Vacaciones ¡¡Qué aburrimiento!!. Evitar que los niños se aburran en vacaciones

Los niños son inagotables, siempre están en acción, su energía no tiene límites. Las vacaciones suponen un momento ideal para dar rienda suelta a sus juegos y aficiones.

Durante esos días sin cole, son muchas las actividades y juegos de los niños, juegos al aire libre, juegos en casa, televisión, videojuegos, paseos, etc….pero aun así llegan momento en los que no tienen nada que hacer, se cansan de los juegos y se aburren. Es habitual que en determinados momentos los niños abrumen a sus familias repitiendo “Me aburro”, y en muchos casos no sabemos cómo evitar que se aburran en vacaciones.aburrimiento en vacaciones

¿Por qué se aburren en vacaciones?

Muchas son las ocasiones en las que nuestros pequeños se aburren, tienen de todo y aun así se aburren. Están deseando que lleguen las vacaciones y tener tiempo libre. Sin embargo, cuando lo tienen se aburren. ¿Por qué se aburren los niños en vacaciones?

El aburrimiento aparece cuando disponen de tiempo libre, pero no disponen de creatividad para aprovecharlo. El aburrimiento aparece cuando no sabemos divertirnos, cuando necesitamos estímulos o ritmos controlados en todo momento.

El aburrimiento es consecuencia del ritmo de vida actual. En el día a día de nuestros niños no hay tiempo para no hacer nada. Cada día tienen una serie de actividades escolares, extraescolares, tareas, deberes, comidas,… programadas y completamente pautadas. Es como si su tiempo estuviese completamente organizando con lo que hay que hacer en cada momento. No hay tiempo para la improvisación ni la creación, por eso cuando tienen vacaciones y se liberan de horarios y obligaciones se aburren y no saben qué hacer.

¿Qué podemos hacer para qué no se aburran en vacaciones?

evitar que se aburran en vacaciones

Cuando los niños se aburren en vacaciones puede ser una situación, aunque habitual difícil de manejar. Veamos algunos consejos para evitar que se aburran:

  • En primer lugar trata de prevenir el aburrimiento en las vacaciones enseñándoles a tener tiempo libre antes de las vacaciones. Durante el curso escolar procura que no tengan una agenda demasiado organizada y que dispongan de algo de tiempo a libre, para dedicarlo a jugar o crear escenarios de aprendizaje.
  • En las vacaciones es bueno cambiar de aires y salir de la rutina habitual que es asociada a las agendas.
  • Procura pasar tiempo al aire libre donde los pequeños puedan dar rienda suelta a sus juegos.
  • También puedes probar con campamentos de verano, escuelas deportivas, etc… son una experiencia enriquecedora para ellos.
  • Ayuda a tus hijos a aprender a gestionar su tiempo y a crear situaciones de juego. Para ello puedes guiar su tiempo libre, en un primer momento, ofréceles varias alternativas y deja que ellos poco a poco vayan soltándose.
  • Enséñales que tener tiempo para no hacer nada es positivo. Anímales a hacer actividades relajantes y que fomenten la reflexión, la lectura, escuchar música, dibujar, etc…
  • Los juegos de mesa son otra buena opción en los días sin cole.
  • Inventa actividades en conjunto o permite que te ayuden en las actividades cotidianas. Puedes combatir su aburrimiento pidiéndoles ayuda en la cocina, se entretendrán y, además pasareis un buen rato juntos.
  • Anímales a practicar algún deporte, puede ser un buen momento para aprender a montar en bici, nadar, etc.
  • Procura que se relacionen con otros niños y niñas fuera del colegio, busca actividades para compartir en las que tengan que pasar tiempo con otros niños.

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@Celia_RodrigRu

Más artículos que te pueden interesar: