Fichas para trabajar la inteligencia emocional en niños

Inteligencia emocional

Desarrollar la inteligencia emocional en los niños

Inteligencia emocional en los niños, desde muy temprana edad están expuestos a variedad de emociones y sentimientos, que deben aprender a percibir de una forma positiva, para tener comportamientos adecuados. De esto depende que se tengan buenas relaciones y una participación positiva en la sociedad, que dé como resultado satisfacción personal.

Es necesario ayudar a que los niños desarrollen la inteligencia emocional desde temprana edad, ya que si llegan a adultos sin fortalecer este aspecto pueden tener muchos problemas, como el no poderse relacionar con facilidad. A continuación vamos a nombrar algunos consejos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños.

10 Actividades y consejos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños

  1. Los valores se deben inculcar desde temprana edad, esto se puede realizar con la ayuda de cuentos, en donde se evidencian de forma práctica.
  1. Es importante enseñarle a los niños a diferenciar los sentimientos, ya que de esta forma van a prender a saber cómo comportarse en los momentos que se presenten dichos sentimientos y emociones.
  1. Para desarrollar la inteligencia emocional en los niños es importante enseñarles cuales sentimientos son negativos, un ejemplo es cuando un amigo tiene un juguete y el niño siente envidia, la tarea del padre es cómo reaccionar ante esta situación.
  1. En muchos ocasiones los padres se avergüenzan de los que sienten, un ejemplo es cuando el padre se esconde para llorar cuando esta triste, esto no es correcto, al contrario se le debe enseñar a los pequeños a no avergonzarse de lo que sienten y a expresarlo libremente, desde que no se le haga daño a nadie.
  1. Demostrarle a los niños amor es indispensable, ya que de esta manera ellos van a prender a demostrárselo tanto a la familia, como a las demás personas importantes que los rodean.
  1. Para desarrollar la inteligencia emocional en los niños es importante motivarlos a tomar sus propias decisiones, claro después de haberles mostrado lo correcto e incorrecto, de esta manera van a llegar a ser seguros de sí mismos.
  1. Para que el niño llegue a ser inteligente emocionalmente debe tener reglas y una disciplina constante, de esta manera va a tener claro cuales comportamientos son adecuados y cuales inadecuados, para no volverlos a realizar.
  1. En muchas ocasiones los niños están expuestos a fracasos en ambientes como el escolar, es importante que los padres, no los ataquen, sino que los motiven a seguir adelante, mostrándoles que es algo normal equivocarse, pero que es necesario luchar para ser mejor.
  1. Para desarrollar la inteligencia emocional en los niños es vital el ejemplo de los padres, ya que los mismos son un ejemplo a seguir para los pequeños. Esto quiere decir que los padres pueden hablar muchas cosas, pero si sus actos son diferentes, los niños van a seguir el ejemplo de la forma de actuar.
  2. Es necesario mostrarle sus errores a los niños, pero aun es más necesario reconocer sus logros y la forma correcta de actuar, ya que así los niños van a saber que el  camino por el que van es correcto y se deben seguir comportando de esta forma.

 

Fichas para trabajar la inteligencia emocional


 

Más artículos y consejos de la educación de nuestros niños y niñas en Escuela de padres

Mas artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Fichas para trabajar la inteligencia emocional en niños

Los comentarios están cerrados.