Si observas que tu hijo esta mucho tiempo enganchado a la consola, el móvil u otras plataformas debes preguntarte ¿ Cómo saber si mi hijo es adicto a los videojuegos ? Una de las razones principales por las cuales debes revisar el comportamiento de tu hijo en cuanto a este tema, es porque la adicción genera consecuencias graves en su rendimiento escolar, así como en la manera en que socializa con las personas.
En la actualidad el auge de la tecnología ha hecho que sean miles de jóvenes los que hagan uso de los videojuegos, llegando a utilizarlos como una distracción, sin embargo, esto puede representar un problema si observas que tu hijo deja de considerarlo un juego y lo comienza a utilizarlo como un hábito diario durante muchas, muchas horas.
Es justamente la adicción a estas nuevas tecnologías las que preocupan no solo a los padres sino a los especialistas en esta área a nivel mundial, y dicha preocupación ha venido en aumento y ha sido notable, porque por primera vez esta adicción fue incluida en la Estrategia de Adicciones del Ministerio de Sanidad por considerar que hoy en día existe un porcentaje considerable de jóvenes entre los 14 y 18 años adictos a esta tecnología.
Si observas que tu hijo pasa mucho tiempo al día frente a los videojuegos o si se siente mal cuando no lo hace, es indispensable que tomes las precauciones necesarias, que te mantengas alerta ante un posible problema .
Si te preguntas: cómo saber si mi hijo es adicto a los videojuegos ¡¡ quédate con nosotros !!, lee este artículo donde te lo intentaremos explicar lo más extensamente posible
Comportamiento de un hijo adicto a los videojuegos
En la actualidad es mayor la cantidad de niños que juegan a los videojuegos e internet, que a los juegos tradicionales al aire libre o las bicicletas, pero esta actividad recreativa debes vigilarla, porque el uso de dispositivos electrónicos les ofrecen una ventana al ocio permanentemente abierta, y esta ventana es la que puede llegar a convertirse en una interacción sin control que puede no solo ser perjudicial para el menor, sino también para todos los miembros del grupo familiar.
Es cierto que el uso de videojuegos no desencadena siempre una adicción en tu hijo, pero esto solo ocurre si los utiliza de manera controlada, para que exista adicción tu hijo debe mostrar cambios en su comportamiento; dicha adicción se observa en la constante necesidad de jugar e incluso puede hacerlo en momento considerados perjudiciales para el menor, como por ejemplo, durante la noche cuando debería estar durmiendo, en los casos graves tu hijo puede dejar hasta de comer aunque sienta hambre, a continuación te explicamos ¿cómo es el comportamiento de un niño adicto a los videojuegos?:
- Muestra interés por jugar todo el tiempo, aunque debes hay que considerar que si juega unas horas no es necesariamente un adicto, no obstante, puede darse el caso de que un niño que juegue una sola hora al día comience a desarrollar dependencia a los videojuegos.
- Se siente mal a nivel físico y psicológico cuando no puede jugar, es decir, que tiene tendencia a usar la consola de videojuegos en repetidas ocasiones y de forma compulsiva, todo con la única finalidad de aliviar el malestar que le causa el hecho de no estar jugando.
- Antepone los videojuegos a las relaciones personales, por lo que se aísla de su entorno, hasta de sus mejores amigos.
- No cumple con sus obligaciones escolares y del hogar, deja de hacer cosas básicas y necesarias como comer y dormir, solo por no parar de jugar.
- Si no utiliza constantemente los videojuegos toma una actitud de depresión, enfado o nerviosismo.
- Habla constantemente acerca del juego.
- Si no está jugando piensa por demasiado tiempo en cuando podrá hacerlo.
Síntomas de un niño adicto a los videojuegos
Estos son algunos de los síntomas que puede mostrar un pre-adolescente y adolescente adicto a los videojuegos:
- Comportamiento poco usual, es decir, que si no hace uso de los videojuegos en todo momento puede tener cambios bruscos en el comportamiento, incluso es posible que mientras juegue se muestre irritable, distraído e indiferente.
- Se aísla de sus familiares y amigos, como adicto es capaz de pasar todo un fin de semana frente al ordenador o a la consola de videojuego y la interacción social comienza a ausentarse, se termina aislando tanto que comienza a llamar la atención de sus familiares y por supuesto comienza a despertar preocupación en quienes lo rodean.
- Muestra falta de control, especialmente cuando no es capaz de disminuir las horas que pasa frente al videojuego y se descontrola a nivel emocional cuando llega el momento de apagarlo, también es posible que pierda completamente el control si le impones normas en cuanto a este tema.
- Tiene hábitos impulsivos, por lo que es posible que tenga constantemente la necesidad de jugar de forma inmediata, además es capaz de gastar tu dinero solo para comprarse más videojuegos sin que tú lo sepas.
- Es posible que notes que tu hijo pierde la noción del tiempo por completo mientras utiliza el videojuego, aunque la perdida de la noción del tiempo es una característica normal de la personalidad en la adolescencia, sin embargo, en este caso puede decir que solo jugara por 15 minutos y termine pasando 8 horas jugando y no note por ningún motivo la cantidad de tiempo que lleva haciéndolo, en caso de notarlo no muestra importancia ya que su prioridad es el juego.
- Puede parecer que vive en un mundo de fantasía o imaginario constantemente, este es un síntoma muy característico de los adictos a los videojuegos, por pasar mucho tiempo jugando se aíslan por completo de la realidad, por esta razón, si existen problemas en el hogar, toman esto como una excusa para aislarse de lo que sucede en su entorno.
- Otras áreas de su vida se ven afectadas con efectos negativos, es decir, que pueden llegar a vivir aislados por completo de sus mejores amigos y familiares , es posible que no quieran estudiar ni ir al colegio, que no quieran cumplir con ninguno de los deberes, afectando su salud considerablemente por llevar un ritmo de vida sedentaria.
- Muestra una actitud defensiva y niega lo que es evidente, llegando incluso a ponerse agresivos.
Consejos para ayudar a un hijo adicto a los videojuegos
La discusión entre niños y niñas con sus padres para que dejen los videojuegos o no pasen demasiado tiempo frente a los mismos se ha convertido en un hábito en la actualidad dentro de la rutina diaria de cada hogar.
Es posible que te cueste controlar el tiempo que dedica tu hijo a los videojuegos y sobretodo evitar que monten berrinches y pataletas al momento de quitárselos, respondiendo de manera agresiva, por este motivo te daremos algunas claves que pueden ayudar a un hijo adicto a los videojuegos y puedas saber cómo manejar mejor este problema:
- Permítele jugar durante una semana y encárgate de identificar la cantidad de horas que dedica a jugar, luego al llegar el fin de semana siéntate y explícale la cantidad de horas que perdió por hacer uso del juego.
- Establece reglas y un horario, repíteselas antes de que empiece a jugar, por ejemplo que debe recordar que solo puede utilizar las consolas una hora diaria, esto le enseñará a ser responsable. Si no cumple estas reglas, explícale las consecuencias.
- Dile que te muestre que videojuego es su preferido, en la actualidad el más utilizado es Fortnite (Lee este artículo te interesará), si es posible siéntate y juega con él, de esta manera podrás saber que actitud toma cuando está jugando, si solo es competitivo o se extralimita y es agresivo; así determinarás si presenta algún tipo de adicción y en este caso, podrás buscar ayuda profesional que incluya alguna rehabilitación.
- Proponle otras alternativas, invítalo a realizar actividades al aire libre [ ¿ Por qué es importante que lo niños jueguen al aire libre? ] en compañía de sus hermanos o amigos, es una opción que lo ayudará a mantener el control y hará que utilice los videojuegos menos tiempo, porque ya sabrá que existen otras opciones igual de divertidas.
- Presta mucha atención a la clasificación del juego que utiliza y a la descripción de los contenidos, por ningún motivo permitas que haga uso de un videojuego que no esté acorde a su edad o que el contenido se encuentre en la categoría de violento.
Todos los consejos mencionados podrán ayudarte a cambiar el hábito de tu hijo en cuanto al uso de los videojuegos, sin embargo, si notas que presenta casi todos los síntomas de este trastorno, se recomienda que acudas a un especialista para que evites consecuencias más graves.
© 2018 | Educapeques ▷ ¿Cómo saber si mi hijo es adicto a los videojuegos?. Escuela de padres
Me parece interesante
Un joven de 15 años que ezta en el PlayStation muchas horas no tiene horario para sus alimentos, juega hasta la madrugada, se pone irritable, consejos para ayudarlo por favor