Cómo son los alumnos motivados y cómo motivarlos

La motivación es la energía que dirige nuestra conducta, pensamientos y acción. La motivación debe ser inseparable del aprendizaje, ya que para aprender algo es importante dirigir nuestra acción hacía lo que se quiere aprender. Motivar a los alumnos es una necesidad y un derecho de ellos, aunque no siempre es algo sencillo.

Los alumnos motivados

Veamos cuales son las características de los alumnos motivados.

  • Los alumnos motivados son aquellos que están interesados por su aprendizaje, aquellos que dirigen su pensamiento y acción hacía el proceso de aprender.
  • Un alumno motivado aprende porque disfruta del proceso y acto de aprender, y por lo tanto no necesita ser obligado a ello.
  • Los alumnos motivados se hacen responsables de su proceso de aprendizaje y tratan de superar sus metas.
  • Muestran interés y curiosidad por los contenidos.
  • Los alumnos motivados son protagonistas activos de su propio proceso de aprendizaje.
  • Cuando un alumno está motivado no teme fracasar, ya que lo que le importa es lo que aprende y no la nota que ha de sacar o no.
  • Los alumnos motivados se implican, participan, agilizan y transforman el proceso de aprendizaje.
  • Los alumnos que están motivados no buscan refuerzos externos, no necesitan recompensas para aprender, porque cuando aprenden están disfrutando.
  • Un alumno motivado se encuentra a gusto y cómodo en clase, se encuentra cómodo aprendiendo.
  • Los alumnos motivados sacan mejores notas y progresan mejor en su proceso de aprendizaje. No implica ir más rápido pero si aprender mejor.
  • Los alumnos motivados dotan de significado a lo que aprenden.

Niños motivados en colegio

Motivar a los alumnos

Está claro que los alumnos motivados aprenden mejor y que disfrutan de su aprendizaje, cuando un alumno está motivado ganamos muchas ventajas. Sin embargo, no siempre es fácil motivar a los alumnos, son muchos sus intereses y preocupaciones y éstos suelen acaparar su mente. ¿Qué podemos hacer para motivar a los alumnos?

  • Crea experiencias de aprendizaje. Cambia el proceso, deja de lado las experiencias de aprendizaje tradicionales, donde se exponen los contenidos y empieza a crear experiencias.
  • Deja que el alumno participe y se implique. Que sea el protagonista de su experiencia. Si se mantiene pasivo no será una experiencia.
  • Ayúdale a explorar y guía su camino pero deja que sean ellos los que construyan su aprendizaje, los que den sentido a los contenidos. La transformación supone un papel menos activo del profesor, a cambio de un mayor protagonismo del alumno.
  • Despierta su curiosidad y su interés, si le interesa algo se motivará con ello.
  • Utiliza actividades lúdicas, si se divierte se motivara con su aprender. La emoción es fundamental para la motivación.
  • Escucha a tus alumnos y procura ajustar el proceso a sus intereses.
  • Motívate tú también con el acto de enseñanza, de aprendizaje de educación. No podemos pretender que los alumnos se motiven si nosotros no hacemos lo mismo. A veces puede ser difícil, pero prepárate cada día para aprender, para probar algo nuevo, e ilusiónate con tu labor.

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@Celia_RodrigRu

Más artículos que te pueden interesar:

2 comentarios de “Cómo son los alumnos motivados y cómo motivarlos

  1. Noelia dice:

    Hola,

    ¿ ALguien me puede ayudar diciéndome la fecha de esta publicación de Celia odríguez Ruiz? ¿ Cómo puedo saberlo? Necesito esta información porque he usado este artículo para mi TFG y necesito referenciarlo en bibliografía.

    Muchas gracias.

    Un saludo.

    Noelia

Los comentarios están cerrados.