Como acercarte a tus hijos adolescentes

educar hijos adolescentes

Si eres padre, seguramente te has preguntado en alguna oportunidad, cómo acercarte a tus hijos adolescentes.

Los adultos sabemos de lo difícil que puede llegar a ser la etapa de la adolescencia, ya que es un momento de la vida que puede resultar muy complejo; si no contamos con una buena comunicación en la familia.

La relación padres hijos, es el factor fundamental para que los adolescentes puedan desarrollarse emocionalmente, sin complicaciones.

La paciencia y la comprensión de los padres, son virtudes que indudablemente ayudarán a los hijos adolescentes a sobrepasar exitosamente esta etapa.


¿Qué hacer si tienes en casa adolescentes rebeldes y desafiantes?

La crianza es definitivamente el factor que determina la conducta de los adolescentes, apartando otros motivos, como pueden ser desordenes psicológicos u otro tipo de patologías.

Cuando los hijos alcanzan la etapa de la adolescencia, es posible que se presenten ciertos problemas que impidan una buena comunicación.

Las diferencias generacionales, son un obstáculo que a veces cuesta superar y tiende a distanciarnos, lo que en ocasiones desenlaza en que nuestros hijos se conviertan en adolescentes rebeldes y desafiantes.

Muchas veces para los padres ver el cambio de un niño dócil y amable a un adolescente rebelde, suele ser un gran impacto y un asunto muy difícil de asumir.

Evidentemente no existe una guía para ser buenos padres de hijos adolescentes, esto es un tema que se debe manejar con la mayor conciencia; ya que los adultos somos responsables de la crianza y el bienestar de nuestros hijos.

Como ya lo comentamos, la paciencia, la comprensión y el amor en la familia, son virtudes que deben prevalecer para que nuestros hijos mantengan una buena comunicación con sus padres y por ende, lograr que la adolescencia no se convierta en un paso difícil.

La adolescencia es la etapa clave en la vida de las personas, que puede determinar su carácter y cree las condiciones personales para poder asumir exitosamente las riendas de sus vidas.


Los cambios que afrontan los hijos adolescentes

Al llegar a adultos, todos hemos pasado por la adolescencia y sabemos todo lo que representa vivir esta etapa.

Los cambios que afrontan los hijos adolescentes son muchos y cada uno los asume y los supera, según el entorno familiar y social en donde se desenvuelvan.

Los adolescentes pasan por cambios físicos y hormonales, en donde se descubre la sexualidad, comienza la preocupación por el futuro y se percibe la presión de la sociedad.

Los adolescentes suelen lidiar con muchos cambios, para los cuales no están preparados y los padres son quienes deben esforzarse por orientarlos.

Etapas de los cambios en los adolescentes

Durante el periodo de la adolescencia, los hijos pueden tornarse agresivos, rebeldes, aislados o inestables.

También pueden experimentan cambios en los estados de ánimo, caer en estados depresivos o pasar por escenas de rabia o de efusividad.

Durante la adolescencia, en las personas crece la necesidad de pertenecer a grupos, ser aceptados y les es importante hacerse notar.

Frecuentemente, los adolescentes más difíciles tienden a cuestionar las órdenes de sus padres, además buscan independencia para escoger a sus amigos o pareja.

Hay casos en dónde el adolescente no quiere estudiar y se siente presionado para tomar decisiones con las que no está de acuerdo.

En todo caso, todos estos cambios físicos y emocionales son normales, teniendo en cuenta que están expuestos a fuertes cambios hormonales que no son del todo fáciles de superar.

hablar con hijos adolescentes


Consejos para que los padres ayuden a sus hijos adolescentes

El proceso de la pubertad en los hijos, afecta por igual al resto del núcleo familiar. Por esto siempre es importante contar con consejos para que los padres ayuden a sus hijos adolescentes.

Algunos padres han estado a punto de gritar: Socorro tengo un hijo adolescente…!!!

Los padres siempre haremos todo lo posible por el bienestar de nuestros hijos, por lo que debemos entender que ellos son individuos que están en un constante desarrollo y crecerán, para tomar sus propias decisiones.

La sobreprotección de los hijos, es un error muy frecuente en los padres y ya sabemos que esto es negativo y perjudica la relación con los hijos adolescentes.

Los padres permisivos, tampoco generan las responsabilidades que se deben forjar en la formación de los adolescentes.

Consejos para que los padres ayuden a sus hijos adolescentes #adolescentes #consejospadres Clic para tuitear

¿Cómo superar los problemas con hijos adolescentes?

Los problemas en la adolescencia pueden deberse a una gran cantidad de variables, por eso buscar en principio el equilibrio y la comunicación asertiva en el hogar, es el primer paso para una buena relación entre padres e hijos.

Los consejos para un hijo, seguramente siempre salen de nosotros con la mejor intención y aunque creemos saber que nuestra opinión es la única que cuenta para la crianza de los hijos adolescentes, debemos tomar en cuenta que no somos los dueños ni de la razón, ni de la verdad.

Un buen padre, debe reconocer que en ocasiones puede estar equivocado con respecto a algunas cosas o que tal vez pueda flexibilizar sobre otras. Cuando intentamos privar a los adolescentes de su ímpetu por descubrir el mundo, ponemos una enorme barrera en la relación entre ellos y nosotros.

Hay muchos libros sobre la adolescencia y también muchos portales como educapeques.com, donde podrás encontrar mucha información para acercarte eficientemente a tus hijos adolescentes.

¿Cómo superar los problemas con hijos adolescentes? #adolescentes #familia Clic para tuitear

También te puede interesar:

TDAH: El niño inquieto no es hiperactivo


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [  Como acercarte a tus hijos adolescentes ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques