El camino hacia una autoridad positiva

autoridad positiva

A menudo se piensa que la autoridad es algo estricto, negativo, altanero y que puede llegar a influir negativamente en los niños. No obstante, esta visión de la autoridad está muy lejos de la realidad, ya que es posible llegar a una autoridad positiva sin tener que regañar o castigar excesivamente a un niño.

Algunos padres son excesivamente tolerantes con sus hijos y permiten que hagan todo tipo de cosas, por lo cual terminan teniendo comportamientos o conductas negativas. Por otra parte, todo niño precisa irremediablemente de límites y ésta, la autoridad positiva, es uno de los medios para efectivos para impartirla…


Problemas por los que no se logra la autoridad positiva

Tener una autoridad positiva sobre los hijos requiere un poco de esfuerzo por parte de los padres pues, en ocasiones, cometen errores y no se alcanza. Los errores más comunes por los que no se logra una autoridad positiva son:

 

  • Falta de paciencia. Si empiezas a gritar desmedidamente cada vez que hace una mala acción tu hijo, será muy difícil que el pequeño entienda que está haciendo algo mal.

Recuerda que si caes en el juego de los gritos, es muy fácil llegar a los insultos. Así que no pierdas la paciencia.

  • Permisividad. Un niño pequeño debe saber qué es bueno y qué no lo es. Si no le enseñas eso, en el futuro no te hará caso en nada. Él debe saber que todo lo que desea no es posible hacerlo realidad. Tu responsabilidad es enseñarle ese tipo de cosas para que aprenda lo que es bueno y lo que no.
  • Autoritarismo. Es el extremo opuesto a la permisividad e igual de perjudicial para el niño. No puedes obligar a un niño a hacer todo lo que tú quieres.

Lo ideal es que tengas una autoridad positiva sobre él para que la relación mejore, al igual que su comportamiento.

  • Creer que el niño es una eminencia. Exigirle demasiado a un niño es un error, ya que no debes creer que ha nacido con un aprendizaje elevado. Por el contrario él irá incorporando paso a paso cada cosa que tú le digas y enseñes.
  • No hablar. Debes tener una buena relación con tu hijo y hablar constantemente con él.

El objetivo es que sienta confianza contigo y puedan hablar tranquilamente. De esa forma le dirás qué está haciendo bien y qué mal para que vaya entendiendo.


El camino hacia una autoridad positiva

Llegar hacia una autoridad positiva no es algo que se realice en pocos días, pues requiere un buen tiempo y de un poco esfuerzo de tu parte.

Sigue estos consejos para fortalecer la relación con tu hijo y llegar a ejercer una autoridad positiva:

  • Cuando tu hijo realice una acción fuera de lo normal, no lo regañes ni llegues al punto de utilizar la violencia.

Mejor intenta decirle cuál fue su error y pedirle de buena forma que no lo vuelva a realizar.

Recuerda que tener confianza con tu hijo en estos casos es muy necesario para que lo entienda de la mejor manera.

  • Cuando el niño intente mejorar, felicítalo y hazle saber que sientes orgullo por él, así verá que valoras su esfuerzo e intentará mejorar mucho más.

Si él no siente comodidad y apoyo de tu parte, será más complicado que te vea como una autoridad positiva.

  • Debes ser una persona ejemplar. Los niños actúan de acuerdo al comportamiento de las personas que se encuentran a su alrededor.Si constantemente tienes problemas con otras personas de tu hogar, el niño lo percibirá y pensará que actuar de esa forma está bien.
  • Empieza a confiar más en él para que el niño también confíe en ti. De esa forma, el comportamiento del niño mejorará considerablemente.
  • Ser paciente durante un buen tiempo con el pequeño, ya que es bastante difícil que en pocos días entienda que tú eres quien tiene la autoridad.

Dale la oportunidad y no lo presiones demasiado. Aunque tampoco permitas que realice todo lo que quiera, si es necesario llámale la atención, pero de forma cordial y amorosa.

  • No seas permisivo pero tampoco que niño tenga miedo de ti, puesto que no será muy bueno para su futuro.

 

Es importante que cada consejo lo emplees con amor porque de lo contrario será muy difícil que logres el objetivo de una autoridad positiva sobre tu hijo.

 

¡Quiero saber tu opinión!

¿Qué te ha parecido el artículo sobre como lograr una autoridad positiva? ¿ Te ha gustado? ¿Sobre que tema te gustaría que escribiéramos un artículo?

¡Cuéntame en los comentarios!

👉 Si crees que este artículo le puede gustar a otra persona te invito a que lo compartas


© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ El camino hacia una autoridad positiva  ] Escuela de padres @educapeques