Técnicas comunes para ayudar a los alumnos con dificultades de aprendizaje

alumnos con dificultades de aprendizaje

Cualquier persona requiere de asistencia en su proceso de aprendizaje, bien sea que provenga de sus padres o profesores. Sin embargo, en ciertos casos, algunos alumnos con dificultades de aprendizaje pueden necesitar más ayuda que otros para poder aprender.

De acuerdo con encuestas llevadas a cabo por investigadores, uno de cada cinco niños presenta alguna clase de dificultad relacionada con el proceso de aprendizaje. Estos inconvenientes se ven ocasionados por leves diferencias en el funcionamiento y desarrollo del cerebro.

La asistencia a estos estudiantes para que puedan aprender de forma correcta es muy importante. Para lograr esto, los maestros aplican ciertas técnicas para poder satisfacer sus necesidades educativas. En seguida podrás conocer algunas de las técnicas más comunes para ayudar a los individuos con dificultades de aprendizaje.


¿Qué se entiende como un problema o dificultad para aprender?

Aunque es algo común creer que cuando un niño no obtiene buenas calificaciones en la escuela es por desinterés o poco esfuerzo, las razones de esto pueden ser mucho más complejas. Los problemas de aprendizaje impiden que muchos alumnos puedan seguir el mismo ritmo que los demás en la escuela, por lo que deben recibir ayuda.

Estos inconvenientes se encuentran directamente relacionados con el funcionamiento del cerebro, siendo esta una característica definida por genes. Esto implica que muchas veces estas dificultades pueden ser heredadas.

Algunas de las dificultades de aprendizajes más comunes en los niños son: La dislexia que dificulta el leer y hablar, la discalculia que hace que sea difícil procesar cálculos numéricos, la disgrafía que afecta la facilidad para escribir y el déficit de atención (ADD), que impide que los niños puedan enfocarse en clase apropiadamente.

Estas condiciones hacen que al individuo que las padezca le sea más difícil aprender que a sus compañeros. Por lo tanto, los docentes suelen recurrir a algunos métodos y técnicas especiales para instruir a los estudiantes con dificultades.


¿Cuáles metodologías emplean los docentes para ayudar a los alumnos con dificultades de aprendizaje?

Los profesionales de la enseñanza se encuentran al tanto de que cada estudiante tiene sus propias habilidades, así como su propio ritmo para aprender. Por esto, es muy común que ajusten sus técnicas para satisfacer sus necesidades. Entre los métodos más comunes para asistir a estudiantes con dificultades de aprendizaje se encuentran:

El andamio cognitivo

Este método se utiliza para separar el aprendizaje en secciones más pequeñas que sigue un orden y apunta hacia una meta. Los docentes elaboran un puente haciendo uso de aquello que los estudiantes saben y lo que no son capaces de aprender por su cuenta. Estos puentes se conocen como andamios y pueden expresarse en forma de dibujos, gráficos y demás.

La Instrucción diferenciada

Al hacer uso de esta técnica, los profesores cambian totalmente sus métodos de enseñanza. Esto implica el contenido que los estudiantes deben aprender y de qué manera lo aprenden. De esta forma, si se detecta una dificultad de aprendizaje específica, los profesores crearán un plan específico con instrucciones y tareas especiales para ese individuo.

La organización gráfica

Al emplear esta técnica, los maestros preparan dibujos y diagramas organizando ideas y pensamientos que formen parte de la lección a enseñar. Los estudiantes pueden recurrir a estos dibujos como ayuda para memorizar personajes o eventos históricos, hacer comparaciones y demás. Es muy importante que los dibujos o gráficos sean cómodos para comprender.

La mnemotecnia

La mnemotecnia es muy popular al momento de ayudar a un estudiante con dificultades a retener información. En esta se utilizan frases especiales con la finalidad de recordar algún elemento que de otra forma les sería complicado recordar.

Por ejemplo, la frase: “Santa María, que Pinta tiene la Niña” se utiliza para recordar los nombres de las tres naves con las que Colón partió hacia América. Es una técnica que ha demostrado ser muy efectiva.

La instrucción multi-sensorial

Se ha comprobado que cuando los estudiantes utilizan todos sus sentidos para aprender, retienen la información de forma más eficiente. Por lo que los maestros, involucran otros estímulos adicionales para facilitar el aprendizaje, como objetos relacionados al tema.

Por ejemplo, al aprender sobre los animales de granja pueden utilizarse fotos o juguetes de los mismos para estimular otros sentidos. De forma normal, solo se escucharía el nombre del animal, pero si se utiliza un juguete, el estudiante podrá mirarlo y sentirlo, lo que le ayudará a memorizarlo más  fácilmente.

Técnicas comunes para ayudar a los alumnos con dificultades de aprendizaje #educacion #docentes Clic para tuitear
© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Técnicas comunes para ayudar a los alumnos con dificultades de aprendizaje ] Escuela de padres  @educapeques