hemos elaborado este artículo.


Claves para entender los complejos de Edipo y Electra

Según la teoría de la sexualidad, tenemos que entender los complejos de Edipo y Electra, como dos fases por las cuales suelen pasar niños y niñas que tienen entre 3 y 5 años.

Complejo de Edipo y Electra

El complejo de Edipo

En lo que al Complejo de Edipo se refiere, este trata sobre el amor complicado que siente un niño por su madre.

En este caso, el niño siente un deseo erótico por su madre viendo al padre como un rival.

Sigmund Freud, quien es considerado el padre del psicoanálisis, propuso en el año 1899 el Complejo de Edipo, en su libro Interpretación de los sueños.

Freud conceptualizó a este complejo, como el deseo inconsciente del niño por mantener una relación sexual con el progenitor del sexo opuesto, en este caso a su madre y eliminar al del mismo sexo que es su padre.

Bautizo a este complejo, con el epónimo del mito griego de Edipo Rey, quién mató a su padre para poder casarse con su madre.

En este caso, el hijo varón adopta una actitud posesiva hacia su madre, impidiendo que entre sus padres existan manifestaciones de cariño.

Según estimaron los estudios de Freud, esto se debe a que el niño está buscando identificación y un modelo de comportamiento.

Toda vez que el niño ha podido superar esta etapa, él tratará de parecerse a su rival, identificándose con él, e imitando ese modelo de vida.

El complejo de Electra

Con respecto al tema del complejo de Electra, viene siendo similar al complejo de Edipo, pero en este caso el amor lo siente la niña por el padre, viendo a la madre como una rival.

Este complejo fue bautizado por Carl Gustav Jung para distinguir la contraparte del complejo de Edipo. Aunque Jungera un discípulo de Freud, él no estuvo muy de acuerdo con esto.

Según se expone en esta tesis, en algún momento de la infancia de las niñas, el complejo de Electra es algo muy común.No obstante, este sentimiento o enamoramiento de la hija hacia su padre puede llegar a más, generando una rivalidad hacia su madre.

En muchos casos esta etapa suele pasar desapercibida, ya que las niñas mantienen un vínculo muy estrecho con sus madres, lo que hace difícil la competitividad con ella.

En caso que esta fase se resuelve con normalidad, la niña asumirá su derrota aceptando que el amor de su padre es su madre y ella se dispondrá a buscar el amor en otro hombre.

Sin embargo, de no resolverse esta fase puede resultar una anomalía patológica.


Explicación del complejo de Edipo

La explicación del complejo de Edipo más clara, es en dónde el niño es atraído hacia la madre y tiene resentimiento hacia el padre.

El factor clave de este complejo, es la rivalidad en la relación entre padre e hijo y en ocasiones el sentimiento es entre ambas partes.

Esto puede ocurrir, cuando el padre autoritario es demasiado estricto con su hijo, en relación con una madre apegada y amorosa.

Existen dos tipos de complejo de Edipo:

  • El complejo positivo es el clásico, en donde el varón se siente atraído por su madre y repele a su padre.
  • El complejo negativo, es el que sucede al contrario.

Como ya lo habíamos comentado, en la comunidad científica hay fuertes críticas con respecto a las teorías freudianas.

Sin embargo, las consecuencias del complejo de Edipo de manera persistente, pueden generar graves consecuencias en el desarrollo emocional del futuro adulto.

Según el estudio de Freud, este complejo lo tienen todos los niños hasta los 7 años, pero de persistir puede conllevara algunas consecuencias como:

  • No relaciona el sexo con el amor: La ternura le es ajena al sexo.
  • Promiscuidad: Generalmente las personas que no han resuelto su complejo, son incapaces de mantener una relación por temor a la intimidad.
  • Idealización: El amor se idealiza llegando a enamorarse platónicamente para no afrontar una verdadera relación de pareja.

Explicación del complejo de Electra

El complejo de Electra definido por Gustav Karl Jung, no está aceptado por parte de la comunidad de investigadores en psicoanálisis, sin embargo, vale la pena conocerlo.

El psiquiatra y psicólogo suizo Gustav Karl Jung, quien era discípulo de Freud,en1912le dio la réplica con el complejo de Electra.

Este sería el equivalente al complejo de Edipo, en el que la niña siente amor hacia el padre y aversión hacia la madre.

Las diferencias entre el complejo de Electra y el complejo de Edipo, son el cambio de la zona erógena y el cambio del objeto erótico.

Si el complejo de Electra no se resuelve, la futura mujer adulta puede tener la incapacidad de enamorarse y de tener intimidad con otra persona.

El complejo de Electra no resuelto, probablemente puede llevar a la mujer adulta a buscar relaciones con personas que se ajusten a la personalidad del padre.

Además, cuando estos rasgos de personalidad no se ajustan a las necesidades afectivas y emocionales de la mujer, ella tiende a idealizar la figura del padre. Esto le puede llevar a “buscar a su padre” en cada relación que tenga, independientemente de si esto es positivo o no para ella.


Soluciones y consejos para el complejo de Edipo

Ahora, presentamos algunas soluciones y consejos para el complejo de Edipo, sugeridas por algunos psicólogos y psiquiatras expertos en esta área.

El complejo de Edipo puede tener consecuencias negativas tanto para el pequeño, como para sus padres. Ya que el niño puede variar su comportamiento de forma acaparadora, tratando de llamar la atención de la madre y compitiendo con su padre.

Los padres por su parte, deben conocer que esto se trata de una etapa natural del desarrollo y un comportamiento transitorio que se supera con el tiempo; por lo tanto, no deben prestarle mayor atención.

Cuando las parejas son sólidas y se llevan bien, el complejo de Edipo no va a ser un problema mayor.

Se debe tratar de adaptarse al comportamiento del niño, procurando no juzgarlo ni criticarlo, ya que el niño sólo se rige por sus sentimientos infantiles que se superan cuando se madura, sin mayores consecuencias.

Sin embargo, si existen problemas en la pareja y hay discusiones frecuentes, se va a agravar la situación, en donde el niño tratará de aliarse con la madre en contra del padre.

De esta manera, se acentuarán sus sentimientos positivos y negativos, procurando poner todos los medios para evitar que se arregle la situación.

En estos casos es adecuado buscar un especialista en el complejo de Edipo, para saber si tu hijo precisa de ayuda terapéutica.

Si el especialista detecta que el niño tiene dificultades para resolver el complejo de Edipo, avisa a los padres para que concienticen sobre lo que le pasa.

El complejo de Edipo no es un trastorno y por tanto no precisa de tratamientos alguno.

Claves para entender los complejos de Edipo y Electra #psicologia #padres #madres Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [  Claves para entender los complejos de Edipo y Electra ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques