Cómo quitar el chupete a nu bebé, un reto para los padres. El reflejo de succión es algo con el que todo niño nace. De hecho entre la semana 13 y 14 de vida, el niño en la barriga de su madre comienza a chuparse el dedo. Por tal razón se dice que este reflejo ayuda al niño instintivamente a succionar el alimento, es decir la teta de su madre.
Sin embargo el chupete, no tiene relación con la alimentación. Es más bien, una costumbre. Desde el punto de vista del pediatra Winnicott, la succión del chupete le permite al niño establecer un lazo de “primera y sutil separación” entre la madre y él. Así el chupete se convierte en lo que él dio en llamar objeto transicional.
Cómo quitar el chupete y cuando hacerlo
La mayoría de los médicos pediatras sostienen que lo mejor es quitar el chupete antes del año, puesto que el chupete puede alterar la correcta salida de los primeros dientes, produciendo así deformaciones en el paladar o en la dentición.
5 consejos para aprender cómo quitar el chupete
- Establecer horarios con y sin el chupete
Es mejor comenzar estableciendo horarios en los que aún se permita usar el chupete y otros dónde el niño ya no pueda usarlo. Por ejemplo, muchos padres quitan el chupete a sus hijos entre el año y medio y los dos años de vida pero les permiten irse a dormir con el mismo.
Esto facilita que el niño continúe unido a ese objeto transicional (que no hay que olvidar que según la teoría de Winnicott implica el apego a la madre) lo que aliviará su angustia de separación.
Cuanto más demoren los niños desprenderse del chupete, pero será desde el crecimiento de la dentición (probablemente luego necesite utilizar brackets).
- La ayuda del contexto social
Con el ingreso del niño en la escuela infantil o guardería, poco a poco la interacción con otros niños hará que logren dejar el chupete. Así, si el niño se resiste a dejar el mismo, por una cuestión de imitación (muy frecuente en niños entre 2 y 4 años) los niños comenzarán a evitar el chupete.
- Ten paciencia
Ahora que comprendes qué es lo que significa el chupete para el niño/a, es imprescindible tener paciencia. Sin embargo esto no quiere decir que “no les quitemos el chupete” puesto que esta reacción podría no solo aislar al niño (debido a que los niños deben dejar el chupete y, socialmente no se les admite luego a los 5 o 6 años) sino también porque esto podría afectar su psiquis por apego negativo hacia su madre.
- Quitar el chupete cuando estan dormidos
Una vez que observes que el niño se ha dormido por completo, quítale el chupete de la boca. Cuando el niño despierte por la mañana, seguramente no recordará el chupete. Así, poco a poco irá dejando el mismo.
- “Ya eres grande»
Algo que los niños entre 3 y 5 años desean es “crecer”, “ser grandes como papá y mamá”. De este modo, emplear esta técnica servirá para convencerles lentamente de que “ellos ya son grandes” y que, por esta razón, “deben dejar de usar chupete”.
Hay muchas mas forma y trucos, cuéntanos como lo hiciste tú, dejanos un comentario contándonos tu experiencia.
© 2017 Cómo quitar el chupete a un bebé un cuando hacerlo. Blog educativo Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Qué es un número fraccionario
- Fabulas de esopo
- Respeto para niños
- La leyenda de la mariposa azul
- Escritura creativa primaria
- Números romanos del 1 al 100