Recorrer Islandia en coche con la familia

islandia

Islandia es sin duda una tierra paradisíaca llena de increíbles paisajes, entre los cuales pueden encontrarse playas con arena negra, acantilados de basalto, lagunas termales, lagos de icebergs, inmensas cascadas y grandes campos verdes. Esta tierra es en definitiva un lugar digno de ser explorado, y para los niños eso sería toda una aventura.

Es difícil encontrar paisajes similares en otros países, Islandia es un territorio único con detalles que sorprenderán a cualquiera con su magnífica y dominante naturaleza, especialmente a los pequeños del hogar. Indiscutiblemente debe ser visitado por lo menos una vez en la vida, y en coche es la mejor forma de hacerlo.


Cómo recorrer y conocer este increíble país

Al no tener una gran variedad de medios de transporte, Islandia es un país que para recorrerlo lo más recomendable es ir en coche. Es la manera más cómoda y libre de desplazarse, sobre todo cuando se viaja con niños, ya que los atractivos turísticos son naturales y para acceder a estos es mejor usar este tipo de transporte. Si no se tiene un coche propio, es factible alquilarlo en sitios como Cars Iceland, en donde pueden encontrarse coches de distintos modelos que se adaptan muy bien a los terrenos, y a muy buen precio. Ofrecen un servicio excelente que garantiza un viaje agradable y seguro. La atención al cliente es de buena calidad, y se comunican en idioma castellano.

 

Viajar en coche permite hacer varias paradas en distintos y emocionantes lugares que son las atracciones principales del país, entre los cuales pueden mencionarse: el Parque Nacional Vatnajökull, las playas volcánicas de arena negra de Vik, los inolvidables glaciares de Skaftafell, el cañón de Ásbyrgi, con forma de herradura de caballo, el espléndido lago volcánico de Mývatn, las diversas cascadas como la de Dettifoss, Svartifoss, Seljalandsfoss, y muchos otros destinos que a todo niño le emocionaría visitar.

 

Otros medios de transporte

No hay muchos otros medios de transporte, por lo que el mejor y más común el coche. Sin embargo, existen otras maneras de desplazarse, ya sea en bicicleta, autobús, avión, ferry o helicóptero. Si se hace turismo en bicicleta, lo más recomendado es que se haga acompañado, o si es posible con compañeros de excursión. Los autobuses son muy económicos también, y muchos de ellos recorren el país por completo, aunque no es lo más recomendable para hacer turismo.

 

Definitivamente en Islandia, la mejor manera de conocer sus agrestes paisajes y maravillosas vistas es disfrutando la libertad de conducir un coche, sin atenerse a horarios ni rutas preestablecidas.


Qué ver y qué hacer durante la estadía en Islandia

Islandia no es un país sólo para observar su abundante naturaleza, en la que se reúnen el agua, el viento, la roca, el hielo o la ceniza. También es factible realizar algunas estupendas actividades con niños, como:

  • Pasar un día educativo por las calles de las ciudades, especialmente de la capital, es una divertida forma de aprender sobre la cultura vikinga del país. A los niños les fascinará conocer las distintas tradiciones de esta cultura, y seguramente recordarán algunas películas como Cómo Entrenar A Tu Dragón, la cual hace referencia justamente a las civilizaciones vikingas que solían vivir en Islandia, y cuya cultura aún pervive en esas tierras.
  • Darse un baño en las cálidas aguas termales de Mývatn es ideal para calentarse un poco en ese clima frío de Islandia.
  • Muchas son las impresionantes cascadas que hay en el territorio, pero sin duda acampar junto a la cascada de Skógafoss es una de las mejores opciones.
  • Subir la torre de la iglesia más famosa de Islandia no puede faltar. En la cima de esta increíble pieza de la arquitectura islandesa llamada la iglesia de Hallgrímur Kirch, ubicada en la capital, podrá disfrutarse de una espectacular vista.
  • Los géiseres de Geysir están activos, y verlos hacer erupción es algo digno de recordar.
  • Otra de las cascadas más maravillosas es la de Seljalandsfoss, y puede accederse a ella desde la parte trasera. Al hacer esto, se puede ver desde arriba cómo caen esas inmensas columnas de agua.
  • Pasar un tiempo observando los glaciares en el Lago Jokulsarlon, o también llamado Lago Glaciar por los turistas, será una de las actividades más relajantes y pacíficas que podrá realizarse.
  • Contemplar las majestuosas auroras boreales en la noche será lo más hermoso e inolvidable de todo el viaje.

Consejos a tener en cuenta al momento de viajar con niños

Este país no es un lugar que los niños de otros países acostumbran a ver, y esto se debe a que Islandia tiene más paisajes naturales que ciudades. A la hora de realizar un itinerario de actividades con niños, es recomendable seguir algunos consejos para que el viaje les deje a los pequeños una fantástica experiencia en su memoria.

 

Saber cuándo visitar el país es muy importante, ya que sus condiciones varían dependiendo de la época del año. Se aconseja visitarlo entre los meses de Julio y Agosto.

Se deben utilizar los atuendos adecuados, que se adapten y puedan proteger a los niños del clima, que normalmente suele ser lluvioso, e incluye vientos y niebla. Hay que mentalizarse que no siempre se podrá pasar un día soleado en este hermoso país, y la temperatura normal se ubica entre los 10° y 15°. Se recomienda llevar paraguas, calcetines resistentes, abrigos, un calzado que pueda soportar el terreno y pantalones largos.

 

En cuanto a la documentación, a los ciudadanos de la UE les basta con presentar el pasaporte o el DNI vigente. Con el tema de las vacunas, ninguna es obligatoria, y esto es gracias a que el aire que se respira en Islandia es bastante puro y sano, así como también lo es el agua y los alimentos que se consumen.

 

También se recomienda reservar con anticipación el sitio de alojamiento, sobre todo si se va a visitar el país durante el verano. Es posible alojarse en un hotel, pero cuando hay niños en el viaje, lo mejor y más divertido sería alojarse en un camping que esté perfectamente equipado.

Este hermoso país que guarda una gran historia y unos magníficos paisajes debe ser recorrido por completo. A los niños les encantarán Las curiosidades que tiene Islandia son incontables, y cada camino contiene muchas historias que merecen ser conocidas por sus visitantes. Indudablemente el mayor provecho a una visita a esta isla se lo obtiene cuando se puede conducir un vehículo como si fuese propio. El alquiler de un coche es lo ideal.