10 pautas para una autoestima sana en los niños y niñas

autoestima sana

Autoestima sana: La AUTOESTIMA es fundamental para el desarrollo del niño y para una vida exitosa y feliz.

La autoestima es la capacidad de quererse de estimarse a uno mismo y esto es imprescindible para la seguridad, la confianza, para afrontar los fracasos y lograr las propias metas.

Es nuestra obligación dotar de una sana autoestima a nuestros pequeños que les de la confianza y la fuerza suficiente para enfrentarse a los retos de la vida.

 

Ventajas una autoestima sana

La autoestima es fundamental para movernos por el mundo. Sin una autoestima adecuada los niños y niñas se dejaran llevar, serán incapaces de luchar por sus objetivos, no podrán afrontar sus fracasos y en definitiva, tendrán dificultades para ser felices.

  • Mejoran su confianza y su seguridad.
  • Les aporta la fuerza para dar sus opiniones
  • Potencia sus habilidades sociales, mejorara su empatía y asertividad
  • Potencian su desarrollo personal.
  • Les permite enfrentarse a los fracasos y a la frustración
  • Les da la posibilidad de conocerse y quererse.
  • Será la clave para la consecución de sus metas y para su éxito y felicidad.

 

¿Qué factores influyen en la autoestima sana?

El primer y más importante factor que va a influir en la formación de la propia imagen personal y la autoestima de los niños y niñas, es la opinión de los demás.

Los pequeños empiezan a formar una imagen sobre si mismo desde una edad muy temprana, esta imagen se basa en lo que perciben que los demás piensan de ellos. Esta es la base de su autoestima futura, que se verá determinada por futuras experiencias, es por ello que debemos dotar a los niños y niñas de mensajes positivos sobre su persona, pero también realistas.

 

10 pautas para subir la autoestima .

¿Cómo ayudamos a los niños y niñas a tener una autoestima sana?

  1. Dale fuerza y valor, hazle saber qué crees en él
  2. lDemuestra tu amor. Han de saber que tu cariño es incondicional.
  3. Felicita con elogios creíbles. Felicítales cuando logren objetivos, pero que sean creíbles, sabrán cuando quieres animarles y exageras.
  4. Ten en cuenta sus sentimientos, no critiques a la persona sino a la acción
  5. Fija metas alcanzables, y educa en la responsabilidad y capacidad de asumir retos. Es importante que los niños y niñas hagan cosas por si solos y que crean que han sido ellos.
  6. Olvida la perfección. Te quiero tal como eres.
  7. Evita comparaciones, cada uno es como es y no por ser de una manera tenemos más o menos valor que otros.
  8. Refuerza sus logros, que sepan cuando han hecho algo bien.
  9. Presta atención a los mensajes sobre su persona que les vienen de fuera, no podemos estar con ellos en todo momento y tampoco es bueno hacerlo. Pero debemos enseñarle a entender esos mensajes de la forma adecuada.
  10. Dale valor como persona.

 

Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga

@Celia_RodrigRu

Mas artículos que te pueden interesar:

6 comentarios de “10 pautas para una autoestima sana en los niños y niñas

  1. GLADYS MARIA dice:

    HOLA CELIA ME DIRIJO A USTED PARA PEDIRLE AYUDA SOBRE MI HIJA DE 9 AÑOS QUE APENAS DUERME POR LA NOCHE, SE DESPIERTA POR EJEMPLO A LA 01.00 DE LA MADRUGADA Y SE PASA TODA LA NOCHE SIN DORMIR Y LUEGO TODO EL DIA SIN SIESTA, POR LA NOCHE VUELVE OTRA VEZ A OCURRIR POR EJEMPLO SE DESPIERTA A LAS 4 DE LA MAÑANA Y OTRO DIA IGUAL, LE MATAN LAS PESADILLAS COMO QUE SE VA A QUEMAR LA CASA, QUE SI ENTRA ALGUIEN A ROBAR ETC, PERO NO HAY MOTIVOS PARA ESE TERROR YA QUE LE HE EXPLICADO TODO CON TODO DETALLE Y QUE ESTÁ PROTEGIDA. POR FAVOR AYUDAME.

    • francisco dice:

      Estimada Gladys cuando la psicologia no puede responder a una interrogante como tu caso es porque en tu familia necesita conocer la verdad, y conocer la verdad es orar en famila a Jesucristo porque el todo lo puede, pero para que fluya el espiritu santo y corrija esos pensamientos que estan perjudicando a tu hijita es necesario que no hayan imagenes de nada a nivel espiritual, lee la biblia; Exodo capitulo 20 versiculo 4. Salmos capitulo 115 versiculo 7

  2. Francy Elena Salazar dice:

    Hola mi hija tiene 5 años y su maestra de transición hace lo contrario perdió en el tercer periodo todas las materias con ella hasta ética en un colegio reconocido de Popayán que se puede hacer

  3. yesenia dice:

    Gladys, es importante que la cena de la nena sea muy liviana,nada de carnes porque producen pesadillas por ahi a la 1 o 2 de la madrugada,otra cosa los ultimo que lea,o vea sean imagenes bonitas y tranquilas
    antes de dormir

  4. jackelyn neyra dice:

    hola tengo una niña de 8 años y en el colegio siempre fue muy destacad desde inicial hasta inicios de este año ahora esta en tercer grado y ha cambiado completamente, sus calificaciones ya no son las misma ha bajado mucho…estudia leemos y le pregunto o elaboro un examen para que responda pero se olvida ….que puedo hacer …como puedo ayudarla …gracias de antemano su respuesta…

  5. maria del rosario dice:

    hola amiga es importante estimular a los niños y niñas es darle la importancia levantarles el animo dia a dia asi creceran muy bien con buenas actitudes

Los comentarios están cerrados.