Cuento para niños distraídos o con falta de concentración

cuento niños distraidos, cuento niños falta atención

Hoy María nos cuenta un cuento para niños distraídos para enseñar que todo niño debe aprender a su ritmo, El canguro distraído

Cuento para niños distraídos


El canguro distraído

Había una vez un canguro que se llamaba Orlando. Orlando era un cangurito que vivía junto a su mamá y sus 6 hermanitos en una amplia llanura. A Orlando le encantaba salir temprano por la mañana y perderse detrás de algunos árboles. Si bien él vivía en una llanura, a lo lejos y hacia el sur, se podía divisar unas mesetas a quien Orlando no conocía pero le intrigaba muchísimo lo que habría allí aunque su mamá no le permitía ir hasta allá porque era muy lejos.

 

Como todo niño, Orlando asistía a la escuela de la llanura en donde tenía muchos amigos. Sin embargo, Orlando tenía un problema: él era muy muy distraído. Tal es así que un día la maestra (la señora Jirafa) citó a su mamá y le explicó que “si Orlando no comenzaba a aprender algo de lo que ella enseñaba, debería repetir de grado”. Su mamá regresó ese día muy angustiada y triste por aquella noticia. Ella sabía que Orlando era muy distraído pero había restado importancia durante años pensando que “tal vez se le pasaría con el tiempo”.

 

Por otra parte, Orlando solo quería jugar y correr por la inmensa llanura. Le encantaba perderse de tanto correr y, como era distraído, siempre se perdía hasta que alguien le ayudaba a regresar a su casa.

 

Un buen día, mamá canguro decidió hablar con la Osa Panda (quien era una experta en temas de comportamiento y aprendizaje en niños) y sin más, le pidió desesperadamente su ayuda. La osa panda le miró por encima de sus gafas con dulzura y le dijo:

 

  • Claro que podemos ayudar a Orlando, pero no será una tarea sencilla ya que ha pasado mucho tiempo sin que se trate esa distracción. Sin embargo, siempre podemos ayudarle a mejorar.

 

Luego sonrió y se despidió de mamá canguro.

 

Al día siguiente, la osa panda estaba sentada junto a Orlando en la clase (con previa autorización de la señora Jirafa, claro está) para ayudarle y ver porqué razones no podía concentrarse…

 

Lo primero que la osa detectó es que Orlando se sentaba en el fondo del salón y los niños hacían muchísimo ruido mientras se daba la clase, lo que le impedía escuchar bien a la señora Jirafa. Entonces pidió que Orlando se sentara en la primera fila del aula. Habló con la Jirafa y, al día siguiente, Orlando fue a sentarse más adelante…

 

Lo segundo que detectó la osa panda fue que Orlando escuchaba a la maestra en la clase, pero lo hacía durante los primeros 10 minutos. En otras palabras, su cerebro se cansaba antes que el de sus compañeros. Entonces le pidió a la maestra Jirafa que le diera actividades durante los primeros 10 minutos y que luego, le permitiera descansar durante 5 minutos para, posteriormente, volver a la rutina de la clase. En otras palabras, le pidió que le ayudará a “adaptar los contenidos para Orlando”.

 

Con el paso de las semanas, Orlando había mejorado mucho. Sin embargo, él seguía siendo un niño bastante distraído: olvidaba los deberes que les pedía a los niños la señora Jirafa y siempre mantenía su mirada a través de la ventana de la escuela observando las lejanas mesetas y preguntándose “¿Qué habría detrás de aquellas?”…

 

Para poder ayudar a Orlando la osa panda pensó en dos estrategias más:

  • Orlando debía llevar todo anotado y, en lo posible, con dibujos y horarios. De este modo, no se olvidaría lo que le pedía la señora jirafa… Fue así que, a partir del día siguiente, Orlando empezó a llevar una especie de agenda con imágenes, días y horarios. La agenda estaba dividida en cuadrados: un cuadrado para cada día de la semana y con cada hora del día. Allí, especificaba lo que Orlando tenía que hacer a cada hora, incluso los días que no asistía a la escuela, también tenían sus horarios en los que decían cosas como: “hora de jugar”, “hora de comer”, “hora de bañarse”, “horade visitar a la abuela” etc.
  • Orlando seguía pensando en las bellas mesetas así que la señora osa, con permiso de su mamá, llevó un día de excursión a Orlando para que, finalmente, conociera las mesetas que tanto le intrigaban y apasionaban. Ese día salieron muy temprano y resultó ser una aventura que Orlando jamás olvidaría.

 

Algunos meses más tarde, la concentración de Orlando había mejorado considerablemente y, si bien seguía costándole un poco prestar atención en la clase, con la ayuda de la osa, había mejorado muchísimo y se sentía más a gusto ya que sus compañeros le tenía más en cuenta (ahora que no era tan distraído), su maestra le había dicho que si se esforzaba un poco más, no repetiría de grado y su mamá estaba feliz porque veía mejor a su pequeño hijo.

FÍN

Cuento para niños distraídos o con falta de concentración Clic para tuitear

Moraleja cuento para niños distraídos: Todo niño aprende, pero no todos lo hacen en el mismo tiempo ni de la misma forma. no todos aprendemos a la misma velocidad. Hay muchos factores que pueden influir (entorno, estimulación , familia, genética, enfermedades o trastornos). Hay que respetar a aquellos niños que necesitan más tiempo en su aprendizaje. 

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  El canguro distraído – Cuento para niños distraídos o con falta de concentración ] María Eugenia Daney – Cuentos cortos infantiles @educapeques