Como ayudan las terapias con animales a los niños con ADD

niños con ADD, ADD, TDAH, TDA, TAA

Las estadísticas hablan que un alto porcentaje de niños con ADD (trastorno por déficit de atención) presentan lo que se conoce como hiperactividad. En estos casos se designa con las siglas TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).

En estos niños, si bien existen terapias alternativas como aromaterapia, cromoterapia, terapias cognitivo conductuales, medicación alopática, etc en muchos casos se ha comenzado a emplear las terapias con animales arrojando resultados no solo llamativos sino altamente positivos.

Cada vez más especialistas aseguran que las terapias con animales (perros y caballos) suelen mejorar notablemente los niveles de atención de los niños con ADD o TDAH (sinónimos en cuanto a cuadros clínicos).A este tipo de terapia se la conoce como terapia asistida con animales o con sus siglas TAA.


¿Qué son las terapias asistidas con animales (TAA)?

Las terapias asistidas con animales son un tipo de terapia que utiliza animales como medio para mejorar trastornos o cuadros de estrés. Generalmente se aplica en personas con TEA (trastorno del espectro autista), ADD (trastorno por déficit atencional con y sin hiperactividad), niños con un alto nivel de estrés, depresión, ansiedad, ataques de pánico, trastornos mentales, problemas cardíacos, entre otros cuadros.


Beneficios de la TAA en niños con TDAH

  1. Mejoran la atención y elevan la concentración de los niños. Este beneficio se aplica no solo a los niños con ADD sino a todos los niños en general.
  2. Disminuyen el estrés de los niños. En general un niño con TDAH o ADD suele tener un alto nivel de estrés. La TAA suele tener beneficios que disminuyen los niveles de ansiedad de los niños nivelando su estado de ánimo hacia ritmos más serenos.
  3. Permite a los niños socializar con su entorno, siendo los animales un motivo de conversación con el entorno. de este modo se pueden generar vínculos entre los niños.
  4. Crea lazos de amistad entre el niño y su mascota, profundizando la responsabilidad y el amor entre ambos.
  5. Reduce los niveles de impulsividad o agresividad. En muchos casos, los niños con TDAH suelen tener reacciones violentas que no pueden controlar. De allí deriva mucha de la medicación que se da en estos diagnósticos.
  6. Mejora la autoestima. Los niños con ADD suelen recluirse del resto de los niños pues saben que tienen niveles de demanda de energía mucho mayores que el resto de los niños de su misma edad. Es por esta razón que este trastorno acarrea, también, baja autoestima. Las terapias con animales elevan su auto-valor puesto que logran dominar sus nervios y nivel de ansiedad.

 

Datos de interés para personas que quieren hacer uso de las TAA

  • Las TAA no pueden reemplazar un tratamiento alopático pudiendo sí ser complemento de este. En otras palabras, es posible que los niños con algún trastorno mejoren su condición con una mascota TAA pero no es posible en la actualidad reemplazar la medicación por la TAA.
  • No todos los animales sirven como terapia. Cada persona puede encontrar a la mascota que sea su TAA ideal, siendo las razas de perros más buscadas para estas terapias las siguientes: labrador, pastor alemán, Golden Retriever, Poodle y Galgo.
  • La quinoterapia (terapia con caballos) forma parte de las TAA que se lleva a cabo en muchas ciudades en la actualidad dando resultados realmente sorprendentes y beneficiando no solo a quienes padecen el trastorno sino a las familias en general.
Beneficios de la #TAA ( terapias asistidas con animales ) en niños con #TDAH Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Como ayudan las terapias con animales a los niños con ADD ] Dificultades de aprendizaje – TDAH  @educapeques

Más artículos que te pueden interesar: