Actividades para mejorar problemas de atención en los niños

Los problemas de atención en los niños impiden  el desarrollo integral

En la actualidad muchos niños sufren de alguna forma de dificultad para poner atención en la escuela o en la casa, esto puede tener muchas razones, no debemos, por ello, regañar o castigar a los niños y niñas. Para solucionar los problemas de atención en los niños es importante determinar la razón este problema.

En algunas ocasiones los niños no ponen atención a propósito, esto sucede cuando quieren llamar la atención de los padres, porque sienten que nunca están con ellos. Pero en otras ocasiones el problema es más grave y requiere de ayuda especializada para la solución, debemos acudir a un psicólogo infantil para que valore el problema.

Nosotros simplemente os vamos a aconsejar 6 actividades sencillas que podemos utilizar para mejorar la atención en los niños, cuando no es un problema grave.

Estimular la atención, problemas de atención, deficit de atención
Deficit de atención: 6 actividades propuestas para mejorar la atención de los niños

[Tweet «Deficit de atención: 6 actividades propuestas para mejorar la atención de los niños»]

Actividades para mejorar problemas de atención en los niños

1.- Rompecabezas. Es importante ayudar a solucionar los problemas de atención en los niños, con actividades que proporcionen diversión. Por medio de los rompecabezas los niños van a estar concentrados por un rato, tal vez se van a parar algunas veces, pero después volverán a su actividad, hasta lograr juntar todas las piezas sin necesidad de pararse.

Con este juego se está trabajando la discriminación y agudeza visual, el niño se tiene que concentrar para realizar la actividad y de esta manera podrá trabajar la atención, que después debe implementar en las clases escolares. Es importante que el niño se ponga metas para lograr poner atención.

2.- Leer un cuento. Las actividades divertidas generan que se pueden solucionar en parte los  Problemas de atención en los niños, pero para que el niño ponga cuidado a la instrucción de la profesora es necesario realizar otras actividades como leer un cuento en las noches y después hablar un poco sobre el mismo, puede ser en la mañana siguiente.Separación de objetos.

3.- Une iguales: Se reúne una buena cantidad de objetos, los cuales deben ser de características diferentes en cuanto a color, tamaño y forma, la tarea del niño está en identificar y separar por grupos los objetos, haciendo varios montones con ellos, esto ayuda a que los niños prestan atención para reconocer las características de cada grupo de objetos.

4.- Mantener la mirada. Con el fin de ayudar a superar los Problemas de atención en los niños, se puede practicar una dinámica que consiste en mirarles fijamente cada vez que se les esté hablando y estar cerca de ellos, para que de esta manera ellos no se distraigan de forma constante.

5.- Jugar dominó. Como se trata de mantener al niño pensando en lo que está haciendo se le puede enseñar a jugar dominó, el juego se puede recompensar con un premio que el niño quisiera recibir, de esta forma prestara atención a la realización del juego hasta que este termine.

6.- Laberintos. Otra actividad con el fin encontrar cómo superar el Problemas de atención en los niños, es el de conseguir laberintos e indicarles qué es lo que tienen que hacer; para que los niños no desistan del intento de salir, se debe ayudarles por partes, así se animan y trabajan.

¿Quieres ampliar la información?

Cómo fomentar la atención en clase

11 juegos y actividades para fomentar la Atención de los niños y niñas

Fichas para trabajar la atención en niños:

Fichas de atención en tres años:

 

© 2014 Educapeques

5 comentarios de “Actividades para mejorar problemas de atención en los niños

  1. carmenberzosa dice:

    Excelente artículo, muchas veces los padres se preocupan cuando desde el colegio les dicen «su hijo tiene problemas de atención». Trabajando con esta pautas conseguimos mejorías importantes.
    Un saludo,

  2. Edith Carolina dice:

    me gusto mucho su articulo y recomendaciones, podrían sugerir actividades para un niño de doce años. Gracias

  3. Pablo dice:

    Creo que un buen artículo para orientar a padres aunque en la escuela también se debería utilizar con más frecuencia es tipo de actividades.

  4. Mayra dice:

    Excelente tema y muy buenas sugerencias. Debo disentir sin embargo con la aseveración de que los niños presentan problemas de atención cuando quieren mayor atención de los padres. La atención es uno de los pocos campos wue los niños no pueden manipular hasta que son mayorcitos.

  5. Ady gil dice:

    Me gustó mucho xq te no niños en casa y xq soy maestra kindergarterina. .entonces solicito nuevos enfoques..o artículos si fuera posible. .y para niños con discapacidad especialmente autista…gracias

Los comentarios están cerrados.