Orientaciones para niños lentos
9 consejos eficaces para tratar niños lentos
1º. En primer lugar, habría que considerar si es necesario realizar una valoración con profundidad por unos especialistas del problema. Desde mi punto de vista, la evaluación de la situación debería realizarse cuando el hecho de “ser lento”, afecta de manera significativa en la vida cotidiana y escolar del niño/a, en la relación con otras personas o en su estado emocional. Si efectivamente parece que afecta en uno de esos ámbitos, entonces el niño debería ser valorado.
2º. La valoración pasa, en primer lugar, por descartar algún problema médico, que normalmente suele estar relacionado con niveles bioquímicos alterados; por el ejemplo el hierro, tiroides… En este caso, el pediatra sería el primer especialista al que acudir. A continuación una evaluación psicopedagógica puede orientar las dificultades de funcionamiento cognitivo (normalmente la velocidad de procesamiento), los puntos fuertes y débiles del niño. La evaluación psicopedagógica la pueden realizar los orientadores escolares, psicólogos o neuropsicólogos.
3º. En cualquier caso, una medida a adoptar desde casa consiste en simplificar ciertos procesos para hacerlos más ágiles: preparar la ropa para el día siguiente la noche anterior, preparar la cartera, reducir el número de objetos a utilizar (por ejemplo, en estos casos no es conveniente usar muchos cuadernos o bolígrafos de diferentes colores). En todos los aspectos simplificar y reducir.
4º. Unido a lo anterior, es conveniente reducir al máximo los distractores. Si un niño es lento para arreglarse por la mañana, si encima le ponemos la televisión, será todavía más lento. Puede acelerar la velocidad si le decimos: “cuando te vistas ponemos la tele…”
5º. Aumentar el tiempo previsto para realizar actividades cotidianas. Si se necesita más tiempo para vestirse, arreglar la habitación o llegar a un lugar, hay que tener previsto un cierto margen de tiempo y a veces eso implica madrugar un poco más.
6º. No son efectivas las llamadas de atención continuas y críticas a los niños lentos. No suelen motivarlos más, al contrario, los desalientan. Es preferible buscar estrategias para marcarles el ritmo y tener referencias. Por ejemplo, dividirle en pasos las tareas y marcarle tiempos para cada uno de esos pasos. Las canciones pueden ser un marcador de tiempo efectivo: “debes recoger la mesa en el tiempo que dura esta canción”.
7º. En el aspecto cognitivo, tareas breves en las que se le pide al niño que intente reducir los tiempos de ejecución también son una forma de estimular la velocidad de procesamiento. Por ejemplo, las fichas de atención o de velocidad lectora de la colección Estimular y Aprender, cuando se siguen las normas que aparecen en la guía didáctica para mejorar la velocidad de procesamiento, van a resultar efectivas.
8º. Respecto a los niños que son lentos para realizar las tareas escolares hay diferentes alternativas: – Tener en cuenta la cantidad que se les manda según su ritmo de trabajo – Simplificar algunos procesos como ejemplo, no obligarles siempre a copiar los enunciados de los ejercicios. – Dejarle otras alternativas para ciertas actividades: ejercicios escritos con el ordenador mejor que a mano, pruebas orales… – Secuenciarle las actividades, esto es, que las realice una a una y las enseñe cada vez que finaliza una actividad. Si se le deja todo el tiempo para realizar varias actividades es posible que no lo aproveche.
9º. Por supuesto, en estos casos es clave que el niño duerma lo suficiente y tenga una alimentación adecuada. Para empezar, puede ser suficiente. Espero que estas orientaciones les ayuden a los que se encuentran con este problema.
Infografía: 9 consejos para tratar a niños lentos

©2107 Orientaciones para niños lentos. Dificultades de aprendizaje. Educapeques
gracias porla informacion tratare de buscar ayuda ya que mi hija de 11 años es buena con las tareas del colegio pero conlos q haceres de la casa es muy lentay estoy desesperada debo buscar un psicologo oun neurolo.
A mi me pasa lo mismo, Mi hija es lenta y le cuesta comprender, sin embargo he implementado herramientas y estrategias en casa. Ella esta con psicopedagoga pero para la institucion ella no tiene el ritmo que ellos consideran. Y hace dos años escribo mi experiencia como mama educadora diariamente.
gracias me dio una luz en mi tarea como docente tengo una estudiante que me preocupa mucho.
Me alegro Maria que te haya servido
Gracias,
nos dieron un muy buen dato: como es zurda y lenta para escribir, que lo haga con portaminas, no con lápices mina, así al no tener que cargar tanto la mano se cansa menos y avanza más rápido.
Gracias por la información, mi hijo tiene 7 años y es muy lento para realizar sus actividades, pero esta información me dio una luz para seguir ayudándole.
Hola, gracias por la información, me niña tiene 7 años y asiste a una escuela publica, quisiera saber si en la escuela tienen la opción de canalizarme con algún especialista, ya que mi niña sabe todo de las materias que le imparten pero al hacer todo tan despacio no termina y tiene bajas calificaciones.
PRECISAMENTE ESE ES EL PROBLEMA QUE A MI HIJO LE AQUEJA, ES BUENO EN LAS MATERIAS, LE PREGUNTO Y ME CONTESTA ACERTADAMENTE PERO A LA HORA DE REALIZAR SUS TRABAJOS Y SUS EXAMENES LOS HACE MUY LENTAMENTE QUE NO LLEGA A TERMINAR…ES ALGO FRUSTRANTE PARA MI, SIENTO QUE NO LE AYUDO LO SUFICIENTE,…
En primer lugar no nos digam lentos,es discriminación y yo me demoro un poco para hacer las cosas en la escuela, pero mi profesora me da tiempo para acabarlas y yo soy de las mejores en mi clase y vivo en Brasil (soy extragera) pero solo me demoro para escribir
a mi niña de 10 años le pasa lo mismo, es muy buena pero se demora en copiar de la pizarra no se como ayudarlo
tengo una niña de cinco años de edad, pero es muy despaciosa para hacer los trabajos, es la ultima en acabar y ya no se que hacer para que ella agilice en la escritura, ya que los demás compañeros terminan y ella se queda de ultima. todos los días recibo quejas de su maestra.
HOLA MI HIJO TIENE 7 AÑITOS Y LE CUESTA MUCHO LEER AUQUE CONOCE LAS VOCALES Y EL ABECEDARIO NO SABE LEER LAS SILABAS Y ES RE LERDO Y ESO NO LE DA BUENAS CALIFICACIONES .
La mejor manera de que un niño escriba rápido es darle un tiempo , contando del 1 al 20 para que escriba la primera línea y así sucesivamente. En las prácticas mencionarles los minutos que tiene para resolverlo.
Mi hijo tiene 12 años y es muy lento para todo: Para comer,para hacer tareas para bañarse cambiarse, etc no termina las actividades escolares hasta su desarrollo es lento. Que puedo hacer. Es bueno para matemática y no asi para lectura.
Hola mi hijo tiene 8 años i no va tan rapido en el cole como los otros niños estoy preocupada porque la profe me dijo que por todo esta bien solo la lectura i la escritura le fallia i igual le ban a dejar a repetir
Hola, mi hijo tiene 10 años. El tiene problemas de atención y eso conlleva a que se demore con las tareas escolares. Más cuando se trata de escribir. En la materia de matemática trabaja bien. Como lo ayudo
necesito ayuda mi hija de 5 años es muuuy lenta para escribir y todavia no sabe leer bien como los compañeritos que ya leen de corrido, estoy demasiado preocupada porque el siguiente año entra a primero y en ese grado no le van a tener paciencia por la lentitud para trabajar y por la lectura. les agradezco por los consejos que me puedan dar para que ella mejore.
Hola ,tengo una niña d 7 ella es surda y la prof m dijo q ella es muy lenta para escribir ,generalmente tienen 3tarea y ella hace 1cuando esta la mitad d la otra tarea ya c l alaba el tiempo ,yo noc como ayudarla ella m dice q c cansa x eso no termina las tarea ya esta en 2grado ,l mando con profesora d refuerzo para q practiqe pero sigue igual ,m preocupa mucho la situación xq Noc como ayudarla mas … L agradeceria si m respondiera x el correo . [email protected] ,así m aseguro d ver sus respuesta y muchas gracias d ante mano.
Hola, mi hija tiene 6 años y en el cole es muy lenta, no termina los deberes ni los examenes y por eso trae notas bajas . La profesora se me queja por lo lenta que es y yo estoy desesperada porque no se lo que hacer…he probado mil tacticas y no funcionan, si me pudierais orientar os lo agradeceria. Gracias
hola, tengo un hijo de 7 años y hace segundo grado es surdo usa el pupitre adecuado le va muy bien en los exámenes saca notas excelentes, pero la profesora me dice que el niño demora mucho para trascribir del tablero y al cambiar de materia se queda atrasado y manifiesta que esta cansado. necesito me ayuden necesito encontrar las mejores yefectivas estrategias adecuadas para que mi hijo sea mas rápido para escribir
Hola mi hija va a cumplir 9 y va a pasar a cuarto grado….vivo aqui en sacramento california y yo siempre note q mi hija era lenta en todo y pense q era normal pq yo soy muy pasiente para todo pq me gusta aser todo bien hecho….pero de principio llegue a pensar q era la escuela y la cambie a otra de nivel academico mas alta…mi pregunta es sera q no capta pq es muy distraida pq es muy amiguera y muy platicona….esta en tercero y la maestra le da tarea acoplada a ella….y a subido en su lectura q cuando llego era pesima, apesar de todo lo q le ayudavamos ….pero creen q sea por el idioma se confunden? Pq habla palabras mochas y mal pronunciadas en español y la correjimos….nose q aser tengo q andar arriandola para todo y mete tu tarea a la mochila y vistete rapido q te voy a peinar…y mi niña de siete le gustan las cosas bien hechas pero muy rapida. Q ago sera q si necesita ayuda…oh solo es floja para aser las cosas? Pq es muy activa en cuestion de q le gusta ir a caminar y andar en su patin, y la pelota y todo lactividades….pero le digo la tarea y me reusa y ahorita y ahorita ….hasta q me ve enojada y todo lo q es de problemas y comprencion ….ayudame no le entiendo….ya no sabemos q aser pq aveces he llegado a pensar q solo es atenida pq desde un principio la ayudamos….diganme por favor q ademos?
Pero este artículo solo sirve para adecuar el entorno y tareas a la «lentitud» del niño. Esto servirá en casa pero en la escuela no le van a permitir por ejemplo que no copie los enunciados de una tarea en cuestión.
Yo creo que sería más útil saber cómo ayudar al niño a ser más rápido.
Solo mi opinión.
Hola
Estoy de acuerdo. Cómo ayudarlo a entender y lograr avanzar más rápido porque el reloj no se espera, el mundo sigue girando y avanzando??!! Por favor, técnicas para escribir más rápido….
NUNCA HA TERMINADO UN EXÁMEN ESCOLAR!!!
En casa por más invenciones que hemos leído en pág como esta y otras que se nos han ocurrido incluso con ideas mismas de mi nena, por más que la neurologa dice que todo está bien en su salud física y neuronal, que las dos sicólogas que la han evaluado coinciden que está por encima del promedio en capacidades y que es una nińa muy sana mental y emocionalmente, los pedagogos que la han entrevistado dicen que no hay de qué preocuparse porque su promedio escolar no es «tan malo» (7s) , que su instructor Scout dice que su desempeńo en todas las actividades es muy bueno…. Simplemente mi hija sigue trabajando, comiendo, jugando… a la mitad o menos del tiempo que el resto de sus compańeros de la escuela, muuuy rara vez termina un trabajo, las maestras que ha tenido le tienen mucha paciencia y la verdad son muy didácticas, casi no son de tareas para la casa o de memorizar, generalmente usan sopas de letras, cuentos, memoramas, crucigramas, etc y toman en cuenta la participación para las calificaciones pero nada que mi hija termina! Y los exámenes nunca los ha concluido….. En casa nada la hace escribir ni un poco más rápido, de por sí que tiene letra como de 5 ó 6 ańos (en eso coinciden todos los especialistas y la maestra) pero según mi hija la hace fea porque está escribiendo muy rápido…. pueden darnos las 8pm y nada que se le ve fin a la tarea, ya ni cine ni parque ni biblioteca en este ańo que termina ni siquiera juegos de mesa o leer en casa cosas que le encantan….
Está concluyendo 4º grado, tiene 9a y aunque se llevan muy bien con mi hija ya sus compańeros no quieren hacer equipo con ella porque los atrasa!!!
Quisiera ayudarla estas vacaciones con algunas técnicas específicas para escribir más rápido, aparte del lapicero de minas insertables y tiempos marcados por renglón… es que no le han ayudado aparentemente tampoco….
Bueno, espero que la persona autora del artículo, o cualquiera que me lea, tenga algún tip o técnica específica de preferencia para compartir…
Gracias por esta oportunidad de al menos, expresarme
Hola!.
Me parece muy interesante lo que he leído aquí. No recuerdo mi niñez, muchas de mis amistades de la infancia me hablan de cosas que no recuerdo, pensé que era normal porque han pasado muchos años. Pero últimamente me he interesado por muchas cosas, y quiero saber por qué no puedo recordar mi niñez. Hoy encontré una cartilla de cuando yo estaba en preescolar y la profesora escribió que era una niña muy lenta, que tardaba mucho para hacer las cosas, para escribir y que algunas veces era tímida, que no memorizaba con facilidad, que era callada pero muy respetuosa y otras veces era sociable. escribió varias notas de esas. En recomendaciones, escribió que mis padres me debían hablar y prestar atención.
Lastimosamente aun sigo siendo lenta, se me da mejor escribir en computadores, mis amigas dicen que siempre salía de ultima del salón porque me tardaba mucho escribiendo y no terminaba ni de escribir; recuerdo a mi mamá casi todos los días desatrasandome a la salida del colegio. Nunca he podido escribir más rápido aunque lo intente y crea que lo hice rápido mis amigas siempre me ganan, lo que hago ahora es escribir lo más importante. en el colegio rara vez acabé un cuaderno.
Mi consejo para los que son padres de hijos como yo, no los presionen, no los regañen. cuando tus hijos te dicen que lo están haciendo rápido, créanles. porque de verdad se están esforzando. cada regaño solo genera estrés y frustración. Nosotros no somo menos que los demás, solo percibimos las cosas de manera diferente. Somos muy inteligentes, yo he sido la mejor de mis clases. Creo que lo que nos retrasa es que analizamos mucho las cosas. Además cuando escribo rápido mezclo o me salto palabras.
No los presionen a escribir más rápido, porque ustedes los padres en su gran mayoría piden que uno escriba rápido y luego se quejan y critican la letra fea. Mi hermano mayor no escribía y fue el mejor bachiller de su año. Por favor no obliguen a sus hijos a ser igual que los demás!!. Además puede que tengan disgrafía.
En fin, yo solo quería expresar las gracias por lo que pude leer aquí. A los padres, espero que no frustren y estresen a sus hijos. Y de sus hijos espero que sean fuertes y se conozcan a si mismos para que aprendan la forma en la que deben de hacerlo, para que todo sea más eficiente para ellos.
Estoy muy preocupada mi hijo tiene 12 años y desde el año anterior lo noto lento. Este año trae trabajos de clase para terminarlis en casa, se suma sus deberes, al hacerlo despacio se queda más tarde, conlleva a que duerme menos, a que no quiere comer sino algun batido en la noche con pan porque sino se demora y está con povo tiempo para acabar tareas. Termina dormido sobre cuadernos. Se levanta temprano en ocasiones para terminar algo. y siempre 5:30 su recorrifo pasa a las 6:00. Se está haciendo una bola de nieve. La psicologa escuela dice es la edad. No lo creo. Que hago. ?
Hola,uff mi hija de 6 anños que va ahora en primero de primaria es;lenta de mano;segun su profe de mate.Comprende,le llega la informacion,sabe hacerlo,pero se distrae mucho.La profesora nos ha dicho que tenemos que esperar .para que la niña madura.Saca bunas notas, menos en mates.Me preocupa bastante y quiero hacer algo para que la niña avanza.Muchas gracias!!!
Buenos dias… me gustaria saber q puedo o q paso debo seguir primero,mi hijo es muy lento entodo y esto estaafectando en su escuela el tiene 7 añitos , aclarando es lento en todo pero su memoria y su manera de expresarse es muy peculiar se sabe expresar de una manera correcta, …q puedo hacer
Hola tengo un pequeño de casi 8 añitos y está en tercero básico,me tiene muy preocupada porque él no escribe nada en clases con suerte escribe el objetivo.
El año pasado con mi padre nos dedicamos a buscarle las materias para poder ayudarlo a estudiar.
Pero la idea es que el copié las materias que le ponen en el pizarrón.
Ya llevamos una semana de clases y no tiene casi nada escrito.
Que puedo hacer necesito orientación urgente.
Sus maestro solo me piden que lo lleve a un neurólogo para que le dé medicamentos.Yo el año pasado lo tenía con tratamiento neurológico,pero me cansé de drogarlo la misma profesora me decía que era un robot y que ni sonreía el niño.
Este año le cambiaron profesora y me están exigiendo medicarlo.
Estoy desesperada no se como ayudarlo.
Por favor ayúdenme.
Mil gracias.
Buenas tardes!
Yo diría que también es necesario averiguar cuál es el estilo de aprendizaje favorito del niño y potenciarlo. Por ejemplo, si vemos que le gusta mucho aprender con dibujos, mostrarle muchas imágenes (probablemente tenga el estilo de aprendizaje visual). En cambio, si lo que prefiere es interactuar o escuchar, sería conveniente potenciar esos aspectos.
Así, aunque cueste, pero se hará desde el punto que más se puede lograr y más sencillo le resultará al niño en cuestión.
Y gracias por el artículo!!
Un saludo.
Hola buenos días gracias por guiarme tengo un niño de 6 años y eses muy lento para la escritura se demora mucho y es último terminar sus tarea y estoy preocupada y no sé q hacer