19 de Marzo Día del padre

“Es más fácil construir a un hijo fuerte que reparar un hombre roto”

Frederick Douglas

¿Qué es ser padre?: Podríamos decir que ser padre es estar ahí cuando se les cae un diente, cuando metan un gol en el partido de fútbol, cuando quieren jugar al escondite, cuando se dan cuenta de que ya saben leer,  cuando necesitan contarle a alguien lo que les pasó y quizá un hombro disponible para echar una lagrima.  Si estás ahí cuando te necesitan y cuando no……..

Ser un buen padre es estar presente, no solo estar con ellos en la misma habitación, si no realmente estar presente de cuerpo y MENTE. Eso quiere decir que realmente escuches cuando te cuenten algo, que prestes atención a lo que te quieren comunicar, que hagas preguntas y que muestres tu interés. Para eso lo mejor es apagar el celular, la televisión y la computadora y dedicar ese tiempo a compartir de verdad.

Eres un buen padre por tus miradas de alegría al verlo despertar cada día, por el abrazo de buenos días , porque le lees libros, porque juegas con él/ella,  porque te ríes con él/ella,  porque sonríes cuando lo ves feliz y te pones triste cuando lo ves sufrir. y sin embargo, nunca dejes de decirles lo mucho que les quieres.

 día del padre

Poema para el día del padre

Mi papá

Mamá, papá y yo

Nos solemos sentar

En el cuarto de estar

Me siento en sus piernas

Me enseña a leer

Me dice… ¡qué bueno!

¡Jugar y crecer!

Mientras con él aprendo

Lo que se debe aprender

Mientras el me enseña

Como se debe querer

Poema para niños por Estrella  Montenegro

Día 19 de Marzo. Día del Padre

 

día del padre

El 19 de Marzo se celebra el día del padre. Los niños y niñas muestran el cariño y aprecio que sienten hacia sus papás, pero esta fecha puede ser también una ocasión  especial para disfrutar en familia y hacer algo distinto pero todos juntos.

Es importante reflexionar sobre el papel de los padres, ya que el vínculo entre padres e hijos es un vínculo indispensable para el desarrollo sano de los pequeños. Es una relación muy especial que les marcará para toda la vida.

El papel del padre en la educación de los hijos

Las familias son pequeñas sociedades, grupos pequeños de personas con vínculos emocionales muy estrechos. El buen funcionamiento de estos grupos es fundamental para el desarrollo y crecimiento de los niños y niñas.

Tradicionalmente se ha dado mucha importancia al papel de las madres en la educación y crianza de los hijos. Y es cierto que el papel de una madre es irremplazable en la vida de cualquier persona, pero no debemos obviar el papel de los padres, ya que su influencia también es irremplazable.

La nueva sociedad ha hecho que la presencia del padre en la educación y crianza de los niños y niñas cobre una mayor importancia. En el mundo actual ambos progenitores trabajan y han de colaborar en el cuidado de los hijos. Esto ha hecho que los vínculos afectivos que influyen en el desarrollo de los niños y niñas se hayan enriquecido mucho.

El papel del padre es fundamental en la educación, desarrollo y en la formación de la personalidad de los pequeños. El vínculo es indispensable, siendo fundamental que el padre esté presente en la dinámica familiar, que participe y se involucre en la crianza.

Al igual que la madre es el primer modelo de mujer, el padre es el primer modelo de hombre que tienen los niños y niñas. En un principio la influencia de la madre es mucho más evidente y fuerte, pero a partir de los seis años el papel del padre como figura de apego cobra fuerza y ambas influencias se equilibran.

Decálogo del buen padre

  1. Escucha de forma activa a tus hijos. Escúchales y presta especial atención a lo que dicen, haciendo que perciban que están siendo escuchados y deja que se expresen.

  2. Pasa tiempo de calidad con tus hijos. Es más importante que el tiempo dedicado a los hijos sea de calidad que la cantidad de tiempo dedicada.

  3. Juega con ellos, entra en su mundo. Es importante saber compartir sus momentos de diversión, esta es una forma esencial de estrechar los vínculos afectivos.

  4. Establece normas claras y consensuadas. De este modo se logra el equilibrio entre el autoritarismo y el permisivismo.

  5. Atiende y respeta los ritmos y necesidades de tus hijos. Cada niño y niña sigue su propio ritmo, es muy importante conocer a cada niño y dejar que sigan su propio y personal ritmo.

  6. Motiva a tus hijos, ponles metas pero no les presiones. Las metas han de ser posibles de alcanzar.

  7. Emplea una disciplina positiva. Los niños y niñas necesitan disciplina, saber lo que pueden y no pueden hacer, los límites les dan la seguridad para crecer en un ambiente seguro. Pero una disciplina basada en la imposición es contraproducente.

  8. Cree en las capacidades y habilidades de tus hijos. Si tú crees que pueden, ellos creerán que pueden y lo harán.

  9. Comunícate con ellos, aprende a  entender su lenguaje. Los niños y niñas no necesitan padres capaces de todo, lo que necesitan es padres que les entiendan.

  10. Razona con sus hijos, explícales y  ayúdales a entender. Involúcrate con ellos.

Aprovecha como padre el privilegio único de ser visto por alguien como modelo ejemplar al que seguir, como un súper héroe que es capaz de todo lo que se proponga. Recuerda que tus hijos son esas personitas que te ven así, son los que más te admiran.

padre, papá, día del padre, educación, consejos padres, infantil, niños, familia

Ideas para celebrar el día del padre

El mejor regalo para papá

Cuando hay que elegir un regalo para papá, los niños y niñas quieren que ese regalo sirva para demostrar todo lo que le quieren.

A veces los regalos no materiales, son las mayores muestras de cariño. Un beso, un abrazo una palabra bonita es más que suficiente para que los papás comprendan lo que sus hijos les quieren.

Los regalos hechos por los niños y niñas con sus propias manos, son algo muy especial. Como por ejemplo:

    • Marco de fotos hecho con cartulina o cartón, decorado por los pequeños y dentro colocaremos una foto de papá con sus hijos.

    • Manos del niño o la niña grabadas en una hoja.

    • Una carta donde el pequeño le exprese lo que siente a su papa.

    • Tarjetas de felicitación.

    • Un video donde le digáis algo a papá, podéis poner también fotos vuestras con él y algún mensaje.

Otro tipo de regalo es hacer por papá algo que le guste, como prepararle el desayuno y llevárselo a la cama.

Día en familia, para romper la rutina y disfrutar.

En este día tan especial, donde los papás son los protagonistas, es una ocasión idónea para pasar una celebración en familia donde todos los miembros disfruten. Sal de la rutina y planea una actividad especial.

    • Comer fuera de casa

    • Buscar una de las actividades que le gusten a papá y disfrutar toda la familia, como la natación, el bricolaje, la cocina etc.

    • Prepara una salida familiar, pasar un día en el campo sería una buena opción.

    • Juegos en familia.

    • Ir a ver una película.

 

Actividades para realizar en el aula el día del padre

Cartas para regalar a papa el día del padre

6 cartas para papá el día del padre, un regalo inolvidable que puedes descargar aquí

 

Una carta para papá

Carta agradeciendo todo lo que han hecho nuestros padres por nosotros y que nunca les agradeceremos lo suficiente.  A nuestros padres y abuelos, que tanto nos han enseñado y que nos cuidan desde aqui o desde el cielo.  ¡¡ No os tendríais que ir nunca !!

© 2018 Día del padre. Educapeques