Hábitos alimentarios
La Pirámide nutricional Un importante tema que deben conocer niños y maestros es la buena y sana alimentación, cómo comer o cómo organizar un menú adecuado para cada edad que sea completo y que nutra de una forma efectiva, especialmente cuando son niños lo que están alimentándose. La educación no excluye este tema porque alimentarse bien es un hábito que todo niño debe adquirir.
Tener buenos hábitos de alimentación implica el conocimiento pleno de lo que se come y se organiza por grupos para no dejar por fuera algún alimento esencial.
Los grupos de alimentos usualmente se ubican en un esquema de pirámide que no le da más importancia a un grupo o a otro, sino que agrupa alimentos del mismo orden en cada banda de alimentos, armar un menú dependerá de la combinación de todos los grupos que aparecen en la pirámide nutricional.
Los 5 escalones de la pirámide nutricional infantil
Escalón 1:
En este escalón están incluidas las grasas y los dulces. Estos deben suministrarse muy poco, es decir en pequeñas cantidades. Este escalón está cargado de calorías y tiene pocos nutrientes útiles para la salud. Siempre se debe vigilar especialmente los productos de bollería industrial que estén elaborados con grasas saturadas.
Lo mejor que puede hacer es leer siempre la lista de ingredientes, que debe especificar el tipo de grasa que lleva el producto y tener en cuenta que algunas grasas vegetales, como el aceite de coco, son saturadas.
Escalón 2:
Aquí se encuentran las carnes, pescados, aves y huevos. Se debe suministrar la cantidad suficiente que va entre 2 y 3 raciones al día. Estas aportan proteínas, vitaminas del grupo B, minerales como el hierro, el fósforo, el magnesio, el cinc, entre otros que son vitales para el crecimiento de los niños.
Escalón 3:
En este escalón se encuentran los lácteos. Los niños deben consumir entre 2 y 4 raciones al día. Estos alimentos aportan proteínas, vitaminas del grupo B, minerales como el Calcio, el hierro, el fósforo, el magnesio y el cinc lo cuales son esenciales para el buen desarrollo óseo.
Escalón 4:
Este escalón en de gran importancia, en él se encuentran las frutas y verduras. Los niños deben consumir entre 5 y 8 raciones al día. Estos productos son ricos en fibra, vitaminas A, E y C, minerales como el potasio y fibra soluble e insoluble, lo cuales son verdaderamente indispensables en la alimentación infantil.
Escalón 5:
Aquí se encuentra la pasta, el pan, los cereales, las patatas y el arroz. Los niños deben consumir una gran cantidad de porciones diarias de alimentos que se encuentran en este escalón, es decir, entre 6 y 9 raciones al día, porque estos alimentos son hidratos de carbono complejos, ricos en vitaminas del grupo B y E, fibra, minerales y proteínas, son azúcares de asimilación lenta, recomendables para el desayuno de los niños.
Más información que te puede interesar
Fichas para trabajar la alimentación infantil
© 2018 Pirámide nutricional. Nutrición infantil. Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Actividades lenguaje y comunicacion preescolar.
- Recursos estilisticos de la poesia.
- 10 Caracteristicas de la ciudad.
- Ingles primero de primaria.
- Juegos didacticos en ingles para niños.
- Cuentos cortos con dialogos y personajes.