Incentivar la lectura en los jóvenes desde pequeños es fundamental, las nuevas tecnologías han cambiado los hábitos de lectura entre nuestros jóvenes, de hecho, casi la mitad de los jóvenes entre los 14 y 24 años no abren un libro. En este artículo trataremos de animar a los jóvenes a la lectura a través de 9 técnicas sencillas.
Para trabajar estas técnicas es necesario que toda la familia se implique, lo mismo que pedimos con los más pequeños, que los padres les lean, que fomenten la lectura en voz alta, con los jóvenes es necesario que padres y tutores se involucren en la tarea.
A continuación, te explicamos 9 técnicas para animar a los adolescentes a leer.
9 técnicas para animar a los jóvenes a la lectura
Estas técnicas se pueden desarrollar tanto en el aula como en casa, si bien es cierto que tanto profesores como bibliotecarios están más concienciados que la familia en el hábito de leer y en animar a los jóvenes a la lectura.
Ilustraciones
Es importante que los textos tengan ilustraciones para que los mismos se sientan más motivados a conocer la historia. Dichas ilustraciones no siempre deben estar coloreadas, simplemente deben despertar la curiosidad de los lectores y permitirles un mejor entendimiento mediante las imágenes.
Asimismo, cabe mencionar que son lo primero que ven los jóvenes al momento de abrir los libros.
Libros con capítulos
Sin importar la edad del niño o adolescente, es importante intentar que todos los libros que desee leer estén divididos en capítulos. Esto les hará la lectura mucho más sencilla y a su vez, los resúmenes se podrán hacer más fácilmente, al igual que la compresión y explicación de los mismos, en caso que sea necesario.
Vocabulario
Asimismo, es esencial asegurarse que el vocabulario utilizado en el libro sea conocido. Esto les permitirá entender la historia correctamente, de lo contrario muy probablemente se pierda el interés en la lectura y además, no se entienda correctamente el libro.
No debes preocuparte, ya que el vocabulario debe ser enriquecido poco a poco, a medida que el niño comience a incursionarse más profundamente en la lectura.
Letras
Adicionalmente, es importante fijarse en el tamaño de las letras, sobre todo considerando la edad de los niños. Si los mismos son pequeños es recomendable que la letra sea grande.
El número de letra promedio recomendada es entre 13-14 puntos. Esto les permitirá leer los libros con mucha más facilidad y rapidez.
Animación
Otro aspecto a tener en consideración es animar a los jóvenes a la lectura, sin imponérselas en ningún momento. Ya que es importante que el proceso se produzca de manera “natural” y despertar verdaderamente en los niños el deseo de leer para que se convierta en un hábito y no simplemente en una obligación.
Descripciones
Asimismo, es importante que en los primeros diálogos cuenten con muchas descripciones. Así se podrán entender con más facilidad las situaciones y personas, además de imaginarse los escenarios que se describen en el libro.
Lectura anticipada
Actualmente, también es recomendado hacer una lectura anticipada de los libros que posteriormente serán leídos por los jóvenes. De esta manera, se aseguran de que el contenido, ilustraciones y letras sean las sugeridas.
Asimismo, es posible conocer si la historia es entretenida y será capaz de atrapar al adolescente y animarlo a continuar con la lectura. Además, debe intentarse que el adolescente lea libros de diversos géneros y no se estanque en tan solo uno de ellos.
Asistencia
Durante el proceso de lectura es importante que los padres les presten su asistencia. Bien sea para la pronunciación, entendimiento o análisis de los libros, de esta manera ante alguna dificultad el joven no dejará de leer el libro, si no que con ayuda de sus padres se sentirá motivado a continuar con la lectura.
Cuestionarios
Al finalizar la lectura podrán responder algunos cuestionarios sobre la historia. Además de resaltar sus partes favoritas del texto, la personalidad de los personajes, entre otros.
Por último, podrán compararse con los cuestionarios de los demás en el aula y así compartir las múltiples opiniones que se tengan de la historia. Reforzando de esta manera lo leído y aprendido en la historia.
⇨ Ya no tienes excusa para animar a los jóvenes a la lectura, aunque quizás tú uses otros trucos o técnicas, cuéntanoslas en un comentario, nos sirve de mucha ayuda.⭐️
9 Técnicas para animar a los jóvenes a la lectura Clic para tuitear- Fomentar la lectura en niños de infantil y primaria
- Lectura para niños de primaria
- Fomentar la lectura en voz alta en los niños
- Como enseñar a leer y escribir a los niños
- Juegos para aprender a leer en niños
El inculcar a los niños y jóvenes el hábito de la lectura es tarea tanto de los padres así como de las escuelas y es en la primera instancia cuando son de edades tempranas que los padres deben dar un tiempo todos los días para contarles historias que desarrollan la imaginación y la creatividad . Así los estarán dando las herramientas para que sean buenos lectores en el futuro, por lo menos esa es mi experiencia como madre cuando eran pequeñitos les contaba historias haciendo las mímicas y los sonidos para crearles la espectativa y hoy que ya son grandes tengo el orgullo de decir que el lugar perfecto para mi hija es cuando entra a una librería, ama leer .