La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
La etapa de crecimiento y formación de los niños es un momento crucial para formar la autoestima por ello te estás preguntando cómo mejorar la autoestima de mi hijo.
Lee los efectivos consejos que te daremos a continuación.
Cómo mejorar la autoestima de mi hijo
- Dale amor incondicional y atención. Es la base más sólida para la autoestima de un niño, saber que es aceptado y querido con sus habilidades, defectos y limitaciones. Ámalo y demuéstraselo: abrázalo, acarícialo y llénalo de besos.
- Ponle límites. Establece normas y reglas y hazlas respetar. Debe cumplir las reglas todos los días, no únicamente cuando tú estés de humor. La constancia y la disciplina formarán un carácter seguro.
- Exponlo a riesgos moderados y permítele que cometa errores. Permítele salir de su zona de confort probando una comida diferente o un nuevo deporte. Cuando tu hijo practique algo nuevo estará aprendiendo y en ese aprendizaje cometerá errores, permíteselo, no pretendas salvarlo ni hacer todo por él.
- Celebra sus cualidades y nunca lo compares. Reconócele a tu hijo las cosas que hace bien a diario ante los demás, como su papá o sus hermanos. Se sentirá orgulloso al recibir reconocimiento de otras personas. Si se equivoca jamás le digas ¿por qué no eres como tu hermano o como tu amiguito?
- Escúchalo y ofrécele palabras de aliento- Las cosas que tiene tu hijo por decir son importantes para él así no te parezca. Detén lo que estés haciendo y préstale unos pocos minutos de atención, él lo valorará. Si lo ves decaído aconséjalo y consiéntelo.
No puedes controlar todo lo que tu hijo vive pero si encuentra en ti un apoyo y amor incondicional será un niño sano emocionalmente y seguro de sí mismo.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Juegos de laberintos para niños de 5 a 7 años para imprimir.
- Poesia al sol para niños.
- Figuras geometricas ejercicios.
- Actividades de higiene personal para niños de primaria.
- Mandalas para niños para colorear.
- Para que sirve la psicomotricidad gruesa.
Sus artículos nos parecen de lo más interesante, pero echamos de menos un lenguaje más coeducativo. Saludos y felicitaciones por la página.
y en el caso de que el niño sea un terremoto que nada de estos pasos funciona que??
me parece muy interezante y verdadero ya que de ello depende su triunfo en la vida