Fortalecer la Autoestima infantil, es indispensable en el desarrollo de los niños
La Autoestima infantil es la forma como se ven los niños a sí mismos, esto quiere decir si se valoran o no, esto depende en gran manera de la forma como han sido tratados desde los primeros 3 años de vida por sus padres y otras personas que hacen parte de su entorno. Al fortalecer la autoestima del niño se logra que sea una persona segura y que sea capaz de mostrar sus actitudes y habilidades a otras personas.
8 consejos para fortalecer la Autoestima infantil
- Hacer sentir importante al niño desde el vientre. Desde el momento que los niños se encuentran en el vientre de la madre, perciben variedad de impulsos, influencias, sentimientos y preocupaciones. Para que el niño tenga una autoestima adecuada es importante hablarle desde el vientre, consentirlo, hacerlo sentir muy querido y especial.
- Contacto por medio de la lactancia. El tiempo de lactancia es apropiado para que la madre comience a fomentar la Autoestima infantil, sabiendo que de los 0 años hasta los cinco el niño está formando su personalidad. El contacto de la madre con el niño, lo hace sentir querido e importante, por lo cual es de vital importancia.
- Las responsabilidades contribuyen a la autoestima. Una de las formas como los padres pueden ayudar a sus hijos es encomendándoles responsabilidades, esto les hará pensar que son capaces de realizar variedades de actividades y por ende que pueden ser muy útiles e importantes.
- Fomentar la autoestima infantil por medio de amor. El amor a los hijos no consiste sólo en decirles que se les ama, el amor a los hijos es hacerles sentir que son especiales, sin llegar a sobreprotegerlos, ya que esto también ocasiona que piensen que no pueden hacer nada por su propia cuenta y que sean dependientes.
- Dedicar tiempo de calidad a los niños. Un gran problema que se presenta en los hogares es que no se le dedica el suficiente tiempo a los niños, por lo cual ellos se sienten abandonados y poco queridos. Para fortalecer la autoestima del niño es importante dedicarle tiempo.
- Escuchar a los hijos. A los niños les gusta que los escuchen, algunos de ellos al llegar del colegio desean enseñarle las tareas a los padres. Es importante escucharlos y felicitarlos por los logros obtenidos para que ellos sientan que son capaces y especiales, esta es una forma de fortalecer la autoestima infantil.
- Establecer límites. Los límites en el hogar no son un medio de cohibir a los niños, sino una forma por la que se busca el bienestar de los mismos. Con el paso del tiempo ellos van a entender que las normas se establecen porque son personas importantes a las que se quiere proteger.
- Dejar que los niños adquieran una opinión propia. En algunas ocasiones los padres quieren que sus hijos piensen y actúen como ellos, esto no es apropiado porque no desarrollan independencia y siempre van a tener temor de expresarse.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Aladino cuento autor.
- Desarrollo del lenguaje.
- Frases del principito para niños.
- Psicologia infantil.
- Mi amigo el delfin.
- Aprender a recortar con tijeras.