Archivos de Categoría: Lenguaje hablado

Principales trastornos de la comunicación en los niños

trastornos de la comunicación

Alrededor del 10% o más de la población actual infantil sufre de algún tipo de trastorno de la comunicación. Particularmente, cuando un niño tiene algún tipo de trastorno de comunicación en un área, esto afecta a otra zona. Así, un niño que tenga alguna alteración o trastorno en el área auditiva, pronto repercutirá en el […]

Ejercicios bucofaciales para mejorar el lenguaje oral

praxias, ejercicios bucofaciales, trastornos del lenguaje

Los ejercicios bucofaciales estimulan el desarrollo de la motricidad fina. Con los ejercicios bucofaciales impediremos los trastornos de dislalia, que es la dificultad de articular las palabras pudiendo producir registros erróneos en la forma de hablar. Los ejercicios bucofaciales son muy sencillos y se pueden realizar en clase o en casa:   Ejercicios bucofaciales generales […]

3 Juegos de roles o trabajo en equipo para mejorar el TEL

Juegos de roles

Los juegos de roles pueden ayudar considerablemente a un niño con un trastorno específico del lenguaje considerando este como la pérdida del lenguaje ya adquirido para luego aparecer de forma tardía o bien la aparición de forma demorada. La interacción con los compañeros o amigos, el juego en equipo donde ellos tengan que relacionarse entre sus compañeros […]

¿Qué es la disglosia? Actividades para las disglosias

Qué es la disglosia

¿Qué es la disglosia? La disglosia es un trastorno permanente del habla que precisa un constante entrenamiento para poder pronunciar cada fonema del modo adecuado. Tipos de disglosia Existen diferentes tipos de disglosia: Disglosias labiales Disglosias mandibulares-dentales Disglosias linguales Disglosias nasales Disglosias palatinas  Causas de la disglosia en niños La disglosia es un trastorno del […]