Cambios emocionales en la adolescencia

cambios emocionales

Es bien sabido que la adolescencia es una de las etapas de los seres humanos, en donde los cambios emocionales son los protagonistas. Los cambios emocionales en la adolescencia, suelen asociarse con los cambios físicos y psicológicos en los jóvenes.

Durante la adolescencia, los jóvenes se plantean dudas sobre las normas de conducta y las reglas que les imponen en busca de una identidad propia

Algunos jóvenes tienen la necesidad de no perderse nada y sus emociones en ocasiones pueden ser desproporcionadas. Para algunos de ellos, puede ser fácil pasar de la risa al llanto.

Los especialistas en estos temas y muchos padres saben, que la adolescencia es la etapa entre la infancia y la vida adulta, que está llena de cambios rápidos tanto en el estado físico como en el emocional.

La adolescencia es un periodo, en donde se definen muchos aspectos de la personalidad y está acompañada de cambios emocionales.

Cambios emocionales de los adolescentes

En los cambios emocionales de los adolescentes, participan directamente los cambios psicológicos. Estos están relacionados con la aceptación y adaptación a su nueva apariencia, ya que es muy distinta al cuerpo de niños que solían tener.

Se dice que es una exageración, que los adolescentes son regidos por un descontrol en las hormonas.

Aunque es una realidad que los cambios en la conducta de los adolescentes son drásticos y hacen que las emociones parezcan exageradas; las acciones en ellos, pueden ser inconscientes y el cambio repentino de humor es completamente normal.

Cambios en las emociones de los adolescentes

Es común que en la adolescencia se muestre una actitud rebelde, porque durante esta etapa cuestionamos las reglas y las normas de conducta establecidas, en busca de nuestra propia identidad.

Durante el periodo de la adolescencia, comienza a prevalecerla necesidad de desprenderse de la etapa anterior o de la niñez, para conseguir autonomía personal.

Los cambios emocionales en la adolescencia de algunos jóvenes, pueden llegar a ser desproporcionados.

Los cambios en el estado de ánimo de los jóvenes en la etapa de la pubertad, son continuos y sin motivos aparentes. Algunas adolescentes pueden estar más eufóricos o hiperactivos, mientras que otros pueden estar más pasivos.


Como controlar los cambios emocionales en la adolescencia

Es importante observar la conducta de los jóvenes y estar conscientes de lo que sienten, para ayudarlos a canalizarlo de una forma positiva.

Algunos nuevos sentimientos en los adolescentes, son difíciles de asimilar y de sobrellevar. Por ejemplo, sentimientos como el temor a hacer el ridículo, la sensación de sentirse enamorado o sentimientos y emociones que suelen intensificarse durante la pubertad, como por ejemplo la vergüenza, la culpa, la alegría o la tristeza; que son emociones comunes, en ocasiones resultan complejas y difíciles de controlar.

Sin embargo, a medida que van creciendo, estos cambios emocionales en los jóvenes se hacen más fáciles de controlar.

Durante esta etapa, los cambios rápidos en el estado emocional de los adolescentes, es muy evidente y muchos tienen la necesidad de una mayor privacidad y llegan a ser más temperamentales.

Por esto, es importante saber cómo identificar los cambios emocionales en los adolescentes y poder ayudarlos a superar estos obstáculos, con los menores contratiempos posibles.


Cómo identificar los cambios emocionales en los adolescentes

En ocasiones los padres, representantes o los profesores, no tienen que hacer grandes esfuerzos por darse cuenta de los cambios emocionales que tienen los adolescentes, ya que son muy notorios.

Durante la pubertad, es fácil identificar los cambios emocionales de los adolescentes. Hay adolescentes que están ensimismados o muy centrados en sí mismos y creen que son los únicos que tienen esos sentimientos y que nadie puede comprenderlos.

Estos sentimientos en los adolescentes más rebeldes, suelen acarrear mayores complicaciones cuando no es posible mantener una buena comunicación con los padres.

Por esto, el rol de los padres y otros miembros de la familia es muy importante, para ayudar a los adolescentes a sobrellevar y superar estos obstáculos emocionales.

Cuando un adolescente se centra en sí mismo y no cuenta con la ayuda y la atención adecuada, puede llegar a momentos de soledad y aislamiento, que lo distanciará y hará más difícil conocer lo que le preocupa y lo hace sentir incomodo, angustiado y hasta excluido.

Estos sentimientos, influirán en su forma de relacionarse con familiares, amigos y de cómo se desenvuelva socialmente.

Por lo tanto, es muy conveniente estar atentos a los cambios emocionales excesivos o a los periodos de tristeza de larga duración, pues pueden indicar problemas serios en nuestros adolescentes.

Durante la adolescencia, también pueden surgir cambios en la conducta y en las emociones de los adolescentes, debido a que se presentarán experiencias con las que no había lidiado como el rechazo, la provocación, la ansiedad, entre otras.

Nuestra mejor recomendación, es fortalecer los lazos afectivos durante la infancia, para que durante la etapa en la que se desarrolla la adolescencia, los cambios emocionales puedan ser menos agresivos en los jóvenes.

También te puede interesar: Fortalecer la autoestima y la personalidad en la adolescencia

Como controlar los cambios emocionales en la adolescencia #educacion #adolescentes Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ Como controlar los cambios emocionales en la adolescencia ] Escuela de padres Ángel Sánchez Fuentes @educapeques