El aprendizaje por modelado ¿Cómo controlar esa influencia?

aprendizaje por modelado

El aprendizaje por modelado. El ejemplo de los adultos. Y su influencia en la conducta de los niños y niñas

La labor de educar no es una tarea sencilla, en muchas ocasiones nos ocupamos y preocupamos por encontrar fórmulas perfectas, pensándolas complicadas pero efectivas. Pero ocurre que por más que intentemos diferentes estrategias siempre parece que algo falla, que algo hacemos mal.

La conducta de los niños y niñas no siempre es la deseada, y aunque empleemos castigos o fórmulas de disciplina, obtenemos  en el mejor de los casos, una respuesta sin convicción, una respuesta evitativa de castigo pero la actitud sigue siendo motivo de malestar y preocupación.

En todo este proceso nos olvidamos de nuestra influencia como adultos en el comportamiento de los niños y niñas. Sí, la fórmula más efectiva y eficaz es nuestro ejemplo


El aprendizaje por modelado

El aprendizaje por modelado, también conocido como aprendizaje por observación, imitación o aprendizaje vicario, hace referencia al aprendizaje que se produce por observación de las conductas de otros congéneres. Son muchas las especies en las que podemos observar este fenómeno.

El aprendizaje por modelado se produce cuando el niño o la niña observa las conductas de los adultos que le rodean. Inmerso en un proceso de desarrollo y aprendizaje, el niño o la niña, aún no sabe que conductas son las que debe realizar, no sabe que es lo adecuado, es una tendencia innata la de observar a los congéneres e imitar su conducta. Si a ellos les ha resultado útil también a mí.

De este modo los niños y niñas aprenden de un modo inconsciente, aprenden lo que ven en los adultos. Aquello que ven deja una huella mucho más importante que lo que les podamos decir.

El ejemplo de los adultos ejerce una gran influencia en el aprendizaje de los niños y las niñas.

¿Cómo se produce el aprendizaje por observación?

El niño es una esponja que observa, presta atención y absorbe todo lo que hay a su alrededor.

  • Desde un primer momento observa las conductas, actitudes y formas de sus adultos más cercanos. En la mayoría de los casos a modo de juego.
  • Poco a poco irá probando esas conductas y dependiendo del resultado obtenido con las mismas o no tenderá a repetirlo o no.

El aprendizaje por observación tiene un gran poder en el desarrollo de conductas y actitudes, resulta imprescindible cuidar y prestar atención la imagen que mostramos a los niños y las niñas, al modelo que somos para ellos y ellas.

El ejemplo de los adultos ¿Cómo controlar esa influencia?

  • Todo lo que quieras que haga tu hijo o hija: no gritar, tener buenos modales, no contestar, leer, etc…tendrás que hacerlo tú también.
  • Presta atención a tus maneras de actuar y de ser, incluso a tus actitudes y pensamientos, sin darte cuenta estarás transmitiéndolo a tus hijos.
  • No se trata de ser un modelo perfecto, ya que eso además de difícil será imposible, sino más bien de ser un buen modelo. Lo importante es la actitud que tengas y que aceptes tus errores y trates de arreglarlos.
A través del ejemplo de los adultos educamos a nuestros niños y niñas Clic para tuitear
© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ El aprendizaje por modelado ¿Cómo controlar esa influencia? ]  Escuela de padres  Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga  @educapeques