El desarrollo de la asertividad es de vital importancia para las personas
Para que los niños lleguen a ser personas exitosas, no solo es necesario que se desarrolle la parte física y cognitiva, sino también la asertividad. Este concepto es desconocido para algunas personas, pero con el mismo los niños desarrollan una autoestima adecuada y se pueden relacionar en sociedad correctamente, sin reaccionar agresivos o temerosos, ante las demás personas.
Las personas desde temprana edad deben aprender a expresar lo que piensan y sienten a los demás, esto hace que puedan alcanzar lo que desean, siempre y cuando estas intervenciones las realicen sin ansiedad o agresividad. A continuación vamos a nombrar algunos consejos para que los niños tengan un apropiado desarrollo de la asertividad.
10 consejos para que los niños tengan un buen desarrollo de la asertividad
- Un buen consejo para que los niños tengan un correcto desarrollo de la asertividad, es que jueguen con sus amigos o familiares en un lugar a, aire libre, ya que esta clase de ambientes transmite tranquilidad. En caso de que los juegos se vuelvan violentos se debe corregir a los niños.
- Fortalecer su autoestima. En muchas ocasiones los niños reaccionan de forma agresiva porque se sienten atacados, ante esto es importante fortalecer su autoestima, mostrarles que ellos son importantes y fuertes, por lo que no necesitan de la violencia para enfrentar diferentes problemas.
- Enseñarle a los niños a decir no. En algunas ocasiones las personas tienen la necesidad de decir no para evitarse diferentes problemas, la mejor forma de que los niños aprendan a responder ante algunas cosas de esta manera es por medio del ejemplo, esto quiere decir que los padres deben decirle en algunas ocasiones a los niños no.
- Para que los niños sepan cómo reaccionar ante diferentes situaciones es apropiado hacer simulacros. Un ejemplo puede ser preguntare a un niño como reaccionaria si un compañero de la escuela lo empuja, sin importar lo que responda el niño debe entender que no debe responder con violencia, sino que debe hacer ver que no se siente cómodo o acudir a la ayuda de un adulto.
- Para que se produzca un buen desarrollo de la asertividad en los niños es apropiado tener una mascota, de esta forma los pequeños se interesan por sus responsabilidades y por hacer bien a los demás.
- Los niños deben saber expresar los sentimientos positivos y negativos, los padres les pueden ayudar con el ejemplo. Cuando los niños estén triste deben expresar este sentimiento, pero cuando están alegres también lo pueden hacer.
- Establecer normas claras, para que así los niños sepan que pueden hacer y que no pueden hacer en diferentes ambientes.
- Para que los niños sepan cómo comportarse con las demás personas, es apropiado inscribirlos en talleres o cursos además de la escuela, para que así tengan contacto con muchas personas, tanto positivas como negativas.
El desarrollo de la asertividad es muy importante para los niños, por lo cual los padres los deben ayudar en este proceso.
Angel Sánchez para el Portal Educapeques
¿Quieres saber más sobre la autoestima infantil?
Mas artículos que te pueden interesar:
- Etapas de jean piaget.
- Actividades de ortografia.
- Regla ortografica de la b.
- Quien fue la madre teresa de calcuta.
- Los números romanos del 1 al 100.
- Ejercicios para segundo de primaria.
Exelente tema. .. me gustaria algo igual pero para 14.15 años. ..la verdad q e a esta edad es Muy dificil. ..gracias