Cuentos para niños: Una falla para papa
Se acerca el día del padre y en el cole de Julio han propuesto una actividad para celebrarlo y conocer un poquito más a cada padre de su clase.
A Sandra, su maestra, se le ha ocurrido construir una falla con los ninots que realicen sus alumnos representando y explicando brevemente como son los padres de sus niños.
Eso sí, antes de comenzar les explica lo que son las fallas, que los ninots son los muñecos que forman parte de ella y las pequeñas explicaciones que suelen tener las escenas para que la gente que las ve, puedan entender cuál es el tema de la falla y que llegado el día de San José, las queman para renovar los sueños y aspiraciones y reducir a cenizas lo que a muchos no nos gusta o querríamos cambiar y que a ese acto le llaman “La Cremá”
A los pequeños les encanta la idea y se ponen manos a la obra, aunque la idea de quemarla no les termina de gustar demasiado.
No entienden, a sus escasos seis años, como van a quemar algo que representa al cariño que les tienen sus padres, si no tienen nada malo para ellos, ¿cómo lo van a quemar?
La maestra, consigue convencerles de que no es nada malo quemar la falla, que en Valencia, su tierra natal, es costumbre despedir el Día del Padre con la quema de sus fallas y así dar la bienvenida a la primavera.
Emocionados, todos se ponen manos a la obra, buscando primero un nombre para la falla y pronto consiguen dar con el nombre perfecto. La falla se llamará: “Mi papá es…” definiendo cada niño con su ninot a su padre y lo que más le gusta de él. En casa, cada uno busca una palabra, una frase o algo bonito que escribir de su padre para llevarlo a su clase y comenzar a crear el ninot que le representará.
Llega el momento de presentar a sus ninots y lo que le define a cada uno, Sandra se encuentra todo tipo de personajes.
José escenifica a su padre como un mago, porque según dice su nota, le enseña muchos trucos de magia.
Raúl, construye un jardinero porque, según él, le encantan las plantas y le ha enseñado a cuidarlas.
Elena, enseña a su maestra un payaso porque su papá le gasta muchas bromas y juntos se ríen mucho.
Ruth, lleva un ninot vestido como un peluche porque abraza a su papa como si fuese un osito.
Y así, poco a poco, se va formando la falla, cuyo el cuerpo central es una pareja con un bebé en brazos. Magos, payasos, médicos, ositos de peluche… todo un ramillete de personajes en los que se reflejan los padres de los alumnos de Sandra.
Llega el turno de que Julio entregue su ninot y sorprende a todos con un ángel, los demás niños le preguntan por qué ve a su padre como un ángel y Julio con una sonrisa les contesta:
-Mi padre es un ángel porque siempre está pendiente de nosotros, de mi hermana y de mí, porque siempre nos protege de que nada malo nos ocurra, nos cuida, nos cuenta cuentos para dormir y nos tranquiliza cuando tenemos alguna pesadilla; aunque no tiene alas, sabe a cada momento dónde estamos y que estamos haciendo, nos enseña a que seamos buenos con los demás y, aunque alguna vez que otra nos riñe por nuestras trastadas, enseguida se le olvida y nos da su cariño sin pedir nada a cambio, por todo esto, su paciencia y más para mi hermana y para mi, nuestro papá es un ángel.
Sandra, le felicita y acto seguido, todos sus compañeros le regalan un gran aplauso por explicar tan bien y con tan sólo un angelito, que es su papá para él. A continuación, montan la falla colocando todos los ninots y Sandra les hace una foto para que los niños tengan un recuerdo de su primera falla.
Antes de finalizar la clase, le entrega una nota a cada uno para que se la den a sus padres y puedan visitar el regalo que les han preparado sus hijos, una plantá y la posterior Cremá de la primera falla del colegio.
Llega el día del padre y, tal y como indica en la nota, todos los padres de la clase de Julio asisten al descampado que hay tras su colegio para descubrir el regalo en el que tanto tiempo han trabajado sus pequeños y, al llegar se sorprenden al ver una falla, igual que las de Valencia, pero a tamaño reducido aunque hecha con el cariño más grande del mundo.
Los padres y sus hijos e hijas se abrazan y reciben los besos más sonoros y dulces que se han dado nunca. Mientras, Sandra les reparte una copia de la foto con la falla a cada uno y todos deciden que sea ella quien le prenda fuego, puesto que ha sido idea suya.
Comienza su Cremá y mirando el fuego padres y niños prometen, unos ser más cariñosos con sus hijos y otros portarse mejor.
¡FELIZ DÍA DEL PADRE!
Cuentos para niños de Rosi Requena
Mas artículos que te pueden interesar:
- Juegos de puzzles para niños.
- Educacion inclusiva caracteristicas.
- Aparato respiratorio para niños de primaria.
- Que es la regla de 3.
- Cuál característica es propia de la vida en las ciudades.
- Caracteristicas de niño autista.