Fábulas para niños: El león y el ratón

leon 6Fábulas para niños: El león y el ratón

Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. Despertó el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno. El león echó a reir y lo dejó marchar.

Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oir los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda, dejándolo libre.ratón 5

— Días atrás — le dijo –, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por tí en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.

 

Nunca desprecies las promesas de los pequeños honestos. Cuando llegue el momento las cumplirán.

 

Recuerda quién era Esopo
:

Esopo vivió en el siglo VI  a. de C.  Poco se sabe acerca de su biografía. De lo poco que se conoce, se cree por una tradición difundida que nació en la región griega de Frigia.

No obstante,  existen variadas versiones al respecto, que aseguran que nació en Egipto o en Samos. Se cuenta que, en alguna época de su vida, fue esclavo en la región de Samos. Con los años fué adquiriendo una gran y difundida reputación, gracias a lo cual Creso lo convocó a su corte, brindándole una vida de comodidades.

El rey le encomendó consultar el Oráculo de Delfos y  ofrecer sacrificios a los dioses. Disgustado por la corrupción reinante en la ciudad devolvió las riquezas recibidas. De lo que existe cierta certeza, es que fue esclavo por muchos años del filósofo Janto, poco conocido por la historia, con quién tuvo la gracia de viajar por muchas regiones del Mediterráneo, recopilando conocimientos por doquier adquiriendo, así, una gran sabiduría. Platón aseguraba que Sócrates se sabía de memoria los  “apólogos”  de Esopo.

En el ámbito de lo anecdótico, se cuenta que cuando el fabulista se encontraba en el mercado de esclavos, a la espera de ser “comprado”, muy larga fue la puja entre los asistentes a la “subasta” dado su apetecido gran talento.

Las “fábulas esópicas”, como son conocidos los escritos de Esopo, fueron difundidas por Demetrio de Falero cerca al año 300  a. de C.  Las fábulas consisten en breves narraciones de contenido moral y protagonizadas por animales de variada índole.  Estos escritos tuvieron gran influencia en el Medioevo y en el Renacimiento gracias, precisamente, al moralismo extremo que caracterizó el pensamiento de esas épocas.

Entre las más destacadas fábulas de este legendario personaje, encontramos: “La zorra y la cigüeña”, “El pastor mentiroso”, “De gansos y grullas”, “El campesino y la serpiente”, “El granjero y la vibora” , “El león preso y el labrador” y muchas otras más.

2 comentarios de “Fábulas para niños: El león y el ratón

  1. CACHAY DIAZ MAGNA CONSUELO dice:

    Muy interesante la fabula del león y el ratón para enseñar a los niños de inicial donde nos permite inculcar desde pequeños los valores partiendo de cuentos o fabulas que es lo que les encanta a los niños y niñas y esto nos ayuda mucho gracias.

Los comentarios están cerrados.