Aprende a contar un cuento a tus hijos

contar un cuento, leer un cuento, cuentos, cuentos niños, escuela de padres, consejos padres, educación

Cómo contar un cuento a tus hijos: Los cuentos son un recurso excelente con múltiples ventajas, lo que hace que tengan un gran valor como recurso educativo.

La mayoría de los adultos han contado alguna vez cuentos a los más pequeños.

El cuento como recurso educativo

El cuento es un excelente recurso educativo, utilizado desde tiempos inmemorables. Contar historias a los congéneres de menor edad, ha servido para transmitir valores, costumbres y aprendizajes básicos de la sociedad y la cultura en la que se vive.

Además el cuento tiene otras ventajas como recurso educativo:

  • Favorece el desarrollo de la inteligencia emocional. A través del cuento el niño/a puede vivenciar lo que viven los personajes y avanzar en el conocimiento de las propias emociones y las ajenas. Además le ayudará a entender puntos de vista ajenos.
  • Contar un cuento fomenta el desarrollo del lenguaje. La lectura de cuentos a los niños y niñas contribuye a ampliar su vocabulario y desarrollar su lenguaje.
  • Los cuentos, además desarrollan la imaginación y creatividad de los niños y niñas, ya que les introduce de lleno en un mundo mágico, lleno de aventuras.
  • La lectura de cuentos contribuye al desarrollo de su pensamiento.
  • Los cuentos favorecen la reflexión y la relajación.
  • Cuando leemos un cuento a los niños/as también conseguimos fortalecer nuestros vínculos.

contar un cuento, leer un cuento, cuentos, cuentos niños, escuela de padres, consejos padres, educación

Cómo contar un cuento a tus niños y niñas

Contar un cuento puede parecer una tarea sencilla, pero no lo es tanto. Podemos limitarnos a leer, o podemos avanzar un poco más y ofrecer una lectura activa que ayude a que el niño/a se involucre con la historia y con el acto de leer. Veamos los trucos:

  • Cuida la rapidez con la que lees. Recuerda que para el niño/a la lectura es diversión y tiene que comprender lo que le lees. Para leer un cuento tenemos que leer pausadamente dando tiempo.
  • Vigila la entonación. La entonación es uno de los mayores recursos para captar la atención del niño/a cuando le leemos un cuento. Con la entonación podemos hacer que se centre en algunos aspectos.
  • Haz pausas cada cierto tiempo. Es importante dejar espacio y hacer pausas correspondientes.
  • Escenifica los personajes. Puedes poner voces diferentes, imitar las voces y hasta movimientos de los diferentes personajes.
  • Enseña los dibujos del cuento al niño/a. De este modo despiertas su interés y le ayudas a imaginar la historia con más claridad, de este modo podrá introducirse más en ella.
  • Pregúntale y hazle estar activo durante la lectura. Por ejemplo: “¿A que no sabes que pasó ahora? “¿Dónde crees que fue el personaje…?·
  • Ríete mientras lees el cuento, con las cosas graciosas que puedan sucederse, el niño/a se reirá contigo y se motivará con el cuento. Se trata de crear emociones positivas que contribuyen al gusto por la actividad.
  • Evita dar demasiadas explicaciones sobre el cuento, esto puede resultar tedioso y acabara por desmotivar a los niños y niñas. Si ves que les cuesta comprender algo, prueba a leerles el mismo cuento varios días seguidos, a los niños/as les suele gustar y comprenden mejor la lectura.

Cómo contar un cuento a los niños por:

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@educa_aprende

Más artículos que te pueden interesar: