Beneficios de la educación física en los niños

educación física

Los beneficios de la educación física no solo se limitan a la postura, fuerza, resistencia, flexibilidad y coordinación en un niño, sino que también favorecen su desarrollo intelectual.

¿En qué consiste la educación física?

La actividad física consiste en el ejercicio frecuente (1 o 2 veces por semana) de al menos 1 hora de actividad física, donde el ritmo cardíaco se acelera, y se cambia el oxígeno de los pulmones. Esto ayuda a que el niño mejore su oxigenación y capacidad pulmonar así como también oxigena los diferentes órganos del cuerpo. En consecuencia, hacer educación física resulta imprescindible para el buen desarrollo de los niños.

Métodos de enseñanza en la educación física

Los métodos de la enseñanza de la educación física más utilizados son los siguientes:

 

  • Los deportes

Uno de los métodos más utilizados dentro y fuera del ámbito escolar es la práctica de deportes. Dentro de los deportes podemos distinguir dos grandes grupos: los deportes individuales y los deportes en grupo.

 En cuanto a los fines del desarrollo motor, coordinación, oxigenación y salud en general de los niños, resulta indistinto el tipo de deporte que escojamos para ellos. Sin embargo, su elección resulta ser importante dado que es necesario que cada niño se sienta estimulado y motivado por la actividad física que realiza. Es decir que los niños disfruten de la educación física.

  • Los juegos

El hecho de que un niño juegue, nos ayuda a conocer su mundo interior, su grado de evolución y su apertura a la imaginación así como también nos ayuda a detectar diferentes problemáticas. Si el juego permite el movimiento, el niño no solo lo utiliza como una vía para canalizar sus experiencias, vivencias, como vía de comunicación y aprendizaje sino también para descargar tensión, angustias o frustraciones.

 

  • El baile

El baile o la actuación de los niños en una obra musical, no solo ayuda a que los niños mejoren su condición física sino que les ayuda a crear lazos sociales entre ellos con una meta en común así como también a despertar la fase artística que muchos niños pueden tener oculta.

¿Cómo hacer educación física?

Hacer educación física no tiene que ser tedioso, de hecho la mayoría de los niños disfrutan de la práctica. Se recomienda hacer educación física por la mañana o por la tarde complementando el aprendizaje intelectual de cada niño.

Preparar a niños para la educación física

La preparación de la educación física resulta indispensable para prevenir complicaciones de salud en el mediano o largo plazo:

  • Espacio

Para poder hacer educación física debemos contar con un espacio donde cada niño se pueda mover.

  • Seguridad médica

Luego es importante tener una constancia médica que certifique que los niños no poseen ningún problema físico. Esto resulta normal en el ámbito escolar, pero si la educación física se quiere llevar a cabo de forma particular, no hay que perder de vista este punto pues nos indicará hasta donde un niño puede realizar actividad física.

  • Tiempo

En cuanto al tiempo de la actividad, es importante que los niños tengan actividad física entre 1 y 2 horas semanales.

 

  • Entrada en calor

Antes de comenzar hacer educación física, es fundamental entrar en calor; durante 10 o 15 minutos los niños deben realizan un trote o caminata ligera sin descanso a fin de que sus músculos se calienten y luego puedan realizar la actividad física sin problemas ni consecuencias desagradales.

Te recomendamos que leas el artículo donde hablamos sobre las ventajas del deporte y su relación con las habilidades sociales de los niños y niñas

 

 

“El deporte es el elixir del disfrute y la calidad de vida”

 © 2017 Beneficios del deporte en los niños. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Beneficios de la educación física en los niños

Los comentarios están cerrados.