Maneras de ser un buen maestro, por medio de la ayuda y comprensión
Ser maestro implica más que haber ido a la Universidad y o ser una persona con una capacidad académica suficiente para dictar una cátedra de determinado tema, lo principal que deben tener en cuenta los maestros es que son un modelo a seguir para cada uno de los alumnos, estos están observando de forma constante como actúan y aun como se visten.
En este artículo se hablará de las Maneras de ser un buen maestro, para proporcionar una buena formación a los alumnos con respecto a algunas áreas del conocimiento y valores éticos, para que puedan comportarse de forma adecuada en la sociedad. Los buenos maestros no lo son sólo en el aula, sino que su responsabilidad sigue con ellos siempre.
10 maneras de ser un buen maestro y lograr la formación de sus alumnos
1. El buen maestro llega a todos sus alumnos. En algunas ocasiones se pueden encontrar maestros que se quejan acerca de que su clase tiene demasiados alumnos, el buen maestro no se fija en la cantidad de alumnos, mejor se idea la forma de llegar a todos.
2. El buen maestro debe ganarse el respeto. La enseñanza no se logra siendo una persona que infunda temor, pero tampoco una que nadie la respete, el maestro debe ganarse el respeto, respetando la individualidad de los estudiantes.
3. Participación de los alumnos. En cuanto a las Maneras de ser un buen maestro, es de vital importancia buscar que el alumno interactúe, cuando el alumno participa aprende hasta un ochenta o noventa por ciento de los temas proporcionados.
4. Experiencia docente. Uno de los factores de importancia para ser buen maestro es demostrar por su calidad de enseñanza la experiencia que tiene en el cuanto a impartir conocimiento.
5. Habilidad de expresión. Esta es una de las mejores herramientas de un maestro de excelencia, es decir, el maestro debe hacerse entender acerca de lo que desea expresar, sin que los estudiantes queden con dudas.
6. Dinamismo. Para tener las mejores Maneras de ser un buen maestro se debe ser una persona dinámica (sin caer en el extremo de ser payaso) con el fin de que los alumnos estén pendientes de lo que se dice en clase.
7. Planeación. El buen maestro se prepara por anticipado elaborando una clase de excelencia, en el momento de la organización deben ser tenidos en cuenta los detalles que se pueden presentar en el aula.
8. Ser él mismo. El buen maestro debe presentarse siempre como lo que él es, fingir no sirve de nada, fingir deteriora la personalidad de un maestro y los alumnos se identifican con el maestro que hace brillar su personalidad.
9. Capacitación. En cuanto a las Maneras de ser un buen maestro la capacitación permanente debe ser un estilo de vida, para estar actualizado y proporcionar un conocimiento de calidad.
10. Pensar en la formación de sus alumnos. El trabajo por excelencia de un buen maestro es la formación de sus alumnos, en esto se debe interesar y al preparar cada clase debe tener en cuenta este detalle.
Hay muchas más estas son solo alguna. ¿Tú qué opinas?
© 2018 10 maneras de ser un buen maestro y ayudar a los alumnos. Escuela de padres. Educapeques.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Cuentos de dinosaurios para niños.
- Accidentes escolares.
- Prevenir accidentes en la escuela.
- El cuento del raton perez.
- El semaforo para niños de inicial.
- Grande pequeño para colorear.
Gracias, es muy importante estas sugerencias, solamente nos queda como maestros poner en práctica.
Muy buen artículo, felicidades y gracias por compartir 😉
MUY INTERESANTE, PONERLO EN PRÀCTICA SERIA LO IDEAL, GRACIAS
Gracias
Muy Bueno trabajemos en bien de la educación reforzando nuestra practica docente con este tipo de aportes gracias
muy buen articulo, como maestros tenemos la noble misión de enseñar y ser el ejemplo en todo de nuestros estudiantes .. No debe quedar solamente en la lectura sino practicarlo
Interesante,el artículo pues creo estamos en ese camino ,todos los docentes comprometidos con la niñez y nuestros adolescentes.
Ser un buen maestro está a nuestro alcance…
Muy interesante, que buenos consejos nos dan amigos de perúeduca
debemos ponerlos en practica estos consejos y esto nos llevara al cambio
Llevar a la practica estas diez maneras es lo más acertado porque el Docente tiene que ser innovador creativo investigador buscando siempre dar lo mejor a sus estudiantes y a la comunidad educativa donde trabaja.
¡Qué preciso! me agradaría lo leamos quienes aún somos profesores y deseamos en algún momento llegar a ser maestros…gracias por este gran aporte.
Pienso que esta información es muy beneficiosa, porque nos hace reflexionar y tenemos que poner de nuestra parte para obtener el pleno beneficio en nuestros estudiantes todos aprendemos unos de otros. Gracias.
Gracias por las sugerencias que nos brindas, pero si todos los docentes tomarían en cuentas estas sugerencias yo pienso que si se lograría en un buen porcentaje el compromiso número uno del plan anual de trabajo de cada Institución Educativa. Una ves mas Gracias.
de todas maneras a ponerlo en práctica…..gracias
Interesante artículo. ahora debemos de ´ponerlo en práctica con nuestros estudiantes.
Buen comentario
el maestro de verdad es creativo de como llegar a su alumno y hace mucho la afectividad frente a ellos
Es un buen articulo que todos los docentes debemos tener en cuenta para lograr que todos los niños se concentren en clase. Me gusto
El articulo muy interesante y reflexia ya que el maestro por vocacion va cumplir estas relexiones y su desempeno va ser exelente, pero hay que tener en cuenta que hay maestros por ocacion, por lo cual los resultados en los estudiantes no van a ser significativas.
Es importante preguntarse como se forma cada maestros en las universidades e institutos pedagógicos, como saber si un maestro es bueno o malo y quien se encarga de medir esas cualidades, es muy fácil decir y anumerar 1 0 50 reglas, es importante preguntarse como se logra. además hay que preguntarse que calidad y nivel de discapacidades y niveles de motivación poseen los estudiantes. entendiendo que las motivaciones también lo producen los padres de familia, los medios de comunicación social, las autoridades,etc
Excelente recomendaciones
Para lograr la innovación pedagógica en el aula aplicando las tic so parte de la solución
Siempre creo que el mejor docente es aquel que se compromete con su profesión, esto implica disponibilidad, quiero decir estar dispuesto a ser un guía, un animador, no creer que porque es el encargado es el mejor, sólo estar convencido de su compromiso social, cual es servir a la comunidad.
excelente comentario y recomendaciones……