Cuento del sapo y la rosa. Cuento sobre la importancia de ser humildes

cuento del sapo y la rosa

El cuento del sapo y la rosa es un relato breve que se destaca por su moraleja, ya que enseña la importancia de ser humildes en cualquier aspecto de la vida. Esto para los niños es fundamental, puesto que a esa edad se le debe enseñar la humildad y el respeto hacia los demás.


Cuento del sapo y la rosa

La historia empieza en un jardín muy bello, en el que había todo tipo de flores. Destacaba por encima de las demás una rosa completamente roja y bastante hermosa. Su color era muy intenso, por lo que se podía concluir que una persona la cuidaba.

La realidad era que, en teoría, nadie la cuidaba. Todas las personas se preguntaban por qué razón la rosa era tan bella y nunca se dañaba.

La rosa tenía un ego bastante alto, ya que sabía que destacaba por encima de sus compañeros de jardín. Ninguna flor, animal o rosa podía igualar su belleza.

La prepotencia de la rosa alejaba a los demás, pues no se atrevían a admirarla de cerca. Además, a su lado había un sapo no muy agradable a la vista que contrastaba con la belleza de la rosa.

Lo cierto era que la rosa no le agradaba el sapo, ya que era muy grande y feo. Pensaba que los demás no se acercaban a admirarla por culpa de él.

 

Un día la rosa decidió decirle al sapo que se alejara y nunca más volviera. Le dijo que era muy feo y, prácticamente, lo humilló. El sapo, bastante sorprendido y triste, respondió que, si ella lo deseaba, él no tenía problema en irse por lo que se fue saltando rápidamente a otro lugar.

Transcurrieron algunos días y el sapo pasó casualmente cerca del jardín. Se detuvo a observar durante algunos minutos y descubrió que la rosa había tenido un gran cambio. Ya no destacaba por su intenso color rojo y su belleza, sino por ser la más fea y descuidada del jardín. Sus pétalos estaban dañados y parecía que los insectos se habían comidos algunas partes.

Ya nadie observaba a la rosa, por lo que era ignorada constantemente. Incluso a algunas personas les daba miedo acercarse, porque su estado era bastante pésimo.

 

El sapo quedó muy sorprendido y se acercó a preguntarle qué había pasado en esos días en que no estuvo, pues él estaba preocupado.

La rosa le contó que después de que él se marchó, todo tipo de insectos se le acercaron para alimentarse, entre los que destacaban las hormigas y orugas. Asimismo, las malas hierbas crecieron y no permitieron que absorbiera el agua que ella necesitaba.

El sapo no se sorprendió, pues sabía que cuando estaba a su lado, él se comía todos los insectos y las malas hierbas no lograban crecer. Pero claro, la rosa no había logrado comprender eso porque era muy prepotente y arrogante.

Fin

 

Moraleja cuento el Sapo y la Rosa

La principal enseñanza que nos deja el cuento del sapo y la rosa es la importancia de la humildad: sin ella no podremos ser grandes personas en la vida y relacionarnos con los demás. Además, será muy difícil alcanzar nuestros principales objetivos.

A la rosa le hizo falta ser más humilde y observadora, puesto que el sapo la protegía de todos los males que había a su alrededor.

Además de la humildad, la tolerancia también es otra gran enseñanza que nos deja este cuento. La rosa no tenía razones suficientes para enfadarse con el sapo porque alejaba a las demás personas. En cambio, debió haber sido más tolerante con él, ya que no le hacía ningún daño.

[click_to_tweet tweet=»Cuento del sapo y la rosa. Cuento sobre la importancia de ser humildes» quote=»Cuento del sapo y la rosa. Cuento sobre la importancia de ser humildes»]
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  Cuento del sapo y la rosa. Cuento sobre la importancia de ser humildes ] Cuentos con valores @educapeques

Un comentario de “Cuento del sapo y la rosa. Cuento sobre la importancia de ser humildes

Los comentarios están cerrados.