La roca inaccesible: Leyendas infantiles con valores

La roca inaccesible

Leyenda corta: La roca inaccesible

Cuenta la leyenda que hace miles de años atrás, cuando los hombres solo se cubrían con pieles y utilizaban flechas con arcos para su defensa, existía una montaña que les resultaba completamente inaccesible para toda la población.

La montaña, a la que ellos habían llamado “la roca inaccesible”, se encontraba rodeada de un río muy peligroso que les impedía acceder a la misma.

Los hombres (aunque de aspecto primitivo) tenían una gran curiosidad y perseverancia por llegar a esta montaña. De este modo, se esforzaron día y noche para poder (en principio) cruzar el gran río que le rodeaba. Pero, al parecer, cada vez que ellos se encontraban cerca de llegar hasta las costas de la montaña, algo sucedía y las embarcaciones primitivas que habían construido se rompían. En otra ocasión intentaron construir un puente con ramas y rocas pero en tan solo una noche, una tormenta logró destruir el trabajo que les había llevado meses realizar.

Así, poco a poco, los hombres de esta civilización empezaron a creer que la montaña no solo tenía vida propia, sino que también “no deseaba que los hombres habitaran en ella”. De esta forma y un poco desilusionados empezaron a olvidar la necesidad de “conocer” esta montaña inaccesible.

Así, transcurrieron muchos años hasta que después de 100 años, los hombres habían olvidado por completo a la montaña. Luego de 200 años más, los descendientes de aquellos hombres, recuperaron su interés por la montaña y empezar a desafiar (nuevamente) a la madre naturaleza: Solo que esta vez, ya no tenían arcos, flechas o piedras sino que utilizaban armas poderosas y hasta disponían de explosivos para dinamitar parte de la misma. Así, empezaron a pensar que tal vez “la montaña contuviera riquezas que ellos mismos podrían aprovechar: oro, plata, cobre, diamantes, etc”.

En pocos años armaron una expedición para visitar la montaña. Al mando de un ingeniero identificaron (desde la costa opuesta) las partes de la montaña que tras dinamitarla les permitiría el acceso a las supuestas riquezas; solo quedaba resolver el tema del río que impedía su acceso (impedimento que también les había dificultado a sus antepasados el acceso a la montaña o roca inaccesible).

Pero esto (ahora) no representaba un impedimento imposible… Así, construyeron un dique con caminos alternativos para el río. De este modo desviaron el caudal del río y en pocos días la montaña se encontraba libre del río para poder ser explorada.

Una semana más tarde, los explosivos se encontraban estratégicamente ubicados para dar fin a la montaña inaccesible. Un mes después la montaña se encontraba sin sus riquezas naturales (puesto que el hombre había llegado y la había vaciad). Tampoco estaban los animales y vegetación: las plantas se había extinguido  y los animales se habían escapado hacia zonas más seguras, lejos de la mano del hombre.

Una anciana que había vivido más de 100 años y se encontraba allí presenciando la situación, logró decir sus últimas palabras antes de morir:

“Qué roca tan inaccesible que son los seres humanos para la madre naturaleza que no han dejado un lugar sin hurgar en este planeta”.

FIN: LA ROCA INACCESIBLE

 

© 2017 La roca inaccesible. Leyendas infantiles con valores. Educapeques

 

Puedes leer muchas más leyendas para niños en:

Leyendas para niños

Leyendas infantiles cortas

Más artículos que te pueden interesar: